"Videogaga ayuda a personas que quieren iniciar una carrera en las redes sociales, así como a profesionales y empresas que quieren crecer y monetizar sus canales"

VideoGaga es una startup española que enseña cómo hacer crecer y monetizar la creación de contenido audiovisual para internet. El auge de YouTube, Tik Tok o Twitch está revolucionando el mercado laboral y las perspectivas de empleo. Según un estudio de First Choice, el 75% de los adolescentes desea ya, como opción para su futuro, convertirse en creadores de contenido.
Pero vivir de la creación de contenido en Internet no es sencillo. Según una investigación de VideoGaga, el 96% de los creadores son amateurs que no saben aún ni cómo crecer ni cómo monetizar su trabajo. Una información que confirman los datos de SignalFire y 2bTube.
Carlo Velasco, CEO y cofundador de VideoGaga cuenta con 17 años de experiencia en Marketing y más de 10 como emprendedor. Ha trabajado con empresas de primer nivel como Banco Santander, Rakuten Viber, Kleenex, Meliá e IE University. Gustavo Frediani, CTO y cofundador de VideoGaga, Ingeniero Informático tiene más de 17 años de experiencia trabajando para empresas como Prosegur, CitiBank, Itaú BBA y Banco Santander. Ambos fundadores se conocieron en el programa de incubadoras de Demium, donde recibieron advisory.
VideoGaga consiguió ya, además, una inversión en ronda pre-seed de Think Bigger Capital, empresa líder en capital de riesgo en el sur de Europa, por una cantidad de 100.000 euros.
VideoGaga nace para empoderar a los creadores de contenido, a los profesionales y a las empresas para que aceleren su crecimiento a través de la educación en video marketing y la formación en habilidades necesarias para este sector. Para ello ha desarrollado una plataforma e-learning con cursos tan estandarizados como personalizados. Se trata de cursos dirigidos y llevados a cabo por creadores de contenido y expertos que ya han demostrado su capacidad consiguiendo situarse entre los más importantes del mercado castellano.
Los estudiantes de VideoGaga recibirán así cursos de alta calidad creados por los influencers y expertos más reconocidos en redes sociales y oratoria.
¿Es posible que cualquier monetize la creación audiovisual en internet? ¿Cómo?
Sí, lo es. Si bien sólo el 4% de los creadores obtienen ingresos suficientes a través de los programas de monetización de plataformas como YouTube, existen otras formas de ingresar y hacer crecer un negocio en las redes sociales. A continuación encontraréis nuestros consejos.
1. Crea una marca clara: necesitas una marca definida y una comunicación clara de los servicios, productos o contenidos que ofreces.
2. Define una estrategia de contenido: debes saber que es lo que le gustaría ver a tu audiencia y dárselo. Usa palabras claves relevantes para tu audiencia.
3. Generar leads y vender tu servicio: usa hashtags para buscar usuarios que estén interesados en tu nicho. Envíales contenidos relacionados con tu negocio a través de mensajes directos.
4. Patrocinio (Sponsorship): usa plataformas de influencer marketing como SocialPubli.com y ShowMB.es donde puedes colaborar con marcas y empresas que te pagarán por tu contenido.
5. Marketing de afiliados: regístrate en los programas de afiliados de empresas establecidas como Amazon y Hotmart, donde puedes ganar comisiones por los productos que recomiendas en tu canal.
6. Programas de monetización: Investiga sobre los programas de monetización como YouTube Partner Program o TikTok Creator Fund. Define tus objetivos de contenido en función de los requisitos de ese programa, como la cantidad de seguidores, visualizaciones, etc.
¿A quiénes ayudáis vosotros en concreto? ¿Por qué acuden a vosotros?
Ayudamos a personas que quieren iniciar una carrera en las redes sociales, así como a profesionales y empresas que quieren crecer y monetizar sus canales. Contamos con una amplia gama de alumnos como creadores de contenido, gerentes de marketing, emprendedores, autónomos, universitarios y postuniversitarios. Esperamos una demanda ligeramente mayor de miembros de la generación Z y millennials de entre 16 y 40 años, debido a su evidente interés en esta profesión, así como al mayor uso de las redes sociales entre este grupo. Sin embargo, las personas con más de 40 años seguramente se pondrán al día a medida que más personas descubran la importancia del video marketing y el contenido.
¿Son conscientes de la importancia de la formación para conseguir sus objetivos?
No todos los profesionales y empresas son conscientes de la importancia de la formación y el aprendizaje estandarizado para conseguir sus objetivos. En este momento es común que los creadores, los profesionales del marketing y los emprendedores estudien por su cuenta e investiguen en línea o tomen cursos cortos de los marketplaces de e-learning. Les puede llevar años encontrar y aprender las materias más esenciales que necesitan. Video marketing y creación de contenido es más que un curso corto. Es una industria sofisticada de miles de millones de dólares. Por lo tanto, se necesita una capacitación estandarizada o incluso un programa de máster para garantizar que obtengan la dirección correcta.
¿Por qué decidisteis vosotros adentraros en este mundo? ¿Qué os atrajo de él?
Hemos decidido entrar en este mundo porque queremos crear soluciones para profesionales y empresas que necesitan video marketing y creación de contenidos. Queremos formar parte de este apasionante sector. Nos encanta la creatividad, el progreso y la diversidad de este sector y de los creadores de contenido de todo el mundo.
¿Qué implicaciones tiene que los adolescentes quieran ser creadores de contenido?
Al igual que la mayoría de los creadores de contenido, los adolescentes tienden a estudiar por su cuenta o tomar cursos cortos sin estructura y capacitación profesional porque no existen programas de aprendizaje estandarizados para el video marketing y la creación de contenido. Por lo tanto, existe una tendencia de los jóvenes creadores a perder la motivación o crear contenido poco ético en aras de la fama. Es común que los adolescentes quieran ser una estrella de las redes. Si bien uno puede ser un influencer exitoso, los adolescentes también deben aprender que hay varios trabajos disponibles para un creador de contenido, como ser emprendedor, productor, gerente de contenido o marketing en una empresa, entre otros.
¿Cuál es y será vuestro papel en ese escenario? ¿Cuáles son vuestras perspectivas de crecimiento?
Para nuestros estudiantes, nuestro papel es guiarlos y motivarlos a lo largo de su viaje para convertirse en creadores profesionales. Lo hacemos a través de programas educativos creados por lo mejor de lo mejor en redes sociales y marketing.
Por el lado del negocio, nuestros objetivos son expandirnos de B2C a B2B, incorporar Inteligencia Artificial y Realidad Virtual en nuestra plataforma y lanzar en Latin América, EE. UU. y el Reino Unido en los próximos tres años. Nuestro objetivo es llegar a 1,2 millones de euros de facturación en 2 años.
¿Por qué os habéis decantado por un formato de cursos dirigidos online?
Los cursos online nos permiten llegar a más alumnos, incluidos aquellos que no tienen tiempo para asistir a una clase física o ir a un campus físico. Podremos incorporar nuevas tecnologías que beneficiarán a nuestros alumnos, mentores y socios. El e-learning también nos permite llegar a alumnos de todo el mundo. Nuestro objetivo es convertirnos en una empresa global en los próximos tres años.
¿Qué diferencia hay entre estos y los tutoriales que se pueden encontrar en las redes?
VideoGaga es una escuela profesional y no un marketplace de cursos cortos, que es lo común en el mercado hoy. Desarrollamos cursos con expertos y profesionales líderes en sus sectores que tienen la mejor prueba de trabajo: un curso de YouTube impartido por leyendas de las redes sociales con más de 5 millones de seguidores y un curso de oratoria impartido por un actor premiado. Cada curso incluye módulos de aprendizaje online con lecciones en video, una masterclass en directo, recursos de texto adicionales y masterclasses grabadas. En los próximos meses lanzaremos nuestro propio máster que estandarizará y elevará la educación y capacitación en video marketing y creación de contenido así que la persona no
¿Qué creadores, influencers y expertos forman parte de vuestra plataforma? ¿Qué relación tenéis con ellos?
Trabajamos con 3 expertos por ahora. Topes de Gama, uno de los mejores influencers de tecnología en habla hispana con más de 5 millones de seguidores y más de 800 millones de visitas. Es el mentor de nuestro curso "YouTube Professional", que guía a nuestros alumnos sobre cómo crecer y monetizar sus canales. El segundo mentor es Jaume Ulled, actor premiado por el Festival Internacional de Cine de Sitges y experto en lenguaje y comunicación. Es el mentor del curso “Hablar con Confianza”, donde aprenderás a mejorar tus habilidades para hablar en público. Además, todos los meses realizamos una masterclass gratuita en directo de “Producción de Vídeos Online” con Antonio Perandrés, experto en fotografía y vídeo que trabaja con marcas líderes como Olympus y Fujifilm. Lanzaremos más programas con influencers y expertos reconocidos en los próximos meses.
Contratamos a estos mentores para desarrollar contenidos y programas de alta calidad para nuestros alumnos.
En diciembre de 2021 cerrasteis una ronda de 100.000 euros. ¿A qué la dedicasteis? ¿Cómo os ha beneficiado?
Hemos dedicado la inversión pre-seed a producir nuestros primeros cursos, completar nuestra plataforma no-code, lanzar nuestra campaña de marketing y contratar a nuestros mentores, dos gerentes de marketing, un diseñador, incluso algunos freelancers.
A través de esta inversión, hemos logrado un crecimiento del 106% en los ingresos en los últimos 5 meses.
¿Qué objetivos tenéis en este sentido en 2022? ¿Estáis en busca de financiación o lo estaréis?
En unos meses incorporaremos nuestra propia tecnología de Inteligencia Artificial aplicada al Predictive Learning, es decir, una tecnología que permitirá proponer la mejor combinación de cursos para cada perfil en función de sus necesidades, gustos, deseos o tiempo disponible. También lanzaremos nuestro propio máster, programas de B2B o formación para empresas y cursos especializados en producción de video, publicidad y negocios, entre otros.
Para diciembre de 2022, esperamos un ingreso mensual recurrente de 20.000 euros.
Ahora estamos recaudando un fondo seed de 500.000 euros, que cerraremos en diciembre de 2022. Entre junio y agosto de 2022 estamos levantando notes convertibles (convertible notes) de 200.000 euros para VCs y business angels.
¿Qué otros objetivos tenéis planteados en Videogaga a medio-largo plazo?
En tres años, nuestros objetivos son expandir nuestros cursos y programas educativos para individuales y empresas, lanzar proyectos con influencers, institutos y marcas en este sector, incorporar IA y RV en nuestra plataforma y lanzar en Latin America, Estados Unidos y Reino Unido.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.