"Desde IMeureka creemos que lo realmente importante no es tanto digitalizar un proceso existente, sino transformar el modelo de negocio de las aseguradoras"

IMeureka es el primer marketplace global del mercado que incorpora transparencia y eficiencia a todo el proceso de intermediación de una póliza. IMeureka trata de facilitar a clientes, brokers y mercado asegurador su gestión en lo relativo a la intermediación y gerencia de riesgos. Ayuda a optimizar sus costes mejorando sus cuentas de resultados.
IMeureka es un modelo de negocio único en el mercado, que está transformando la intermediación de un sector de enorme relevancia e importancia social (como es el sector asegurador), para bien de clientes, brokers y compañías aseguradoras.
Este modelo de negocio se basa en transparencia, eficiencia, tecnología y calidad de servicio. Su plataforma ayuda a los clientes a la gestión de sus riesgos y ofrece unos servicios de valor añadido que mejoran la calidad de estos riesgos, para hacerlos más atractivos para el mercado en años venideros. Todo ello apoyado en una plataforma tecnológica que aprovechara el dato de manera inteligente con todos los beneficios que ello genera.
IMeureka pretende ayudar a los corredores de seguros a que brinden a sus clientes una experiencia digital, que les ayude a gestionar sus carteras de forma mucho más eficientes, ahorrando costes, para que puedan dedicar la mayor parte de su tiempo a cuidar a sus clientes actuales y ayudarles a ganar nuevos, reduciendo las labores administrativas que no aportan valor ninguno a la correduría.
Los cofundadores, Pablo Collado (CEO) y Rafael Zurera (COO), cuentan a El Referente todos los detalles de esta iniciativa que ahora se encuentra en busca de financiación.
¿Qué destacaríais de aquellos inicios? ¿Qué recomendaciones le dais quienes están empezando?
Ahora los recordamos con nostalgia y cariño. Las primeras reuniones las hacíamos en casa. Nos recorrimos todo el mercado asegurador para explicarles nuestro modelo de negocio y la acogida fue muy buena. Los primeros clientes empezaron a llegar y eso nos ayudó bastante. A los que están empezando les recomendaría que si conocen un sector/negocio y tienen una buena idea, se lancen a por ello. Las empresas las crean aquellos que lo intentan, todo el mundo empieza igual. Creo que es la mejor manera de darte cuenta de hasta dónde puedes llegar.
¿Por qué consideráis que no había transparencia y eficiencia en el proceso de intermediación de una póliza hasta vuestro nacimiento?
Conocemos muy bien el sector de la intermediación de pólizas de empresa. El proceso tradicional es muy poco eficiente. Negociar una póliza que te genera 500 € de ingreso requiere en muchas ocasiones el mismo esfuerzo y carga de trabajo qué otra que te genera 20.000 €. Esto no tiene sentido en la época en la que vivimos, sabiendo las soluciones tecnológicas que tenemos a nuestro alcance. En cuanto a la transparencia, la gran mayoría de nuevas iniciativas van en esta dirección e IMeureka apuesta por ella como base de la fidelización de brokers, clientes y proveedores (en nuestro caso compañías de seguros).
¿Qué papel cumplís en la transformación digital del sector asegurador?
Somos el primer Marketplace de seguros de España. Esto es un punto importante ya que al fin y al cabo el modelo del Marketplace es el que está transformando la economía en general. Nuestra plataforma tiene diferentes interfaces para los distintos players del mercado: clientes, brokers/corredores, compañías aseguradoras y empresas de servicios. Ayudamos en la digitalización de cada uno de esos players facilitando la conexión y comunicación entre ellos, sin romper el status quo actual: Cliente – Corredor - Aseguradora
¿En qué punto se encuentra la misma y qué echáis de menos de grandes compañías y otros agentes del ecosistema?
El sector asegurador es un sector muy versátil y que se adapta muy rápido a los cambios. Es cierto que las compañías aseguradoras y los grandes brokers están invirtiendo grandes cantidades de dinero en digitalización. Desde IMeureka creemos que lo realmente importante no es tanto digitalizar un proceso existente, sino transformar el modelo de negocio, utilizando nuevos procesos nativos digitales mucho más eficientes que los ya existentes y saber convivir con estos últimos. Ahí es donde se genera un alto valor añadido a clientes, brokers y compañías aseguradoras.
Desde nuestro punto de vista las grandes compañías son perfectas conocedoras de la nueva ola digital y están encantadas de explorar nuevos modelos de negocio como el de IMeureka.
¿En qué consiste exactamente vuestra herramienta de gestión de riesgos?
El Marketplace ofrece unas funcionalidades diferentes qué hacen mucho más sencilla la gerencia de riesgos de las empresas, tanto a clientes como a brokers/corredores y compañías aseguradoras.
Los clientes tienen a su disposición una plataforma con todo su programa de seguros digitalizado desde donde pueden: consultar cualquier aspecto de cualquiera de sus pólizas, comunicar siniestros, consultar el estado de cualquier siniestro abierto o cerrado y por último acceder a las ofertas que su broker ha negociado.
Los brokers tienen a su disposición una plataforma qué les sirve como herramienta 360º de gestión de corredurías de seguro. Desde la plataforma/marketplace pueden hacer cualquier gestión del día a día tanto de cartera como de los prospectos que esté atacando: sacar a mercado una póliza, hacer seguimiento de las operaciones que está negociando con el mercado, comunicar un siniestro, hacer seguimiento de los siniestros tanto abiertos como cerrados... La plataforma está conectada a fuentes externas de datos como el catastro, Infocif, el BOE (Plataforma de Contratación del Sector Público), gabinetes periciales... Es la primera solución tecnológica que permite al broker ofrecer a sus clientes y prospectos una experiencia digital única en el mercado. La plataforma reduce enormemente el tiempo que dedica un broker a labores administrativas, para que pueda centrarse en lo importante, que es fidelizar a sus clientes y crecer en nuevos negocios. Es importante resaltar que el asesoramiento personalizado a sus clientes se mantiene intacto, ya que es el valor añadido fundamental que cualquier broker da a sus clientes. IMeureka no sustituye nada de lo que funciona, simplemente ayuda a hacer las cosas de una forma más eficiente.
Las compañías aseguradoras también tienen su propia interface desde donde pueden cotizar tanto las operaciones que le envían los brokers como cualquier operación que esté en el Marketplace y entre dentro de su apetito de riesgo. Es una solución que también está muy pensada para ayudar a que las compañías aseguradoras ganen el negocio que realmente les interesa y defiendan aquel negocio rentable que ya tienen en sus carteras. El mercado asegurador en su conjunto apoya esta nueva y revolucionaria forma de intermediar.
¿A qué empresas se dirige? ¿Cómo mejoran con vuestra solución ¿Qué ejemplo es el más significativo hasta el momento?
Nuestra plataforma es interesante para cualquier tipo de empresa. Hemos visto empresas que facturan más de 500 MM€ que ni siquiera saben con qué compañía aseguradora tienen la póliza de daños, o cuál fue su última prima de renovación. Nuestra solución tecnológica ayuda a los clientes a que tengan un control total de cada una de sus pólizas, les avisa de próximos vencimientos, les permite comunicar un siniestro (si quieren desde el teléfono móvil), desde un entorno 100% digital pero sin perder su contacto personal con su broker, que al fin y al cabo es el profesional de seguros que necesita.
¿De qué forma decidisteis apostar por integrar a corredurías en vuestro Markerplace?
Desde nuestra propia experiencia vivida durante 10 años día a día sabíamos de primera mano el valor que aporta la tecnología de Imeureka para cualquier corredor de seguros, desde el más pequeño que está empezando, hasta al gran corredor con presencia internacional.
¿Por qué el vuestro es un modelo único en el mercado? ¿Qué os diferencia? ¿Cuál es vuestro mayor valor?
No existe en el mercado un Marketplace de seguros de empresa. El hecho de que las compañías aseguradoras dispongan de un portal web (Marketplace) donde puedan seleccionar el negocio donde les interesa crecer es un punto enorme de disrupción en la intermediación actual. El hecho de que esa misma plataforma le sirva al broker para hacer su día a día de una forma mucho más sencilla y que los clientes de esos brokers dispongan de todo su programa de seguros en un entorno digital, hacen que IMeureka sea una solución única en el mercado.
Por otro lado sin duda el equipo tan cohesionado que hemos conseguido forjar, los 13 que somos por el momento son pilares sólidos sobre los que crecer tecnológicamente y en negocio los próximos años.
¿En qué punto os encontráis con respecto a la financiación? ¿Con qué apoyos habéis contado?
Cualquier proyecto de esta envergadura requiere de financiación. En nuestro caso sobre todo al inicio partimos de recursos propios (nuestros ahorros de emprendedores que creen ciegamente en su empresa 😉), un premio del Club empresarial Icade, y una pequeña financiación de Netmentora Madrid, una red de mentores internacional formada por altos ejecutivos o dueños de empresas que te dan un apoyo en materia de gestión durante 2 años, un lujo. Posterior a esto Enisa nos financió también en dos ocasiones, recibimos una subvención del CDTI a través de su programa Neotec y a principios de 2021 cerramos nuestra primera ronda de financiación, con inversores particulares (altos ejecutivos del sector asegurador y financiero) que aportaban más que dinero en áreas estratégicas para nosotros.
¿Qué otros objetivos tenéis para este 2021 con respecto a crecimiento, facturación, clientes, internacionalización…?
Principalmente queremos cerrar a finales de este 2021 nuestra segunda ronda de financiación con inversores profesionales, seguir captando corredores e integrándolos en nuestro Marketplace y seguir liderando la transformación de la intermediación de seguros de empresa.
¿Cómo ha marcado la pandemia vuestro rumbo?
La pandemia para nosotros nos produjo grandes ventajas. Todos los clientes veían la videoconferencia como única forma de reunión y eso hizo que captamos adeptos de una forma mucho más eficiente y barata. Además durante la pandemia los dos fundadores hemos sido padres por primera vez, así que efectivamente podemos decir que la pandemia ha marcado el rumbo de nuestra vida (personal y profesional).
¿Un deseo para el futuro?
Que sigamos aumentando el equipazo que estamos creando en IMeureka, y que sigamos liderando la transformación de la intermediación de pólizas de empresa. El sector asegurador es un sector apasionante y muy necesario para la sociedad, en pleno crecimiento, y empresas como IMeureka ayudan a su transformación para el beneficio de todos. Seguro que esto sigue siendo así.
GRACIAS
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.