"Programas como Cáceres Startups resultan fundamentales para impulsar nuevas oportunidades que generen empleo"

Cáceres Impulsa ha lanzado el programa Cáceres Startups. Este programa de emprendimiento e incubación de proyectos pretende apoyar a las startups con mayor potencial de crecimiento, capacidad de innovación e impacto a nivel nacional a fin de contrarrestar la despoblación de la provincia con riqueza y nuevas oportunidades empresariales.
Los emprendedores interesados tendrán que presentar su proyecto antes de las 15.00 horas del 8 de abril a través de la web. Los interesados deberán rellenar dicho formulario online y adjuntar la documentación adicional requerida: vídeo pitch de dos minutos máximo y resumen ejecutivo en formato OnePager.
Los finalistas obtendrán formación 'Lean Startup' y mentorías personalizadas para el desarrollo de su proyecto. Además, contarán con co-inversión financiera para ayudarles a materializar su proyecto en la provincia cacereña.
Con este programa Cáceres Impulsa pretende poner en marcha una herramienta esencial para los profesionales participantes, a fin de canalizar su capacidad emprendedora hacia el camino correcto para la generación de riqueza para la provincia de Cáceres.
El Referente habla sobre esta convocatoria con la cooridnadora de Cáceres Impulsa, Blanca Jiménez.
¿Por qué era necesario un programa como este en Cáceres?
Las startups poseen la capacidad de expandir muchos negocios y esto lógicamente mejoraría la economía de la provincia de Cáceres. En una tierra como la nuestra, que se está viendo afectada por la problemática de la despoblación, programas como Cáceres Startups resultan fundamentales para impulsar nuevas oportunidades que generen empleo y que, por ende, asienten población. Las zonas rurales ofrecen muchas oportunidades de innovación: un estilo de vida diferente y una calidad más ecológica. Tienen el potencial de combinar la innovación con un entorno más seguro y centrado en la persona. Estas oportunidades pueden desarrollarse con una combinación de soluciones, incluidos nuevos modelos de negocio, cambios organizativos y un enfoque a nivel de ecosistema de la innovación.
¿Cómo es el ecosistema emprendedor de la región? ¿Por qué se caracteriza, qué os diferencia?
Desde hace unos años la provincia de Cáceres se ha convertido destino predilecto para emprendedores que buscan las condiciones de vida que ofrece Extremadura. Aquí hay facilidades económicas para la creación, incubación y crecimiento de ideas innovadoras. Ahora, que están tan de moda proyectos dedicados a la innovación, sin duda la provincia de Cáceres es el mejor nicho para emprender.
¿Qué trabajo venís haciendo desde Cáceres Impulsa para apostar por este tipo de compañías?
Desde que Cáceres Impulsa echó a andar, hace ya año y medio, han contactado más de 150 personas interesadas en vivir, emprender o invertir en nuestra tierra. A estas personas se les ha ofrecido la total disposición de nuestros técnicos para ayudarles a encontrar espacios para vivir y/o emprender; así como para asesorarles en su proceso de instalar su negocio en la provincia de Cáceres.
¿Qué requisitos deberán cumplir las startups que quieran presentarse a este nuevo programa?
Las startups interesadas en participar deberán tener una actividad empresarial. En caso de tratarse de proyectos en fase idea, deben iniciar una actividad empresarial antes de la finalización del programa. Asimismo, estas startups deberán contar con una facturación del comprendida entre cero y 100.000 euros por anualidad fiscal y haberse constituido a partir del 1 de enero de 2017.
Igualmente los socios fundadores deberán dedicarse en exclusiva a prestar sus servicios a la empresa durante un período mínimo de dos años.
Una vez estén pre-seleccionadas, ¿cómo será la elección final? ¿Qué tendréis en cuenta? ¿Qué consejos dais para prepararse para una situación como esta?
Los mejores proyectos presentados tendrán que defender su candidatura en una presentación al comité de selección, que deberá tener una duración máxima de cinco minutos y contestar a una serie de preguntar por parte de dicho comité. Los seleccionados en esta primera fase pasarán a una entrevista personal y participación en el proceso final de selección mediante su inclusión en el programa de análisis, revisión y selección de Cáceres Startups.
Durante el proceso de selección, se tendrá en consideración el modelo de negocio; la innovación; la viabilidad; la capacidad de crecimiento; la estrategia de marketing y el potencial impacto sobre el empleo e impulso de la innovación en la provincia de Cáceres.
Aconsejamos que los emprendedores interesados en participar vengan con la confianza de que Cáceres Startups es la solución para que su idea de negocio crezca en una tierra como la nuestra. Los más de 150 emprendedores que han solicitado nuestra ayuda lo avalan.
¿Qué obtendrán a cambio?
Formación ‘Lean Startup’, mentorías personalizadas para el desarrollo de su proyecto, co-inversión financiera para ayudarles a materializar su idea de negocio en la provincia cacereña y formación superior en The Power MBA.
¿Cómo se contrarresta la despoblación a través del emprendimiento y la innovación?
Con la carestía de la vida en la ciudad, muchos emprendedores han optado por lanzar sus ideas en zonas más despobladas, que se han convertido en vector de oportunidades. Este motivo provocó el nacimiento de Cáceres Impulsa. La provincia de Cáceres necesita un impulso para luchar contra su despoblación y, para ello, no hay mejor solución que las empresas y los jóvenes valientes que deciden quedarse en ella para labrar su futuro a través del emprendimiento y la innovación.
¿Por qué os habéis centrado en este tema en concreto?
Los proyectos que tengan un punto de innovación son clave para la modernización del mundo rural. Hacer de nuestro territorio destino en que se conjugue la calidad de vida con la innovación es clave para asentar población y hacerlo más atractivo para la instalación de nuevas empresas, motivo por el que nació Cáceres Startups.
¿Qué futuro le espera a Cáceres y a sus startups, a su tejido empresarial? ¿De qué forma se enfrenta a las adversidades y cuál es vuestro deseo para el futuro?
La provincia de Cáceres se ha convertido en destino predilecto para emprendedores. Tanto es así que nuestra provincia ha pasado de contar con 1.330 a 2820 puestos de trabajo en el sector TIC en 2021. Hay además una batería de nuevos proyectos que próximamente se van a hacer realidad en nuestra tierra, como el centro de energía, el polígono verde o la bioincubadora que despega.
La provincia de Cáceres se mueve, y nuestro trabajo está contribuyendo a ello. Queda mucho por hacer, lo sabemos, pero la primera piedra ya la hemos puesto y con buena aceptación por parte del sector empresarial y de los emprendedores que buscan territorios como el nuestro para su crecimiento profesional. Animamos a las startups y emprendedores que que centren su mirada en la provincia de Cáceres, porque reúne las condiciones necesarias para asentar un ecosistema emprendedor que derive en más empleo y riqueza al mundo rural.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.