"Nuestros productos no solo son alta calidad, sino también auténticos y respetuosos con el medio ambiente"

Crowdence es la solución 360º para la creación de marcas textiles o para la venta de merchandising. Crowdence acompaña, a través de diferentes configuraciones, desde la concepción del producto y diseño, hasta la venta online y distribución física, pasando por la producción, logística y almacenamiento. El usuario diseña su propio producto en la web de Crowdence y lo pone en venta. Los compradores realizan pre-compras, que se cobrarán cuando se alcance el objetivo que hace rentable la producción. Sin inversión inicial, sin asumir riesgos y sin gestión de stock para poder conseguir precios que hagan rentable la venta manteniendo la máxima calidad.
Adrián Ruiz, experto en marketing digital y comercio electrónico con amplia formación en el ámbito empresarial y digital, es el fundador de la startup. A Adrián le acompaña su socio Juan Quirós , quien además de contar con una sólida trayectoria en la gestión y desarrollo de negocios online, es doctor en ingeniería informática.
En 2013 cuando decidieron unir sus inquietudes emprendedoras y conocimientos para montar negocios online. "A lo largo de estos años, hemos pivotado diferentes modelos de negocio online, adquiriendo experiencia y aprendizaje hasta la apuesta por la creación de nuestras marcas propias que se produjo entre 2021 y 2022, una evolución orgánica y constante de nuestro enfoque de negocio", cuenta Adrián.
Con él habla El Referente sobre su evolución y su futuro.
¿Qué consideran esencial a la hora de formar un equipo eficaz para este tipo de negocio?
Creemos que lo más importante a la hora de formar un equipo es la complementariedad de habilidades y competencias. Buscamos personas con una visión compartida, pero también con conocimientos y habilidades que aporten valor y diversidad a nuestro equipo. Asimismo, la comunicación abierta, la cooperación y el compromiso con los objetivos de la empresa son fundamentales para nosotros.
¿Por qué creen que vale la pena emprender en la creación de marcas? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas asociadas a este emprendimiento?
Emprender en la creación de marcas online es sin duda un reto, pero las ventajas superan con creces las dificultades. Estamos viviendo un boom de marcas independientes, y es necesario contar con una base sólida y know-how para hacer de ello un negocio rentable y duradero. La principal ventaja es la posibilidad de crear algo propio, de influir directamente en la dirección y el éxito de las marcas.
Por supuesto, también hay desafíos, como la competencia y la necesidad de adaptarse rápidamente a los cambios en el mercado y las demandas de los consumidores, pero estos son también oportunidades para aprender, innovar y mejorar. Es una idea tramposa para muchos la imagen del chaval con suerte y estilo que monta una marca y lo peta, es necesario un trabajo constante y estratégico.
¿Cómo ha evolucionado el sector del comercio electrónico y cómo se ha ajustado vuestra empresa a estos cambios?
El sector del comercio electrónico ha experimentado un auge significativo de las marcas independientes y D2C (Direct-to-Consumer), en particular después de la pandemia del COVID- 19. Este cambio ha favorecido a empresas como la nuestra, que tienen una mayor flexibilidad y adaptabilidad a nuevas tendencias y canales. Nuestro enfoque ha sido adaptarnos constantemente a estos cambios, manteniendo una fuerte presencia en el mercado. Hemos logrado esto a través de un modelo de negocio que valora la creatividad, la agilidad y el servicio al cliente, permitiéndonos mantener un ritmo de crecimiento constante en un mercado en constante evolución.
¿Cuál es vuestra principal diferenciación frente a otras empresas de comercio electrónico?
Cada una de nuestras marcas tiene una identidad y propuesta única. Este enfoque D2C permite una relación más cercana y personal con nuestros clientes. Aunque cada marca es independiente en términos de su espíritu creativo y propuesta, compartimos recursos entre todas nuestras marcas. Esto nos da una gran ventaja en términos de eficiencia y capacidad para ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes. Además, tenemos un fuerte compromiso con el medio ambiente. Todos nuestros productos son orgánicos y buscamos constantemente formas de mejorar nuestras prácticas para ser más respetuosos con el medio ambiente.
¿Cómo planeáis expandir vuestro portafolio de marcas y productos?
En 2023, estamos haciendo una fuerte apuesta por nuestras marcas actuales. Nuestro objetivo es ampliar la gama de productos que ofrecemos, buscando la producción de cercanía para mantener la calidad y la autenticidad que nuestros clientes esperan de nosotros. Si bien estamos abiertos a la posibilidad de introducir nuevas marcas en el futuro, nuestra prioridad ahora es consolidar y expandir nuestras marcas existentes. También estamos explorando colaboraciones y alianzas estratégicas que puedan aportar valor a nuestra empresa y a nuestros clientes.
¿Por qué optaron por centrarse en una diversidad de marcas independientes?
Desde nuestros inicios, siempre hemos valorado la creatividad y la individualidad. A lo largo de los años, hemos cultivado un equipo creativo vibrante, lleno de ideas frescas y únicas. Cada marca que lanzamos es un reflejo de esta energía creativa y tiene su propia esencia y estilo. A pesar de ser parte de una organización más grande, cada marca funciona de manera independiente, permitiendo que la autenticidad y la pasión brillen en cada producto. Aunque hemos perfeccionado nuestra eficiencia en la producción para garantizar el mejor servicio, nos enorgullece decir que nuestras marcas conservan su humanidad y conexión emocional con los clientes.
¿Quiénes son los principales consumidores de sus marcas y productos?
Nuestras marcas y productos atraen a una amplia gama de consumidores. Cada marca tiene su propio público objetivo, pero en general, nuestros consumidores son personas que valoran la calidad, la sostenibilidad y la autenticidad. Buscan productos únicos que no solo satisfagan sus necesidades, sino que también reflejen sus valores e intereses personales.
¿Cómo transforman sus marcas los productos que ofrecen? ¿Qué ventajas tienen los consumidores al comprar con ustedes?
Nuestras marcas se distinguen por la creación de productos que no solo son estéticamente agradables y de alta calidad, sino también auténticos y respetuosos con el medio ambiente.
Cada producto que ofrecemos está diseñado pensando en nuestros clientes y en sus valores. Cuando compran con nosotros, los clientes saben que están apoyando marcas que se preocupan por su bienestar y el del planeta.
¿Cómo ha evolucionado su enfoque de diseño y creación de productos a lo largo de los años? ¿Cómo funciona este proceso actualmente?
Nuestro enfoque de diseño y creación de productos ha evolucionado a lo largo de los años para ser más centrado en el cliente y más arraigado en nuestros valores fundamentales de autenticidad, calidad y sostenibilidad. Hoy en día, comenzamos con un entendimiento profundo de nuestros clientes y de lo que valoran. Luego trabajamos en estrecha colaboración con nuestros diseñadores y proveedores para crear productos que satisfacen estas necesidades y reflejan la identidad única de cada marca. En todo este proceso, nunca perdemos de vista nuestra misión de ser auténticos y humanos en todas nuestras propuestas.
¿En qué territorios están presentes a día de hoy? ¿Cómo se encuentra su expansión internacional?
Nuestras marcas tienen presencia en todo el mundo, lo que nos permite llegar a una amplia gama de clientes en diferentes mercados. Sin embargo, nuestros mercados clave son la Unión Europea, Estados Unidos y el Reino Unido, donde nuestros productos han sido muy bien recibidos. Curiosamente, España, donde la empresa fue fundada, representa menos del 15% de nuestras ventas totales, lo que demuestra el alcance global de nuestras marcas.
En términos de inversión, ¿en qué punto se encuentran actualmente? ¿Están buscando apoyo financiero? ¿Por qué y para qué?
Actualmente, no estamos buscando activamente apoyo financiero, pero siempre estamos abiertos a posibles oportunidades que puedan acelerar nuestro crecimiento y expansión global, siempre y cuando se alineen con nuestros valores y visión de negocio.
¿Cómo ven el futuro de la empresa en los próximos cinco años?
En los próximos cinco años, esperamos consolidar aún más nuestras marcas en los mercados internacionales y seguir creciendo de manera sostenible. Tenemos la ambición de ser reconocidos como el líder en el sector de marcas independientes, poniendo a disposición de nuestros clientes productos de calidad que reflejen sus estilos y valores únicos.
¿Cómo esperáis que evolucione la empresa en el próximo año? ¿Cuáles son vuestros objetivos y metas para 2023?
Nuestro objetivo principal para 2023 es continuar creciendo y consolidándonos en el sector. El año pasado, logramos una facturación de 2 millones de euros, y nuestra meta es duplicar esa cifra en 2023. Para lograrlo, nos enfocamos en fortalecer nuestras marcas existentes y explorar nuevas oportunidades de mercado. Al mismo tiempo, planeamos invertir en tecnología y talento para garantizar la eficiencia de nuestras operaciones y mantener la alta calidad de nuestros productos y servicios.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.