"Participar en Innovate 4 Tomorrow proporciona a los proyectos la oportunidad de ganar reconocimiento"

Ayming, consultora internacional con más de 30 años de experiencia, especializada en el ámbito de la estrategia y la financiación de la innovación de empresas e instituciones, ha lanzado la segunda convocatoria de los premios Innovate 4 Tomorrow, que tienen como objetivo reconocer el talento innovador y sostenible español, premiando proyectos con impacto positivo.
La consultora pretende galardonar y apoyar el crecimiento de proyectos de startup, universidades, scaleups, centros tecnológicos y centros de innovación que contribuyan y se esfuercen por crear un futuro mejor.
La inscripción a Innovate 4 Tomorrow y participación es gratuita y el proceso consta de dos etapas: el envío de candidatura antes de la media noche del día 9 de junio y, posteriormente, los 6 finalistas deberán defender sus iniciativas ante un jurado compuesto por representantes de Cabify, P&G, Sacyr, French Tech Madrid o Active Development además de miembros del Consejo Asesor y Comité de Dirección de Ayming. La entrega de premios tendrá lugar en el marco de la sexta edición del Barómetro Internacional de Ayming el 24 de octubre.
Las interesadas pueden realizar la inscripción a través de la web.
María Robles, Directora de Comunicación y Marketing, habla con El Referente sobre la continuidad de estos premios y de lo que esperan de los mismos.
Esta es la segunda edición de los premios Innovate 4 Tomorrow. ¿Qué balance hacéis de la primera?
La primera edición de Innovate 4 Tomorrow nos permitió constatar la innumerable cantidad de proyectos con impacto positivo que existen en España y que, habitualmente, se encuentran en estados muy iniciales en los que cualquier impulso, económico o estratégico, les es de gran ayuda.
¿Por qué os habéis animado a realizar una segunda edición?
Desde el inicio planteamos este reto como una iniciativa anual, ya que lo que buscamos es ofrecer esta posibilidad al mayor número de proyectos posible. El éxito y la respuesta positiva que recibimos en la primera edición nos reafirma en la necesidad de continuar apoyando y reconociendo proyectos innovadores. Como actores del ecosistema de la innovación, es importante apoyar este tipo de proyectos e iniciativas que, en muchas ocasiones, más que el aporte económico que les supone ganar les ayuda más el apoyo en su estrategia de financiación de la Innovación.
¿A qué se debe que la mayoría de los proyectos con impacto positivo se encuentren en estados iniciales?
Esto ocurre por diversos factores, el principal es los proyectos o startups de I+D o Innovación Tecnológica se caracterizan por un periodo inicial de desarrollo más largo, puesto que llegar a esa Innovación, especialmente en sectores como el Biotech, lleva años. Esto sumado a la falta de recursos financieros puesto que, en los primeros años, mientras realizan los desarrollos, no pueden tener beneficios puesto que su producto todavía no existe, hace que la llegada a mercado y su escalabilidad sea más tardía. Propuestas como Innovate 4 Tomorrow aportan visibilidad y apoyo estratégico a estas empresas, siendo cruciales para el desarrollo y éxito de este tipo de proyectos que necesitan focalizar todos sus esfuerzos en los desarrollos de su innovación.
¿De qué forma les ayudan iniciativas/premios como la vuestra?
El premio económico siempre les ayuda, puesto que, como he mencionado previamente, muchas de estas empresas no tienen ingresos hasta el segundo o tercer año de vida, o incluso más tarde. Pero más importante que eso es el apoyo que Ayming les brindará en la estrategia de financiación de innovación. Cada vez más acceder a incentivos fiscales de I+D o ayudas, como los fondos Next Generation, es más complejo. Nosotros llevamos más de 30 años dedicándonos a buscar financiación para proyectos innovadores y somos expertos en dibujar el mejor camino para asegurar la sostenibilidad en el tiempo de este tipo de empresas. Esto les permite dedicar el tiempo a lo realmente importante, su proyecto, y además asegurarse la mejor estrategia para seguir obteniendo financiación para continuar con su iniciativa.
¿Por qué deberían esos proyectos acercarse a estos premios? ¿Qué les aportará?
Participar en Innovate 4 Tomorrow proporciona a los proyectos la oportunidad de ganar reconocimiento de manera significativa, además, de tener un partner que les guie a la hora de financiar sus proyectos a través de incentivos a la Innovación. También el acceso a una amplia red de mentores y expertos en diversas industrias, les aportan experiencia y conocimientos, ayudando a los emprendedores a evitar errores comunes y a identificar oportunidades de mejora y crecimiento.
¿Y qué os aporta a vosotros organizarlos y mantener relación con el ecosistema emprendedor e innovador?
Organizar estos premios nos permite seguir estableciendo relaciones sólidas con el ecosistema emprendedor e innovador, demostrando nuestro compromiso con el apoyo al talento innovador español. Además, nos brinda la oportunidad de seguir colaborando en potenciar la transferencia tecnológica, la generación de sinergias en el tejido empresarial e identificar las últimas tendencias y desarrollos en I+D e Innovación Tecnológica.
Dentro del deseo de construir un futuro mejor, ¿qué sectores destacan en España?
Sin duda, en España destacan principalmente los sectores de la biotecnología y la tecnología. También en esta segunda edición hemos notado un crecimiento notable en iniciativas relacionadas con las energías renovables y la movilidad sostenible entre otros. Entre las candidaturas que hemos recibido, estamos viendo muchos proyectos tecnológicos relacionados con salud y agrotech, así como de búsqueda de nuevos materiales y alternativas para mejorar la economía circular y el medioambiente, así como iniciativas tecnológicas a través de IA, big data e IoT que buscan mejorar la productividad y eficiencia del sector Industrial o la seguridad de los datos.
¿En cuáles os fijáis vosotros de forma más específica? ¿Cómo se realiza el proceso de selección?
Todos los proyectos presentados a Innovate 4 Tomorrow deben cumplir una serie de requisitos específicos entre los que se encuentran que sean iniciativas con alto componente I+D o de Innovación Tecnológica, que su actividad esté desarrollada en España o que aporten una novedad al mercado.,
Para elegir a los seis proyectos que realizarán el pitch frente al jurado de I4T, contamos con un grupo de evaluación formado por un equipo de expertos de Ayming, compuesto por especialistas en Innovación y Estrategia que se encarga de revisar todos los proyectos valorando el nivel de Innovación, novedad, impacto positivo, escalabilidad del proyecto y su plan de negocio.
Tras esta evaluación inicial, estos seis proyectos que avanzan la fase final, defienden sus iniciativas ante un jurado excepcional compuesto por representantes de empresas referentes como Cabify, P&G,Sacyr y expertos en emprendimiento y startups como Joan Riera o Rosa Siles entre otros. Este jurado determinará los tres proyectos más destacados y, en última instancia, el ganador de esta edición.
La entrega del premio al proyecto ganador se realizará en el marco del evento de presentación del Barómetro Internacional de la Innovación de Ayming. Un evento único donde debatiremos sobre la actualidad y la evolución de la Innovación en España.
¿Por qué apostáis por un premio en metálico?
Entendemos que uno de los mayores desafíos para los proyectos en etapas iniciales es la falta de recursos económicos. Por ello, este reto cuenta con un premio en metálico de 6.000 € para el proyecto ganador con el fin de brindarles recursos financieros que impulsen su crecimiento y desarrollo. Además, ofrecemos acceso a servicios de consultoría especializada para la financiación de la Innovación y Transferencia Tecnológica durante un año, por lo que más que el premio económico, tener un partner que les guíe a la ahora de financiar sus proyectos a través de incentivos a la Innovación, les permite centrarse en lo importante, su proyecto.
De esta forma, proporcionamos a los emprendedores las herramientas necesarias para superar barreras financieras y estratégicas, permitiéndoles avanzar significativamente en el desarrollo y la implementación de su proyecto, facilitando el crecimiento y la viabilidad de las iniciativas ganadoras.
¿Cómo esperáis que evolucione y crezca Innovate 4 Tomorrow? ¿Cuáles son vuestros objetivos en un medio-largo plazo?
Esperamos que Innovate 4 Tomorrow continúe creciendo en términos de participación, impacto y alcance. Nuestro objetivo es convertirnos en un referente en la promoción del talento innovador en España y seguir apoyando a estos proyectos en su camino hacia el éxito.
¿Por qué consideráis que son unos premios que seguirán siendo necesarios?
Iniciativas como la nuestra son y seguirán siendo necesarias para fomentar la innovación y el emprendimiento en nuestro país, puesto que, además, por suerte, cada vez son más las startups y proyectos de investigación en España. Estos premios no solo reconocen las iniciativas más innovadoras, sino que también inspiran a otros a seguir su ejemplo. Además, ayudan a impulsar el desarrollo de soluciones creativas e innovadoras promuevan la colaboración entre diferentes sectores y disciplinas, fortaleciendo el ecosistema emprendedor.
¿Qué expectativas tenéis en cuanto a los proyectos de impacto positivo en España? ¿Cómo evolucionará su actividad? ¿De qué forma se integrarán en la sociedad y cuál será vuestro papel en ese ecosistema?
Esperamos que este tipo de proyectos e iniciativas en España continúen creciendo y evolucionando, contribuyendo al desarrollo del ecosistema innovador. Los retos mundiales a los que nos enfrentamos hacen de la Innovación el principal pilar para solventarlos. La salud, el medioambiente, la movilidad, la transformación de la Industria son áreas críticas para España, pero también a nivel internacional, y efectivamente estamos viendo un crecimiento significativo en la cantidad y calidad de proyectos que se crean para buscar soluciones a estos desafíos.
En este sentido, el papel de Ayming es crucial. Como consultora especializada en financiación de la Innovación, apoyar a estos proyectos para que puedan llegar al mercado con éxito e integrarse en el tejido empresarial y que el impacto llegue a la sociedad, es crucial. Ayudarles a identificar y acceder a fuentes de financiación, además de proporcionarles servicios de asesoramiento para facilitar el desarrollo y crecimiento de estos proyectos les asegura un crecimiento sostebivle. Ayming también actúa como un puente entre los emprendedores y otros actores clave, fomentando colaboraciones y alianzas estratégicas que pueden potenciar el impacto en el mercado de estos proyectos.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.