The Edmond de Rothschild Foundations se alía con la Bolsa Social para financiar startups de impacto social en España

La plataforma española de inversión participativa, la Bolsa Social ha cerrado un acuerdo de colaboración con Edmond de Rothschild Foundations para financiar startups de impacto social y medioambiental en España.
Con este acuerdo, Edmond de Rothschild Foundations invertirá en varias empresas de impacto que lancen rondas de inversión colectiva a través de la Bolsa Social. Para ello, actuará como lead investor y acompañará a las startups en su crecimiento.
APOYO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL
The Edmond de Rothschild Foundations lleva más de 14 años comprometida con el mercado español. Con este acuerdo la fundación familiar busca fortalecer su presencia en España y seguir fiel a su misión fundacional de apoyar el emprendimiento social.
Además, su intención con esta colaboración es aportar valor más allá de su inversión económica, involucrándose al máximo con las empresas para tratar de impulsarles hacia el éxito. Este tipo de inversión se conoce como Venture Philantropy, un enfoque de inversión comprometida largoplacista donde se busca maximizar el impacto social de las organizaciones invertidas.
“Esta colaboración ha sido una gran oportunidad para seguir abogando por el desarrollo de esta convergencia entre negocio e impacto. Creemos que la crisis de la covid-19 será un catalizador para la transición a una economía en la que los rendimientos no solo se midan por las credenciales financieras sino también por las ambientales y sociales”, ha afirmado Angelo Konian, responsable de emprendimiento de The Edmond de Rothschild Foundations.
Por su parte, José Moncada, fundador y CEO de la Bolsa Social, tiene claro el gran valor que aportan este tipo de colaboraciones al sector de la inversión de impacto: “El apoyo de una fundación como Edmond de Rotshchild Foundations es una muestra más del enorme potencial de la inversión de impacto colaborativa para apoyar empresas innovadoras de impacto social en España entre los actores clave del ecosistema. Unidos somos más fuertes y estamos seguros de que esta colaboración será el comienzo de una relación larga, profunda y de gran impacto” .
ENCANTADO DE COMERTE, CONTRA EL DESPERDICIO ALIMENTARIO
La primera inversión de la fundación fue Encantado de Comerte. Dicha aplicación zaragozana lucha contra el desperdicio de alimentos y, a su vez, aborda el problema de la malnutrición en personas con dificultades económicas. A través de esta plataforma, las tiendas de barrio y locales de hostelería pueden dar salida a precios reducidos a los productos que no han conseguido vender por los canales convencionales.
La startup consiguió reunir un total de 140.000 euros de 60 inversores a través de la Bolsa Social, liderados por Edmond de Rotshchild Foundations.
WAKEUP & SMILE, REALIDAD VIRTUAL PARA ALIVIAR EL DOLOR DE LA ENFERMEDAD
La segunda empresa invertida por la Fundación fue WakeUp & Smile. Consiste en una solución terapéutica que utiliza la realidad virtual para mejorar el bienestar de los pacientes en hospitales y residencias. A través de su aplicación, entretiene, relaja, y alivia el dolor a los pacientes durante sus tratamientos, acompañándoles a lo largo de su enfermedad.
La empresa fue fundada por dos hermanos franceses, Sebastièn y Jean François Rouzé. La idea llegó a través de una experiencia personal: su madre padeció la enfermedad durante más de 10 años, y los hermanos se dieron cuenta de la necesidad de los pacientes ingresados de poder salir de ese entorno. La realidad virtual fue la vía para conseguirlo.
La ronda de WakeUp & Smile se cerró con 200.000 euros invertidos por 59 inversores, liderados también por Edmond de Rotshchild Foundations.