"Mistertransfer surgió de la necesidad de optimizar los servicios de transporte entre aeropuertos y destinos clave"

Mistertransfer es una empresa de servicios que ayuda a pequeñas y medianas empresas de transfers locales a tener presencia en Internet. La empresa se dedica a ofrecer servicios de transfer a clientes finales (B2C o Business to Customer) a través de su página web. También tiene muchos clientes provenientes de otras empresas.
Mistertransfer surgió de la necesidad de optimizar los servicios de transporte entre aeropuertos y destinos clave. Desde sus inicios, han trabajado para simplificar el proceso de reserva, garantizando precios transparentes y un servicio fiable. A pesar de ser una empresa joven, han experimentado un crecimiento significativo, consolidándonse como una opción confiable en el sector.
La misión principal de Mistertransfer es ofrecer la máxima calidad a sus clientes, y se distinguen por ofrecer un servicio completamente digitalizado, permitiendo una gestión eficiente y sin complicaciones para sus clientes.
Sus fundadores, Santiago Delgado y Xavier Torrens, cuentan con una sólida experiencia en el sector del turismo y la movilidad. Su liderazgo ha permitido a la empresa consolidarse como una referencia en el sector de los transfers, apostando por la digitalización y la mejora continua del servicio.
¿Por qué era necesario optimizar los servicios de transporte entre aeropuertos y destinos clave?
Así como otros ámbitos del sector turístico están ampliamente digitalizados, detectamos que el sector del transporte terrestre está todavía muy verde en este aspecto. En concreto, el sector del transfer es muy sensible, ya que es el primer servicio que utiliza un cliente una vez llega al destino y el último una vez vuelve a casa.
¿En qué punto se encontraba el sector antes de vuestra llegada?
En general, nos encontramos con un ecosistema de empresas de transporte muy heterogéneo. Nuestros principales proveedores locales son pymes muy diversas, con diferentes capacidades de digitalización. Nuestro objetivo desde el principio ha sido adaptarnos a las necesidades de nuestros proveedores, aportándoles tecnología con el fin de optimizar el proceso de reserva de transporte terrestre.
¿Qué funcionalidades habéis introducido para simplificar el proceso de reserva?
Depende del punto de vista. Brindamos a los clientes que usan nuestras webs (tanto profesionales como finales) un proceso de reserva extremadamente sencillo, dando la información estrictamente necesaria y en algunos casos pudiendo cerrar una reserva en solo dos pasos.
En cuanto a la operativa de la reserva, mantenemos una atención proactiva apoyándonos en procesos tecnológicos. Nos adelantamos a los imprevistos teniendo constante monitorización tanto de los vuelos de nuestros clientes como del tráfico y estando en contacto directo con nuestros conductores.
¿Y cuáles vais a introducir en un medio largo plazo? ¿En qué mejoras estáis trabajando?
Nuestro objetivo es tener una plataforma tecnológica completa que cubra todas las casuísticas de este complicado proceso. A medio plazo, queremos desarrollar algoritmos basados en aprendizaje profundo e IA que, a partir de los datos que registramos de cada trayecto de cada reserva, sea capaz de predecir un problema y adelantarnos a él de forma proactiva.
¿Qué fue más complicado del proceso de digitalización del sector y de vuestro propio nacimiento?
Sin duda el rechazo a la tecnología de nuestros proveedores. Por norma general, son empresas que no están cómodas con la tecnología y que tienen sus procesos muy enquistados.
¿Cómo se ha producido vuestro crecimiento? ¿Con cuántos clientes contáis y con cuántos esperáis contar a final de año?
Actualmente hemos transportado aproximadamente a unas 2.000.000 personas y esperamos superar los tres millones al finalizar el año.
¿Cuál es la clave para conseguirlo?
La calidad, que conseguimos apoyándonos en nuestra plataforma tecnológica que hemos desarrollado íntegramente en la isla (in house).
¿Con qué recursos habéis contado para hacerlo?
No muchos. Mucho tiempo robado a nuestras familias y amigos.
¿Cómo llegan a vosotros los clientes y por qué confían en Mistertransfer?
La reputación es un elemento clave en todos los negocios on-line hoy en día, y en nuestro caso no es una excepción. En Mistertransfer tenemos una tasa de repetición muy elevada, lo que nos ayuda a fidelizar a nuestros clientes.
¿A qué aeropuertos y destinos queréis llegar próximamente? ¿Cómo tomáis este tipo de decisiones?
A todo el mundo. No nos planteamos otra opción.
¿Cómo os visualizáis de aquí a cinco años?
Yendo a las ferias a vender nuestro producto como si fuera el primer año. Queremos vernos con la misma energía que tenemos ahora. Pensamos que así no habrá opción para el fallo.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
31 mayo 2025
imaginPlanet Challenge |
01 junio 2025
Premio Talgo a la Innovación Tecnológica |
01 junio 2025
Leyton Impulse Accelerator |
02 junio 2025
Zinemaldia Startup Challenge |
20 junio 2025
Madrid Impacta |
Eventos del mes |
---|
22 mayo 2025
SegoviUp |
22 mayo 2025
LifeTech Summit |
22 mayo 2025
XIII Congreso de la Asociación Española de Business Angels (AEBAN) |
27 mayo 2025
Tech4Fleet |
28 mayo 2025
Spain Innovation Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.580
Empresas Tech
5.008
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.