ViaExterior cierra su séptima edición consolidando su papel como motor de internacionalización para el tejido empresarial

La Zona Franca de Vigo ha cerrado la séptima edición de ViaExterior, reafirmando su compromiso de convertir a Galicia en un referente de la internacionalización empresarial. Este viernes se ha celebrado el acto de clausura de la aceleradora multisectorial que, en esta ocasión, ha acompañado a 20 empresas gallegas a lo largo de un completo proceso de preparación para su expansión internacional.
El delegado del Estado, David Regades, ha destacado que "ViaExterior se ha consolidado como una herramienta clave para la internacionalización de nuestras empresas, facilitando su acceso a nuevos mercados y fortaleciendo el tejido empresarial gallego". Hasta el acto se desplazó también el alcalde de Vigo y presidente de la Zona Franca, Abel Caballero, que felicitó a las empresas participantes en esta séptima edición y las animó a "seguir construyendo vuestras marcas, mantener esa visión global de la economía y trabajar para poder negociar sin interferencias en el escenario internacional".
SIETE MESES DE TRABAJO CON RESULTADO TANGIBLES
Durante el desarrollo del programa, las empresas han diseñado en profundidad sus planes de internacionalización, abordando aspectos clave como la selección de mercados, la adecuación de su oferta a los estándares internacionales, la profesionalización de sus estrategias comerciales y el refuerzo de sus capacidades de negociación.
Muchas de ellas ya han definido sus rutas de entrada a nuevos mercados —a través de distribuidores, importadores o plataformas digitales— e iniciado acciones concretas como la firma de nuevos acuerdos comerciales, la asistencia a ferias internacionales, el contacto con potenciales socios o la mejora de sus canales digitales y materiales promocionales.
Los destinos más comunes son países europeos como Alemania, Francia, Italia, Portugal o Reino Unido, junto a mercados en expansión como Estados Unidos, México, Colombia, Perú, Marruecos y otros enclaves estratégicos en África y el sudeste asiático.
Las empresas participantes han sido:
- Arual
- Bodega Gil Armada
- Carchivo, Civis Global
- Costumes
- Edafotec
- RC Racks & Containers
- Estrena tu bolso
- Fobos
- Grupo Tecnológico Lucense
- Vaneta Foods
- Hydraulic Technical Supply
- Isowat
- Lady Belty
- Lence, Nemesio Arquitectura
- MareMonte
- Orbe
- Sucesores Benito Santos
- Xorxios
El acto de clausura ha contado con la participación de Mercedes Toscano, cofundadora de Minimelis, quien compartió su experiencia empresarial tras haber participado en la cuarta edición de ViaExterior. Su intervención puso en valor el impacto transformador del programa en el desarrollo y expansión internacional de las empresas gallegas, así como en el crecimiento empresarial y la generación de empleo desde Galicia.
Minimelis, creada por Mercedes Toscano y Jorge Núñez, es la primera fábrica de gominolas gallegas. Desde su paso por la aceleradora de Zona Franca, la empresa ha experimentado un crecimiento exponencial: en solo tres años han ampliado su plantilla a 25 trabajadores y producen 30 toneladas de gominolas al mes desde sus instalaciones en Porto do Molle, en Nigrán. Su catálogo incluye ya más de 25 referencias, que abarcan desde gominolas con vitaminas hasta productos diseñados como amenities para aerolíneas como Iberia. La marca se ha consolidado en España, Francia y Portugal, y actualmente negocia su entrada en mercados de Latinoamérica y el sudeste asiático. Su reciente incorporación a la cadena Primaprix refuerza su presencia en el canal retail y su posicionamiento internacional.
Con esta edición, ViaExterior ha acompañado ya a más de 140 empresas gallegas en sus procesos de internacionalización. La combinación de formación especializada, asesoramiento personalizado y contacto con expertos del ámbito global ha convertido a la aceleradora en una herramienta clave para afrontar con éxito los desafíos de la internacionalización en sectores estratégicos.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.