"Ser B Corp no es un sello estático, sino un compromiso de mejora continua"
The Beemine Lab es un laboratorio español independiente que desarrolla productos OTC y medicinales a base de cannabis, fabricados bajo los más altos estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad.
Con sede en Madrid, la compañía busca consolidarse como la primera distribuidora española de cannabis medicinal, liderando la transición hacia un modelo sanitario más innovador, natural y responsable.
La compañía, que es la primera B Corp de España especializada en cannabis medicinal, acaba de abrir una ronda en Crowdcube. La plataforma les permite democratizar la inversión y reforzar la idea de comunidad que define a The Beemine Lab.
The Beemine Lab es rentable desde 2024, con ingresos superiores a 2 millones de euros en venta libre y sólida presencia en farmacias, comercio minorista y Amazon, entre sus principales clientes se encuentran Carrefour y Alliance Health.
En Europa, el dolor es uno de los motivos más frecuentes de consulta médica, y aproximadamente uno de cada cinco adultos (entre el 19 % y el 21 %) sufre dolor crónico. Sin embargo, las soluciones convencionales suelen ser invasivas, tóxicas y presentan múltiples contraindicaciones, incluso a corto plazo.
La solución, una gama de productos de última generación elaborados con cannabis y extractos naturales como árnica, mentol, clavo o capsicum. Se trata de fórmulas seguras y eficaces centradas en el alivio del dolor y el bienestar diario. Disponibles en crema, spray, parches y barra.
¿Qué implicaciones tiene para vosotros haber conseguido la certificación B Corp?
Para nosotros fue un punto de inflexión. Obtener la certificación B Corp significó validar oficialmente que es posible crecer en la industria de la salud natural sin renunciar al impacto positivo. La certificación nos obliga a medir, mejorar y rendir cuentas en todos los ámbitos, desde la sostenibilidad del packaging hasta la trazabilidad de las materias primas y las condiciones de nuestro equipo. Es una forma de asegurarnos de que la empresa crece con propósito, no solo con resultados.
¿Qué requisitos y desafíos hay que superar para conseguirla?
El proceso fue muy exigente. Tuvimos que demostrar nuestro impacto en cinco áreas: gobernanza, trabajadores, comunidad, medio ambiente y clientes. Todo con evidencias verificadas por B Lab. Supuso revisar la cadena de valor y convertir en métricas muchos aspectos que ya formaban parte de nuestra cultura. Lo más complejo es mantener la coherencia en el tiempo, porque ser B Corp no es un sello estático, sino un compromiso de mejora continua.
¿Por qué consideráis que es un reconocimiento importante?
Porque ofrece confianza y transparencia en un sector que todavía genera dudas. B Corp es un lenguaje común entre las empresas que creen en el cambio positivo. Nos ayuda a diferenciarnos, atraer talento y conectar con partners que comparten nuestra visión de futuro: salud natural, sostenibilidad y ética empresarial.
¿Nacisteis con la vocación de ser una empresa sostenible? ¿Cómo habéis mejorado/avanzado a lo largo de los años?
Sí. The Beemine Lab nació en 2019 con esa vocación. Queríamos demostrar que se puede innovar en bienestar sin comprometer el planeta. Empezamos con cosmética natural a base de CBD y activos de la colmena, y hoy estamos abriendo una nueva etapa en el ámbito del cannabis medicinal. Con los años hemos reducido envases, optimizado fórmulas gracias a la constante inversión en I+D y la colaboración con nuestro equipo de desarrollo y organizaciones como la Facultad de Química de la Universidad Complutense de Madrid, además de apostar por proveedores locales y medir nuestra huella ambiental. La sostenibilidad está integrada en cada decisión, no en un departamento aislado.
¿Por qué animaríais a otras compañías a que su modelo de negocio incluyera esta estrategia?
Porque la sostenibilidad no es solo una obligación moral, es una ventaja competitiva. Las empresas que integran criterios ESG de forma real son las que van a resistir los cambios regulatorios y de consumo. B Corp te obliga a mirar la empresa desde una perspectiva más amplia: ya no solo piensas en beneficios, sino en legado.
Cerrasteis 2024 facturando más de dos millones de euros. ¿Cómo ha evolucionado esa cifra? ¿Qué números manejáis ahora?
Estamos cerrando 2025 con crecimiento sostenido y un EBITDA positivo que superará los 200.000 euros. Hemos consolidado la distribución en farmacias y ampliado nuestra presencia internacional, manteniendo la rentabilidad y reforzando la inversión en I+D. Nuestro objetivo no es crecer a cualquier precio, sino hacerlo con solidez e impacto.
¿Con qué apoyo/inversión habéis contado para llegar hasta aquí?
Desde 2021 entraron varios business angels que aportaron capital, conocimiento y red en los sectores farmacéutico y cosmético. Nos acompañan fondos de inversión como Faraday Ventures. Ahora, con la ronda en Crowdcube, abrimos la puerta a que nuestra comunidad pueda formar parte de esta nueva etapa.
Queréis ser la primera distribuidora autorizada de cannabis medicinal en España en 2026. ¿Qué pasos estáis siguiendo para conseguirlo?
Estamos en pleno trámite de obtención de la licencia de distribución de medicamentos (GDP) ante la AEMPS. Por nuestra parte, todos los requisitos técnicos y documentales están listos. Además, contamos con acuerdos logísticos y contractuales que nos permitirán operar desde España hacia los principales países europeos autorizados. Nuestro objetivo es convertirnos en el primer laboratorio español capaz de exportar cannabis medicinal con nuestra propia marca, de forma regulada y segura, cumpliendo todos los estándares de calidad y trazabilidad exigidos. Estaremos preparados en 2026, coincidiendo con el inicio del proceso de autorización de los primeros distribuidores para la farmacia hospitalaria en España, tras la aprobación del decreto en octubre de este año.
¿Cómo os ha afectado la regulación del uso medicinal del cannabis? ¿Cómo explicaríais la relevancia de la misma para alguien ajena al sector?
La regulación es clave porque aporta seguridad y control a un mercado que antes se movía en zonas grises. Permite que los pacientes accedan a productos de calidad farmacéutica, con trazabilidad y supervisión médica. Para nosotros representa una oportunidad de liderazgo, ya que venimos del ámbito del CBD y entendemos tanto el potencial terapéutico de la planta como los requisitos regulatorios. España tiene la oportunidad de situarse entre los referentes europeos y queremos ser parte de ese avance.
¿Cuáles son los retos que habéis encontrado al expandiros al extranjero y cómo ayuda la certificación B Corp en esos mercados?
El principal reto es la regulación, ya que cada país tiene su propio marco legal. Pero la certificación B Corp nos abre puertas en mercados donde la confianza y la transparencia son determinantes. Nos ha facilitado colaboraciones en Reino Unido, Alemania o Portugal, donde los distribuidores valoran que detrás de la marca haya una estructura ética y sostenible.
¿En qué estado se encuentra vuestra ronda en Crowdcube? ¿Por qué habéis apostado por este método?
La ronda está activa y avanzando con un gran interés por parte de inversores privados y de nuestra comunidad. Queríamos que las personas que han creído en nosotros desde el principio, como clientes, farmacéuticos o deportistas, pudieran formar parte del proyecto. Crowdcube nos permite democratizar la inversión y reforzar la idea de comunidad que define a The Beemine Lab.
¿A qué destinaréis los recursos? ¿Cuánto esperáis conseguir?
El objetivo es levantar 300.000 euros entre la plataforma, nuestros inversores actuales y entidades bancarias que se destinarán a reforzar el equipo técnico y regulatorio, consolidar la división médica y acelerar la expansión internacional. También invertiremos en comunicación y en el desarrollo de nuevos formatos que conecten el mundo farmacéutico con el bienestar diario. Nuestro foco seguirá siendo el tratamiento del dolor, ofreciendo herramientas y conocimiento al cuadro médico, las farmacias y los propios usuarios para que puedan incorporar soluciones seguras y naturales dentro de sus rutinas de cuidado. Queremos que cada paso de crecimiento siga alineado con nuestro propósito: ayudar a paliar el dolor de forma natural, segura y responsable.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.