Silvia Bruno de la Cruz
Directora de Innovación y Tecnología en el Grupo Red Eléctrica

Silvia Bruno es Directora de Innovación y Tecnología en el Grupo Red Eléctrica, un operador global de infraestructuras de carácter estratégico, tanto en España como en el ámbito internacional, ya que gestiona redes eléctricas, redes de fibra óptica oscura y, tras la adquisición de HISPASAT (el primer operador de infraestructuras satelitales de España y Portugal) también satélites. Silvia Bruno lidera e implanta la estrategia de innovación del Grupo, la identificación de las tendencias (actuales y futuras) que impactan en el sector de la energía y telecomunicaciones, la incorporación de la innovación abierta como herramienta para alcanzar mejores resultados, el óptimo aprovechamiento de las tecnologías disponibles, la entrega de productos y servicios como resultado de la innovación y la monetización de los mismos. Pertenece al Comité Ejecutivo y el Comité de Compras en el Grupo Red Eléctrica, así como al consejo de administración de Hispasat.

Silvia ha estado vinculada al sector de la energía durante los últimos 20 años, antes de incorporarse a Red Eléctrica en 2011. Comenzó su carrera en Naturgy, compañía referencial en la distribución de energía, ocupando varios roles en la expansión del mercado, gestión de proyectos de red y cadena de suministro. Antes de su función actual, ejerció como Directora de Compras logrando altas eficiencias y ahorros en la cadena de suministro al tiempo que realizaba una profunda transformación de funciones. Silvia Bruno es ingeniera técnica de obras públicas por la Universidad Politécnica de Madrid e ingeniera de materiales por la Universidad Rey Juan Carlos. Posee un máster en Gas por el Instituto Superior de la Energía, ha cursado PMD por el IESE y ha realizado cursos de liderazgo, estrategia, innovación y su impacto en las organizaciones en el IMD y el Instituto ASPEN.

Elewit es un early investor enfocado principalmente en Series Seed y Series A. Les gusta tomar participaciones minoritarias significativas, que les permitan estar presentes en el consejo de las startups y desde donde puedan aportar valor (a través de conocimiento en el sector, recursos, contactos, etc.). Además confían en su afinidad por ser un inversor founder friendly y con una manera de colaborar muy pro-activa que les permitan añadir mayor valor a su capital y expertise.

Principalmente buscan compañías dentro de sus áreas tecnológicas de impacto (IA, IoT, Industria X.0, ciberseguridad, telecomunicaciones y plataformas de futuro) que sean o puedan llegar a ser casos de usos para sus actividades en el ámbito de transporte y operación de electricidad y de telecomunicaciones, y que les permitan optimizar procesos existentes o crear nuevas líneas de negocio.

Entre 2020 y 2021, Elewit ha invertido en: Zeleros, NearbyComputing, CounterCraft, Aerolaser y HESSTec.