Wolaria busca startups innovadoras para su XXVII edición
Wolaria, la aceleradora pública Castilla y León, busca proyectos innovadores que quieran crecer y formarse en la Comunidad. Hasta el 30 de junio, emprendedores con iniciativas innovadoras y alto potencial de crecimiento pueden presentar su candidatura para formar parte de la XXVII edición de un programa que impulsa el desarrollo de startups. La convocatoria está abierta a través de la web.
La Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL) ha impulsado a través de Wolaria un total de 303 proyectos, creado 243 empresas, generado 1.233 empleos y facilitado 65,62 millones de euros en inversión, con una tasa de supervivencia a tres años del 78 %. La financiación alcanzada asciende a 51,64 millones de euros. Su impacto en el ecosistema emprendedor de Castilla y León es ya un referente nacional.
Pionera en aceleración pública, Wolaria se sitúa en el top 100 del ránking 2025 de las 4.000 aceleradoras de startups europeas (hubs) según el Financial Times, concretamente las 80ª de Europa y la 6ª de España, y en el top 5 en el informe Funcas 2025.
Este es un programa gratuito de apoyo al emprendimiento innovador de Castilla y León, con acceso a servicios, financiación, acompañamiento y tutorización especializada. Una vez finalizada la fase de aceleración, las empresas pasan a formar parte del ecosistema emprendedor de Wolaria, con acceso a actividades de networking, talleres formativos y foros de inversión, que facilitan la búsqueda de financiación pública o privada.
Además, la Junta está impulsando nueve aceleradoras verticales con la misma metodología de trabajo que Wolaria, enfocadas a sectores estratégicos, uno en cada provincia, y que funcionarán en red: la aceleradora de Ávila desarrollará proyectos emergentes en materia de cultura y patrimonio; la de Burgos impulsará proyectos de energías verdes; León, aeroespacial; Palencia, proyectos agroalimentarios; Salamanca se centrará en el ámbito biotecnológico, videojuegos y animación digital; Segovia, en proyectos emergentes de turismo; Soria en proyectos de desarrollo de recursos naturales; Valladolid, en emergentes en el ámbito del deporte; y Zamora, en la economía de los cuidados.
En este proceso, ICECYL pone a disposición de las startups un amplio abanico de recursos públicos y privados y la colaboración de buena parte de los agentes de ecosistema regional de innovación como las universidades, los centros tecnológicos y las grandes corporaciones regionales.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.