Transformación Económica y Vodafone premian con 30.000 euros a las tres mejores startups del Programa Minerva en 2021

La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades y Vodafone han premiado con 30.000 euros a las tres startups con mayor tracción y potencial empresarial demostrado en la octava edición del Programa Minerva celebrada en 2021.
Estos premios, dotados cada uno con 10.000 euros, tienen como objetivo impulsar la consolidación de estos negocios. Concretamente, el Programa Minerva ha reconocido a Firmafy (Granada), Oslice Technology (Jaén) y Travelfine (Sevilla). Lo ha hecho por su capacidad de innovación y su crecimiento en el mercado durante el programa.
La directora general de Economía Digital e Innovación, Rocío Díaz Mariscal, y el director de Administraciones Públicas de Vodafone para Andalucía y Extremadura, Ramón Montoro, han sido los encargados de entregar estos galardones del Programa Minerva. Esta es una iniciativa de colaboración público-privada para el impulso al emprendimiento tecnológico y la creación de empresas innovadoras en Andalucía.
EL PAPEL DE LAS STARTUPS Y EL APOYO PÚBLICO-PRIVADO
Durante el acto, Rocío Díaz ha felicitado a las empresas ganadoras por contribuir al fomento de la actividad económica de la región con sus innovaciones. Además, ha destacado el “papel de Minerva como una aceleradora de referencia en Andalucía que presta un acompañamiento integral a proyectos empresariales. Lo hace desde las etapas más incipientes del negocio, hasta la comercialización de sus productos o servicios".
Además, ha reforzado el compromiso de la Consejería de Transformación Económica con los emprendedores andaluces a través del Plan General de Emprendimiento. Este, "con casi 60 medidas, es el instrumento necesario para construir un itinerario coordinado de servicios públicos y privados de apoyo a empresas y startups para atraer y retener talento e inversión".
Por su parte, Ramón Montoro ha señalado que "un año más, se confirma la salud de nuestro ecosistema de emprendimiento. Tenemos la oportunidad de reconocer a las tres empresas premiadas que, sin lugar a dudas, están llamadas a ocupar un lugar destacado en el entorno empresarial andaluz". Asimismo, ha añadido que "para Vodafone y la Junta de Andalucía es una enorme satisfacción haber podido contribuir desde Minerva al impulso de todos los proyectos".
Estos premios tienen como objetivo promover la consolidación de estos negocios una vez que han finalizado con éxito la aceleración. Concretamente, el Programa Minerva ha reconocido a estas tres startups por su capacidad de innovación; su grado de tracción alcanzada y su crecimiento en el mercado durante el programa.
LAS STARTUPS GANADORAS
Firmafy ha creado una solución que universaliza el uso de la firma electrónica avanzada en todo tipo de empresas; sin importar su tamaño o presupuesto. Su sistema permite firmar desde el móvil cualquier documento de forma rápida, segura y legal. Es el único software de su tipología que recoge cinco tipos de evidencias sobre la identidad del firmante. Garantiza así la autenticidad de la firma cumpliendo con la normativa europea eIDAS y la protección de datos. Su funcionamiento es muy sencillo: se abre cualquier documento desde el smartphone y puede firmarse con el dedo en la pantalla. El sistema es válido para todo tipo de contratos y documentos, permite varios firmantes y ahorra tiempo y costes.
Oslice Technology, nacida en 2020, desarrolla productos para acercar a las pequeñas y medianas empresas industriales la tecnología necesaria para que puedan automatizar sus procesos. Lo hace especialmente en aquellas fases en las que es fundamental el control de calidad de los productos que se producen. Implantando visión artificial, una empresa de tipo industrial puede ahorrar tiempo. Esto aumenta el rendimiento y los márgenes de ganancia al reducirse las posibles pérdidas.
Por último, Travelfine es una plataforma digital que tiene como objetivo aplicar las nuevas tecnologías a los seguros de viaje para personalizar y flexibilizar las pólizas a la medida de cualquier viajero. Esta solución permite a los asegurados solicitar asistencia las 24 horas los 365 días del año. Pueden hacerlo desde cualquier parte del mundo a través de llamada internacional, canal de WhatsApp, chat online, email o su app propia. La empresa se encuentra desarrollando nuevas funcionalidades. Algunas de ellas, el acceso a un chat médico a través de videoconsulta o la posibilidad de prescribir receta médica de forma telemática. Travelfine se caracteriza y diferencia de otras alternativas en su sector porque mantiene un portafolio de seguros de viaje actualizado y adaptado a las necesidades de los viajeros en todo momento, con coberturas específicas para poder hacer frente a la COVID-19 y sus consecuencias.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.