"PcComponentes ya confía en nuestro marketplace"

Tecandu ha creado un marketplace de servicios donde conecta a los consumidores, técnicos instaladores y comercios tanto online como offline en un momento clave del viaje del consumidor: la compra del producto (que necesita instalación).
Para conseguirlo, han desarrollado un software (API) que actúa de shoppingfeed de servicios. Así, las empresas de servicios de instalación de productos pueden ofrecer sus servicios en los distintos e-commerces mientras el consumidor compra el producto.
A través de este cross-selling el cliente puede disfrutar de un servicio 360o, gozando de la posibilidad de contratar la instalación en el mismo momento de la compra del producto. A su vez, el comercio ofrece un valor añadido extra y reduce la tasa de abandono por eliminar la incertidumbre de: “¿Quién me lo instala?”
Además, su API conecta en tiempo real su marketplace con ecommerce orientados al cliente final para ofrecer el mejor servicio disponible en su zona en el momento clave (el de compra). Junto al marketplace de servicios (capaz de ajustar los precios de forma natural) es la principal ventaja competitiva de su propuesta de valor. Esta genera beneficios sustanciales tanto para el ecommerce cómo para el consumidor.
El equipo directivo está constituido por los tres socios fundadores: Daniel Pérez, Jonatan Sánchez y Alfonso Puerta.
La idea nace de Daniel en su paso por PcComponentes, al darse cuenta de que muchos de los clientes, al comprar un ordenador o TV, preguntaban si conocía a alguien que pudiera colgar la TV en la pared o poner en marcha el ordenador con el software y programas necesarios. Para ellos, había un vacío muy claro entre la compra online y la instalación física del producto para que el consumidor pudiera disfrutar de su compra y esto es un gran problema cuando se habla de artículos de climatización y gama blanca.
Con los fundadores habla El Referente sobre su proyecto y ambiciones.
¿Qué implicaciones tiene haber nacido de la mano de PcComponentes Venture Builder?
Esto ha marcado la diferencia a la hora de impulsar el proyecto. Nos han acompañado desde el primer minuto que conocieron la idea.
Nos dieron el primer empujón económico para que pudiéramos dar el salto y dedicarnos full-time al proyecto.
Y lo más importante, la oportunidad de validar el modelo de negocio dentro de PcComponentes.
¿Por qué os parecen relevantes este tipo de programas? ¿Por qué lo recomendaríais a startups que estén empezando?
Estos programas son fundamentales.
Por ejemplo, lo que más me ha costado ha sido crear el equipo idóneo y este año, en la nueva edición de PcComponentes Venture Builder, se plantean varias ideas y ellos ponen en común a un grupo de personas adecuado para llevarlas a cabo.
Esto te ahorra meses de trabajo y energía, si hubiera tenido la oportunidad de hacer una “convivencia” con estos perfiles, me hubiera evitado algún chasco.
Si en cambio ya tienes el equipo de trabajo, disponer de expertos en varias ramas para orientarte y decirte los pasos a seguir, te permite estar tranquilo sabiendo que si te tropiezas con una piedra será pequeña y no te hará daño.
¿Qué novedad propone Tecandu en su servicio?
La principal novedad que ofrece Tecandu en los marketplaces de servicios es que nos enfocamos en un modelo totalmente B2B.
Las páginas webs se están transformando en marketplaces y se están centrando en bajar los precios de los productos como estrategia para ofrecer un mejor servicio pero se olvidan de acompañar al cliente en su compra.
El mejor servicio que pueden ofrecer los e-commerce es mejorar el viaje del consumidor y Tecandu es un servicio TOP con el que los clientes consiguen el producto y la gestión de su puesta en marcha en el momento preciso de la compra.
Los e-commerce pueden ofrecer, sin necesidad de que el cliente abandone el proceso de compra del producto, el servicio de instalación a nivel nacional a un precio súper competitivo con técnicos 5 estrellas.
Le damos al cliente un precio cerrado, con un servicio definido y en tiempo real en el momento de la compra.
Actualmente, existen diversas plataformas donde el cliente puede obtener presupuestos de instalación. Pero esto implica, primero, que el consumidor tiene que abandonar su tienda online para buscar un servicio técnico, sin conocer los precios de mercado ni la calidad que se ofrece. Y, segundo, el técnico tiene que pagar para anunciarse sin ninguna garantía de si conseguirá el trabajo.
En Tecandu trabajamos a éxito ofreciendo el instalador con el precio más competitivo y reseñas de 5 estrellas, dentro del código postal del consumidor sin abandonar el e-commerce.
Conseguimos Network Effect entre consumidores y servicios técnicos de la mano de los e-commerces que nos ponen a la disposición de sus clientes.
¿Qué implicaciones tiene ofrecer el servicio en el momento de la compra?
Es la clave de nuestra solución. Para los e-commerce es muy complicado posicionarse como un marketplace en solitario y para los servicios técnicos es más difícil aún mantenerse en el Top of Mind de los clientes. ¿Acaso nos acordamos del técnico que nos arregló el aire acondicionado hace 8 años?
La conversión se produce al estar en la ficha de un producto, y no en una landing de servicios dentro de un gran e-commerce (nosotros empezamos así en PcComponentes). Es brutal porque mientras estás navegando comparando precios y añadiendo los productos a tu carrito de la compra tienes el botón ahí, para seleccionar el servicio de instalación, sin complicaciones, como el que contrata el seguro del móvil.
¿Qué acuerdos tenéis u os gustaría tener con páginas de venta online y grandes superficies offline?
Ya somos el marketplace de servicios de PcComponentes.
Hemos montado una estructura automatizada y escalable, tanto en la captación de instaladores como en la gestión de las instalaciones. Estamos preparados para dar servicio a los grandes e-commerce del mercado.
La gran mayoría de los grandes comercios online no disponen de este servicio. El Corte Inglés puede que tenga algún acuerdo con servicios autónomos (con precios fijos de instalación), pero no un sistema que garantice el mejor precio. Tampoco Fnac ni ThePhoneHouse, éstos últimos tienen una estructura en su web de marketplace en la que encajaríamos a la perfección sin desarrollo ninguno por su parte.
Nuestra idea es llegar a crear un Shoppingfeed o un Chanable de servicios e integrarnos en e-commerce para que el instalador tenga presencia en todos con una sola gestión y el e-commerce la posibilidad de añadir un proveedor de servicios que le da una solución global a toda su cartera de productos.
¿En qué medida les beneficia a ellas colaborar con vosotros?
Las e-commerce obtienen un margen de beneficio con la venta de cada servicio, se diferencian de la competencia y amplían su cartera de clientes, el 25% de los servicios que hemos vendido en PcComponentes pertenece a nuevos clientes.
Aportar valor añadido a los clientes se traduce en más ventas y en la captación de nuevos compradores.
¿Y con los instaladores? ¿Por qué confían en vosotros? ¿Por qué les compensa Tecandu y cómo llegáis hasta ellos?
Nosotros buscamos en Google “instalador aire acondicionado Barcelona”, vemos los comentarios de Google y, si son 5 estrellas y prestan los servicios que ofrecemos, les hacemos la primera llamada de presentación. Si finalmente decide formar parte de la red, contrastamos la documentación para comprobar que está todo en regla y les hacemos una videollamada para ponernos cara.
Cuando la empresa de servicios de instalación o el profesional independiente se da de alta en nuestro panel, le damos la oportunidad de poner su precio a un servicio definido en tiempo y trabajo.
Por el contrario, lo que tenemos actualmente en el mercado europeo, son muchas plataformas que al instalador le cuestan una media de 15€ anunciarse sin saber si finalmente consigue el trabajo, ya que estas plataformas ofrecen 4 o 5 presupuestos al mismo cliente.
Nosotros trabajamos a éxito ya que el instalador recibe el trabajo cuando ya está pagado por el comprador. En cuanto está lista la instalación, el técnico recibe el 100% de su caché.
Uno de vuestros objetivos es precisamente digitalizar el sector de técnicos/instaladores. ¿En qué punto se encuentra ahora mismo? ¿Por qué no ha sido digitalizado antes?
Realmente la solución que aportamos en Tecandu lleva funcionando en EEUU con Amazon Home Service desde hace muchos años. Es cuestión de tiempo que llegue a Europa y que todos los e-commerce acaben teniendo su proveedor de servicios integrado.
Los e-commerce tienen que entender que esto es una realidad que se va a imponer más pronto que tarde y que cuanto antes se posicionen en el mercado ofreciendo producto + instalación a precios competitivos, mejor.
En Tecandu ofrecemos que prueben esta estrategia sin compromiso.
Ahora mismo os encontráis en fase seed. ¿En qué trabajáis?
Hemos desarrollado un módulo de PrestaShop para que al e-commerce mediano-pequeño le sea tan sencillo incorporar los servicios en la ficha de producto como instalar un plugin.
Estamos haciendo captación de un listado de e-commerce que usan PrestaShop a la vez que estamos tocando puertas de los grandes.
Estamos rematando la automatización de procesos y puliendo el panel del instalador donde puede ver sus servicios y facturación.
¿Y qué objetivos tenéis para el próximo 2023? ¿Qué frutos esperáis del trabajo que estáis realizando ahora?
Vamos a incorporar los servicios de Informática en PcComponentes y esto nos va a servir para validar el Market Fit de ese vertical que, junto al aire acondicionado, son los principales productos que ofrece un e-commerce de tecnología.
El próximo año queremos cerrar acuerdos de colaboración con otro grande para las instalaciones de aire acondicionado encarando la campaña de 2023, así como afrontar los servicios de Informática para la campaña del Black Friday y Navidad con PcComponentes.
Queremos que los pequeños e-commerce prueben Tecandu para ofrecer una experiencia de compra de 360 grados y expandir sus servicios a nivel nacional.
¿Cuál es vuestra estrategia de internacionalización? ¿Cómo funcionaría Tecandu en otros mercados?
Los servicios de instalación están definidos y tarifados por lo que es lo mismo instalar un aire acondicionado en Francia, Alemania o Nueva York. Ningún país nos va a ahorrar los tresmetros de tubería, un metro de canaleta exterior y un metro de desagüe + extras.
De hecho, en breve comenzaremos el proceso de captación y digitalización de los servicios de instalación en Francia y Portugal.
Nuestro Know How es claro, replicaremos el proceso ayudados por boots y Active Campaign, ampliaremos la digitalización de los servicios de instalación y los acuerdos de colaboración con diversos e-commerce en varios países.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.