El AI Summit Barcelona 2025 sorprende con la presencia de figuras mundiales de la inteligencia artificial

El AI Summit Barcelona 2025 celebra su edición más ambiciosa con una previsión de asistencia récord que superará las 1.000 personas en su evento principal los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Sumando el hackathon, la fiesta de clausura y toda la red de eventos paralelos desplegados por la ciudad, se estima que entre 2.000 y 3.000 participantes engrosarán el ecosistema de innovación en inteligencia artificial en la capital catalana.
El evento, que se consolida como una de las citas imprescindibles del sector, ha desvelado el programa completo de actividades que lo acompañarán, destacando:
Un Exclusive VIP en Torre Glòries: La antesala del summit tendrá lugar la noche del 14 de octubre en el icónico mirador de la Torre Glòries, donde speakers, sponsors, organizadores y autoridades se darán cita en una velada exclusiva.
Hackathon Oficial (11-12 de octubre): Más de 200 desarrolladores se reunirán en el campus de Glovo, con el apoyo de líderes tecnológicos como Lovable, Anthropic y ElevenLabs, para competir y crear las soluciones de IA del futuro.
Una Closing Party en Norrsken House (17 de octubre): El cierre de la semana correrá a cargo de Norrsken Barcelona con una fiesta en su rooftop frente al mar, fusionando el mejor ambiente barcelonés con el espíritu vibrante de la comunidad tecnológica.
Una red de Side Events: Partners y sponsors organizarán múltiples encuentros paralelos por toda la ciudad, poniendo la IA en el centro de la agenda de Barcelona durante toda la semana.
PONENTES DE TALLA MUNDIAL Y EJES ESTRATÉGICOS
El summit contará con la participación de 50 ponentes internacionales de primer nivel, entre los que destacan Luc Julia (Chief Scientific Officer en Renault y creador de Siri), Eduardo Ordax (Principal Go to Market Generative AI en Amazon Web Services) y Miles Fitzgerald (Principal Director en Microsoft).
El programa contempla cuatro grandes pilares fundamentales diseñados para ir más allá de la teoría: Building with AI (aplicaciones prácticas), The AI Playground (demos en vivo), The Big Picture (tendencias globales) y Shift the Culture (la intersección entre IA y creatividad). Estos cuatro escenarios se complementarán con otras zonas como el Networking Area, Garden, o la terraza en el nivel superior con zonas VIP (Gold and Platinium Rooftop). Finalmente también habrá una zona destinada a la grabación de podcasts y a la prensa.
BARCELONA, EPICENTRO DE LA CONEXIÓN TECNOLÓGICA FRANCO-ESPAÑOLA
La edición de 2025 estará marcada por la participación estratégica de French Tech Barcelona, que buscará fortalecer los puentes de colaboración entre Francia y España en el ámbito de la IA. La inteligencia artificial no tiene fronteras, y Barcelona tiene todo lo necesario para convertirse en el epicentro europeo de esta revolución tecnológica, afirma Guillaume Rostand, líder de la organización.
Jérémie Benhamou, fundador de The Tech Nation y principal impulsor del evento, añade: Barcelona es vibrante, audaz y diferente. Esta ciudad merece estar en el mapa global de la tecnología, y con el AI Summit lo estamos haciendo realidad. Queremos que no solo sea un lugar donde se hable de tecnología, sino donde se construya el futuro de la inteligencia artificial.
Con el respaldo de 12 patrocinadores exclusivos, incluyendo Microsoft, Glovo y ElevenLabs, el AI Summit Barcelona 2025 se posiciona como el punto de encuentro indispensable para fundadores, inversores, expertos técnicos y líderes empresariales que están moldeando el futuro con IA.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.