Your Friends Are Boring gana la 7ª Edición de Scale Up

El jurado del programa europeo Scale Up, liderado por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) y el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia ha considerado que la empresa que ha demostrado un mayor potencial de crecimiento del programa ha sido Your Friends Are Boring.
La startup organiza viajes grupales pequeños centrados en actividades como surf y buceo para conectar a personas con intereses comunes. Utilizan microinfluencers para liderar los viajes y atraer audiencias específicas, optimizando la experiencia con tecnología que predice el éxito de los destinos. Los viajes incluyen alojamiento, actividades, traslados y comidas, fomentando conexiones auténticas entre los participantes.
La empresa se beneficiará de 15.000 euros. De estos, 5.000 euros los concede Caixa Popular, otros 5.000 euros el CEEI de Valencia y el resto se destinarán a servicios de consultoría estratégica de crecimiento empresarial.
La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha participado en la presentación de los proyectos donde ha destacado que "la excelente acogida de este programa europeo respaldado por Ivace+i es una muestra más de la buena salud de nuestro ecosistema emprendedor, con iniciativas que destacan por su gran variedad y calidad y diferencia tecnológica".
Para Olivas "Scale Up solo funciona si sigue habiendo emprendedores en la Comunitat con ambición creativa que es lo que permite que el tejido económico se proyecte internacionalmente".
En esta edición se han presentado 46 empresas, de las cuales 10 fueron seleccionadas para participar en un plan de training y mentoring con expertos y profesionales. Estos les han ayudado a implementar su estrategia de crecimiento al tiempo que les han permitido presentar su empresa ante inversores.
Entre las startups participantes en esta edición se encuentran Blue Bamboo Studio, Cedivet Valencia, Dawako Medtech, MIOBIO, MyUrbanScoot, Proyectos Extraordinarios, Hotta y World Challenge Game.
El jurado ha estado formado Startup Valencia, Speedout Advisory, BIGBAN Inversores Privados, CEV - la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana, la Asociación de Jóvenes Empresarios/as de Valencia (AJEV), Caixa Popular, Ivace+i y CEEI Valencia.
LA SALUD MENTAL EN LAS STARTUPS
La jornada ha comenzado con el pitch de las startups y posteriormente, ha tenido lugar una ponencia de un emprendedor en serie que apuesta por la salud mental, Diego Ballesteros. Lleva más de 25 años creando startups entre España y Latinoamérica: Ocioteca, MundoSalud (vendida a Sanitas), SinDelantal España (vendida a JustEat) y SinDelantal México (vendida a JustEat). Actualmente es fundador y CEO de BEWE.io, un SaaS para pymes con sede en Bogotá.
En esta séptima edición, Scale up ha destacado el asesoramiento personalizado de mentores expertos en diferentes verticales además de la participación de corporates punteras de la Comunitat Valenciana. Algunas de ellas, BigBuy, CPS, Ebir, GD Energy Services, Grupo Maya, Helados Estiu, Nunsys, Pulverizadores Fede, Schneider Electric, SPB y Vickyfoods.
Por otra parte, los perks a los que pueden acceder son: Qonto, Kártica, Nebo Comunicación, ética, tugesto Legal & Fintech Innovation, Google for Startups, OVHcloud, Universidad Europea Valencia, IEBS Digital School, talentoo, founderz, Tomarial, DHNN, LaBase.
Scale up es un programa de aceleración del Ivace+i y CEEI Valencia, cofinanciado por la Enterprise Europe Networking – SEIMED, programa de la Comisión Europea.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.