"El mercado ya ha reconocido multitud de modelos de negocio y el más válido siempre ha sido la gratuidad"
WavyDrive forma parte del Programa Minerva en Andalucía

WavyDrive es una app móvil gratuita Android que ayuda en la identificación del mejor emplazamiento para la resolución de problemas con el vehículo. El resultado: mejor relación calidad, precio y confianza.
La inciativa también cuenta con una aplicación web que facilita la solicitud de presupuestos ante cualquier problema detectado en el vehículo con respuesta en 48h y precio fijo para mantenimientos básicos. Además se inlcuyen servicios como gestión del citas, seguimiento del servicio y libro de mantenimiento actualizado.
El beneficio para los talleres es el incremento de clientes, la fidelización de nuevos y existentes, la mejora de la visibilidad en internet de la marca y la trazabilidad sobre el servicio realizado para mantener al cliente siempre informado en tiempo real, todo ello gratuitamente.
Adolfo Gutiérrez Ocaña y Agustín Roche Losada, los fundadores del proyecto, aseguran: "A los dos nos apasiona la conducción, y el año pasado, hablando del tema, llegamos a la conclusión de que existía un problema, y en el mercado no había soluciones. Con nuestros conocimientos en informática y contactos en el extranjero debido al trabajo, iniciamos el desarrollo de una aplicación móvil nativa para Android como un primer paso".
El lanzamiento oficial del proyecto tuvo lugar en enero de este año y partía de una necesidad real y de experiencias vividas que validaron el entorno más cercano, es decir, amigos, familia, conocidos… Posteriormente ampliaron al resto de la gente no conocida. "Todo ello sobre una base de encuestas que nos dio como resultado que, prácticamente el 99% de las personas no tiene conocimientos de mecánica, ni sabe qué hacer realmente cuando tiene un problema con el coche. Salvo asumir que el taller más próximo a su casa se lo resolverá, sin comparar otras opciones", indican.
WavyDrive forma parte del Programa Minerva, un programa de emprendimiento promovido por la Junta de Andalucía y Vodafone para el impulso de proyectos tecnológicos en la región andaluza. El principal objetivo de Minerva es apoyar a emprendedores convirtiendo sus ideas en negocios reales, y también a empresas que necesiten hacer despegar sus productos o servicios con garantía de éxito. En ambos casos, la intención del programa es generar empleo en Andalucía gracias al fomento del emprendimiento y contribuir al tejido empresarial de la región con empresas sostenibles en el tiempo.
¿Por qué decidisteis presentaros al Programa Minerva?
Teníamos experiencia en nuestras respectivas áreas de conocimiento, pero el mundo emprendedor requiere de una serie de habilidades y conocimientos que se han de aprender. Y el Programa Minerva es un referente en Andalucía, solo hay que ver sus cifras y su equipo de trabajo. Realmente creo que Andalucía necesita de Programas de emprendimiento como Minerva, y así lo hemos destacado ya en diferentes foros.
¿Qué os ha aportado? ¿Qué es lo que más valoráis del mismo?
Sin ninguna duda su metodología y conocimiento a la hora de crear una empresa.
Lo que más valoramos, las personas que componen su equipo.
¿Cómo ha sido vuestro desarrollo tecnológico? ¿Cómo os habéis adaptado a Android e iOS? ¿Por qué decidisteis que fuera una app gratuita?
El mercado ya ha reconocido multitud de modelos de negocio y el más válido siempre ha sido la gratuidad. Donde se recompense su uso a través de descuentos, ofertas, promociones y funcionalidades que realmente aporte valor. En nuestro caso, ofrecemos: la Conducción Silenciosa, los Hábitos de conducción, el Aviso Radares, Dónde está mi coche, Gasolineras más económicas, plazas de aparcamiento, etc..
Entonces, ¿cuál es vuestro modelo de negocio?
Es muy simple. Por un lado tenemos a los conductores, y por otro lado a las empresas de mantenimiento y reparación de vehículos, empresas de limpieza y lavado de vehículos, las de complementos para autos, etc,. Todos ellos tienen un punto en común. Los primeros, un problema a solucionar; los segundos, la búsqueda de clientes para su negocio. Y WavyDrive viene a situarse justo en medio, como nexo de unión entre la seguridad viall el ahorro a los conductores en el mantenimiento de su vehículos.
WavyDrive se basa en modelos predictivos basados en los hábitos de conducción de los usuarios, ¿cómo recogéis dicha información? ¿Cómo garantizáis la seguridad de los usuarios en el proceso?
WavyDrive, no solo son modelos predictivos, esto es solo una parte. Pero ya que hablamos de ello diré que, gracias a los hábitos de conducción de una persona podemos llegar a saber, por ejemplo, si es necesario cambiar antes o después las pastillas de freno. Y la forma de saberlo es mediante el teléfono del conductor, ya que gracias al GPS y a los sensores propios del teléfono, somos capaces de identificar las aceleraciones y frenadas has con 3 nivel de criticidad. Y lo mismo con las curvas. En cuanto a los límites de velocidad, tenemos un acuerdo con HERE que nos proporciona los límites de velocidad de las carreteras de España.
En referencia a la seguridad del proceso, todas las comunicaciones están encriptadas doblemente. La primera por las comunicaciones ofrecidas por el propio operador 3G, 4G, y la segunda porque dicha comunicación se basa en estándares SSL. Pero, lo más importante, es que la información reside en el teléfono del conductor. Todo el proceso se realiza in situ, y solamente se transmite la información requerida para poder ser presentada al conductor en su teléfono.
¿Qué implica que contéis con la valoración de un asesor mecánico independiente?
Uno de los grandes problemas es que no sabemos de mecánica, ni tenemos por qué. Y cuando vamos a un taller, asumimos que lo que nos cuentan es lo que realmente necesitamos, sin entrar en más valoraciones. Por eso entendimos necesario que un Asesor Mecánico, con una amplia trayectoria profesional valorase las respuestas de los talleres, tanto técnica como económicamente, para poder ofrecer un criterio más de selección al conductor y ganar en seguridad. Pero, no solo valora las respuestas de los talleres, sino que durante la ejecución de un servicio, y a través del Chat, cualquier usuario podrá abrir un canal de comunicación con nuestro Asesor Mecánico y el Taller en tiempo real. A través del mismo, todas las partes implicadas en el proceso podrán tener una comunicación directa, y resolver cualquier duda al momento.
¿Por qué incluís también la valoración de otros usuarios?
En nuestro caso son valoraciones de otros usuarios sobre un trabajo ya realizado y que sólo pueden darse después de haber finalizado el proceso, no el cualquier momento, y desvirtuar el concepto de valoración. Junto con el precio, la proximidad y la valoración de nuestro Asesor Mecánico, los conductores tendrán los criterios necesarios para poder tomar una decisión sobre dónde llevar su vehículo.
¿Cómo conseguís un precio fijo para mantenimientos básicos?
No tenemos un precio fijo para los mantenimientos básicos, pero cada Taller puede aplicar un precio fijo para cada uno de los mantenimientos básicos que se pueden realizar. De esta manera, podremos informar al usuario de los diferentes precios que tiene a su disposición cuando realiza una petición
¿Con qué empresas tenéis acuerdos?
Actualmente hemos mantenido conversaciones con grandes compañías aseguradoras como Mutua Madrileña y AXA. Y también hemos iniciado ya conversaciones con Midas. Por otro lado, estamos en contacto con el mayor grupo de concesionarios de Andalucía que creen en la Transformación Digital de Taller (no podemos comentar nombre por ahora)
¿Qué funcionalidades queréis introducir además de las que ya ofrecéis?
Este es un punto importante. Tenemos un canal de comunicación abierto con nuestros usuarios, a quienes emplazamos a que nos trasladen sus inquietudes, ya que trabajamos por y para ellos. Actualmente, hay muchos usuarios que nos envían comentarios de mejora para la aplicación. De hecho, ya tenemos varios análisis en marcha para la inclusión de las siguientes funcionalidades:
- Poder registrar más de un vehículo.
- Conectividad con Android Auto.
- Permitir que mi familia/amigos sepan por dónde voy mientras realizo un viaje, y así ganan en tranquilidad.
¿Cómo es la creación de una de las mismas? ¿En qué criterios la cimentáis?
Como he comentado, primero atendemos las peticiones de nuestros usuarios. A continuación, las validamos con todos los usuarios registrados en base a encuestas que lanzamos periódicamente, y aquellas que tienen una mayor aceptación son las que incluimos en primer lugar. Posteriormente, analizamos el impacto sobre el desarrollo actual, medimos tiempos y costes, y estos son los criterios para la inclusión de nuevas funcionalidades.
Pero, no solo hacemos esto con los usuarios de la App, todo el Backend de los talleres pasa por el mismo proceso.
¿Cuál es vuestro compromiso con la Seguridad Vial? ¿Cómo queda reflejada?
Nuestro compromiso es total. WavyDrive, es una app para el móvil que ayuda a mejorar la Seguridad Vial de nuestras carreteras, informando a los conductores de sus hábitos de conducción y de los mantenimientos preventivos y cuidados mecánicos para su coche, para que siempre esté a punto y mejoremos entre todos, la salud de los vehículos que circulan por nuestras carreteras. Además incorporando funcionalidades como la Conducción Silenciosa paraa evitar accidentes, ya que en Wavydrive tenemos muy presente que utilizar el móvil mientras se conduce es el principal motivo de accidente en la carretera.
MÁS INFORMACIÓN
Sígueles en Facebook
Sígueles en Twitter
Conecta con ellos a través de LinkedIn