UNICEF e ISDI lanzan su segunda convocatoria de UNICEF Lab, la aceleradora para proyectos de emprendimiento social

UNICEF España y la escuela de negocios ISDI, a través de su aceleradora ISDI Accelerator, tras el éxito y resultados positivos de la primera convocatoria de UNICEF Lab, la aceleradora de startups centrada en proyectos para la infancia que lanzaron en noviembre de 2019, convocan su segunda edición.
Buscan 10 proyectos disruptivos con sede en España o América Latina que pongan el foco en la infancia, adolescencia y sus familias. UNICEF España vuelve a apoyarse en la innovación para salvar vidas, acelerando las compañías más innovadoras y apoyándolas desde su aceleradora UNICEF Lab.
Luis López Catalán, director de Innovación de UNICEF España ha asegurado: "Estamos deseando encontrar aquellas entidades, investigadores, emprendedores y startups que quieran hacer algo grande con sus proyectos. Además, queremos ayudar a que la infancia de este mundo tenga todos sus derechos cumplidos cada día, en cualquier lugar”.
En este sentido, Nacho de Pinedo, CEO de ISDI, ha recalcado: “Desde ISDI estamos encantados de seguir formando parte de UNICEF Lab y vamos a seguir aportando toda nuestra experiencia en aceleración de startups".
Esta segunda convocatoria del programa estará activa hasta el 31 de marzo de 2021 a las 23:59h CET. Para presentarse es necesario cumplir estos tres objetivos básicos:
- Tener impacto social.
- Ser escalables con posibilidades reales de lanzarse al mercado.
- Aportar una solución duradera en el tiempo ante uno de los retos.
BÚSQUEDA DE IDEAS INNOVADORAS Y DE IMPACTO SOCIAL
La prioridad será para las siguientes verticales, pero todas las ideas innovadoras son bienvenidas:
- Nuevas formas de financiación para apoyo de innovación social y causas sociales.
- Prevención, erradicación de la pobreza, desigualdad e inclusión social de colectivos vulnerables.
- Impacto positivo en educacióncon foco en nuevas tecnologías y brecha digital.
- Promoción de la sostenibilidad y medio ambiente.
- Mejora de la salud y calidad de vida con especial foco en la infancia.
- Innovación disruptiva y otras temáticas: desarrollo de nuevos productos; servicios; herramientas; tecnologías y/o modelos de negocios de carácter disruptivo que puedan contribuir a la puesta en marcha, al apoyo y mejora de causas sociales.
BENEFICIOS DE UNICEF LAB
La convocatoria cuenta con un jurado compuesto por expertos de UNICEF España e ISDI Acelerador. Estos seleccionarán a los diez mejores proyectos para entrar en el programa de aceleración. Diseñado y gestionado por ISDI Accelerator, tendrá una duración de dos meses e incluirá, entre otros beneficios, los siguientes:
- Formación tipo “bootcamp” de alto impacto. Estará orientada a ayudar a los proyectos a ampliar sus conocimientos en las distintas áreas de negocio, entre otras, con un formato práctico y ponentes de organizaciones líderes, incluyendo UNICEF España e ISDI.
- Una aceleración de dos meses en un programa deslocalizado, que será atendido presencialmente u online según las recomendaciones sanitarias.
- Mentores de negocio y especializados. Sesiones individuales con mentores de alto nivel asignados a cada startup siguiendo una metodología personalizada y trabajando en necesidades reales para ayudar a sus proyectos a desarrollarse.
- “Sherpa” de UNICEF Comité Español. Un empleado clave ayudará al participante a entender mejor cómo funciona UNICEF y qué tipo de colaboraciones se pueden explorar.
- Programa de PERKS/por proyecto. Servicios gratis o con un alto descuento incluyendo: servicios tecnológicos, de marketing, legal y talento, entre otros, proveídos por reconocidas empresas como Amazon, IBM, Stripe, etc.., gracias a los acuerdos desarrollados por ISDI Accelerator para todas las startups de su ecosistema. Estos servicios tienen un valor de aproximadamente hasta 400.000 €.
- Demo Day. Al final del programa de aceleración, las startups presentarán su proyecto en un evento de cierre en el que participarán diversos expertos tanto de UNICEF España e ISDI, como inversores privados y ejecutivos de grandes corporaciones.
- Asesoramiento en la búsqueda de financiación adicional con inversores privados.
Fuera del programa previsto y en función del momento de desarrollo en el que se encuentren los proyectos, se valorará el apoyo para la creación de pilotos o pruebas.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.