Outbound People lanza su informe anual sobre el Ecosistema de los SDR’s en empresas tech

Outbound People, consultora de recruitment especializada en perfiles de ventas Tech, ha lanzado su informe anual sobre el Ecosistema de los SDR’s (Sales Developmen Representative).
El informe analiza la evolución del perfil, cómo atraerlo, qué valora, progresión salarial según experiencia e idiomas y carrera profesional, entre otros datos de interés extraído entre más de 150 empresas del sector Tech en España.
El Referente habla con su fundador, Cristina Ferreres Sintes.
¿Habrá en 2023 armisticio en la guerra por el talento?
No hay armisticios que valgan en este campo! Las tecnológicas americanas y españolas han anunciado grandes despidos a principios de este 2023, lo que supone una oportunidad para muchas startups que no estaban logrando captar talento a causa de la escasez o bien lo tenían que sobre pagar. Es decir, empresas con recursos más ajustados van a poder acceder a talento de calidad, que hasta ahora estaba en manos de las grandes tecnológicas y lo que ahora parece una mala noticia, en realidad puede ser una oportunidad, para que muchas aceleren su desarrollo tecnológico y su crecimiento. Estas salidas por otro lado, si pueden frenar al incremento salarial, que ha sido muy marcado en un 2022 con record de contrataciones, determinados perfiles con salarios altos se contendrán y en algunos casos las ofertas serán inferiores que en 2022.
Por otro lado, en un contexto de menor liquidez por el incremento de tipos de interés, se va a primar que startups y empresas Tech trabajen la rentabilidad de su negocio y los candidatos van a preguntar sobre esto y sobre la solvencia de éstas a sus reclutadores.
¿Va a ser una época de mayor calma a nivel de reclutamiento en el sector tecnológico?
La innovación no va a frenarse y las empresas lo último que quieren es perder competitividad.
El déficit estructural de perfiles en la industria tecnológica sigue aumentando, según un estudio de VASS en junio de 2022 la demanda de los empleos relacionados con empresas tecnológicas se incrementó un 7%, según el mismo estudio en 2030 deberíamos tener 1,3 Millones de especialistas en el sector tecnológico y al ritmo actual parece que sólo alcanzaremos los 400.000. Es decir, no puede crecer más rápido por falta de perfiles, por lo que pesa más la necesidad de contratación que la contención de gastos en este caso.
Además tenemos por delante retos en Green Tech a nivel Europeo, para reducir emisiones de CO2 y aumentar la producción de energía verde y todo eso ha de ser imparable y nuestro primer objetivo, para el que son necesarios también estos perfiles Tech.
Se va a seguir contratando, con menor intensidad, pero se va a ser más exhaustivo con los procesos de selección y se va a priorizar la calidad y la eficiencia en las nuevas incorporaciones, para que se ajusten perfectamente a las necesidades.
¿Va a se más fácil contratar este 2023?
No.
¡Qué rotunda!
CFS-Gartner ha publicado su encuesta anual a responsables de HR y apunta que la contratación es la 4ªprioridad, el 36% de los encuestados reconoce que sus estrategias de recruitment son insuficientes.
En un momento de incertidumbre como el actual los perfiles se lo van a pensar más antes de tomar una decisión de cambio, van a buscar algo más de seguridad que en los años pasados, es decir van a estudiar a fondo la oferta antes de dar el SI.
Es posible que por este mismo motivo la rotación pueda descender este 2023, por lo que captar el perfil adecuado va a suponer mayor trabajo, no sólo en la búsqueda sino en la propuesta de valor y diferenciación, en transmitir al candidato las mejoras que puede suponer el cambio. En resumen, se va a dedicar más tiempo al reclutamiento y la selección.
¿Qué perfiles van a estar en el top 5 de contrataciones en empresas Tech?
No hay sorpresas respecto a los últimos años, entre los perfiles técnicos están los desarrolladores de Software, arquitectura de cloud, especialistas en Ciberseguridad y Big data, comparten podio con estos clásicos técnicos los profesionales de Desarrollo de negocio, el perfil de ventas Tech, en los que somos especialistas.
Los perfiles de Desarrollo de Negocio más buscados son Sdr’s, Account Executives, SaaS Sales Manager, es decir aquellos cuya metodología de venta es Outbound Sales*.
*La metodología de Outbound Sales es la propia de empresas SaaS B2b en que el profesional realiza una parte de la venta en su paso por el embudo de ventas, por ejemplo, el SDR cierra la reunió y el Account Executive es quien acude. A diferencia de las industrias más tradicionales en las que un un solo comercial hace el ciclo completo.
¿Algún consejo para mejorar la estrategia de captación de captación de Talento?
CFS-Captar talento va a ser difícil por lo que hay que hacer trabajo de fondo, desde grandes estrategias de inbound recruitment que sólo se lo pueden permitir las empresas con un nivel de recursos altos, hasta otras acciones efectivas como estas, al alcance de más empresas:
- Crear relaciones con potenciales candidatos, anticipándose a posibles procesos de selección.
- Hablar el mismo lenguaje que tus candidatos y la jerga del rol que desempeñan (leads, funnel, inbound, Outbound, buyer persona, ICP…), conocer sus inquietudes y ofrecer una remuneración de mercado. En este sentido, en Outbound People realizamos anualmente un Informe sobre la evolución y características del perfil de SDR: Informe Ecosistema SDR 2022.
- Tener una comunidad atrayente, que genere contenidos atractivos para estos profesionales. Nosotras disponemos de un canal de comunicación con SaaS People, es Vida SDR y que está dando muy buen resultado.
Es verdad, que todas estas acciones requieren de un conocimiento profundo de cada rol y tiempo de calidad para bajar al detalle. Pocas empresas tienen los recursos necesarios y el tiempo para llevarlo a cabo y acostumbra a salir a cuenta acudir a una empresa especializada que pueda ayudar a llevarlos a cabo. Al final, no solamente incrementa la calidad y la rapidez en la contratación, sino que ayuda a reducir costes y permite al equipo de HR y ventas focalizarse en tareas de mayor valor añadido como la selección y el onboarding. Al final ganas en flexibilidad trasformando costes fijos en costes variables que en los tiempos que corren no es poca cosa.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.