Stairway to heaven: la canción aún inacabada de Francisco Polo

Cuarenta y tres años pueden parecer muchos, pero probablemente sean muy pocos, sobre todo si se tiene en cuenta la trayectoria amasada por Francisco Polo (Valencia, 1981). La escalera de color del emprendedor se construye con el primer peldaño de Actuable, una plataforma abierta que permitía a ciudadanos y organizaciones trasladar a los centros de mando de la vida pública las transformaciones anheladas para mejorar la sociedad. En septiembre de 2011, Change.org se hace con la startup, mantiene a Polo como country director y le otorga un rol decisivo en la expansión internacional. Es el segundo salto de una escalinata que culmina con su paso a la política, primero como secretario de Estado para el Avance Digital (2018-2020) y después como alto comisionado para España Nación Emprendedora (2020-2023).
Fruto de esta última misión es la ley de startups, plasmación de un esfuerzo colectivo con pocos precedentes en España más allá de la Transición, pues en su elaboración se escuchó al ecosistema, se resolvieron reivindicaciones históricas (todo lo histórica que puede ser una reivindicación ligada al emprendimiento tecnológico) y se atrajo a partidos diversos y a menudo antagónicos hacia el exótico voto alineado. “Fue un tiempo para crear políticas que permitan que en España haya más empresas con las herramientas necesarias para ser verdaderamente grandes”, sintetiza Polo.
Confiesa el ex alto comisionado que no añora el trasiego inherente a un cargo de semejante responsabilidad. “Lo que sí echo de menos es que otros referentes del ecosistema den un paso adelante. En aquel momento, consideré que debía arremangarme, que debía prestar un servicio a mi país, pero siempre fui transparente respecto al alcance de mi misión: una vez cumplida, me marcharía. Y fue lo que hice”. Una virtud tan infrecuente en el plano político como el desapego proviene, en el caso de Francisco Polo, “de una manera de entender el trabajo” basada en el establecimiento de objetivos, la conciencia de que “hay que hacer mucho en muy poco tiempo” y su vocación de “participar en proyectos con un impacto concreto en la realidad”.
Han pasado 18 meses desde el final de aquella fase creativa, diplomática y legislativa y Polo mira por el retrovisor con cierto optimismo pese al déficit de liderazgo al que alude en el párrafo anterior. “Se han institucionalizado determinadas políticas que ya no dependen de ningún individuo. Existe un creciente posicionamiento hacia el exterior en la línea de lo que vienen haciendo países como Francia, Portugal o Israel. Despega poco a poco la Oficina Nacional de Emprendimiento. Y ya se observa como el fondo Next Tech (Fond-ICO) impregna al resto de fondos de venture capital para crear vehículos mucho más fuertes y con tasas de inversión que repuntan incluso en tiempos donde los mercados no están al 100%”.
PERIODO DE REFLEXIÓN
Mientras sopesa su siguiente destino, quizás ligado a la integración como acompañante de un CEO o un equipo de fundadores experimentados, Polo ha moldeado una iniciativa en paralelo, Escalar, un podcast que consta de diez episodios donde diferentes líderes unen neuronas en lo que podría considerarse una master class en torno al desafío de hacer crecer una startup. “Este tipo de compañía dispone de unas capacidades impensables hace diez años y, sin embargo, son muy pocas las que alcanzan la fase de escalado y menos aún las que escalan bien. Cada líder invitado al podcast, español o de Latinoamérica, procede de un vertical diferente y contribuye a crear ese conocimiento que minimiza las opciones de fracaso”.
Los cinco nombres que ya se conocen de la lista confeccionada por Polo son Verónica Pascual (Asti Foundation), Álex Romero (Alto Intelligence), Laura Urquizu (Red Points), Enrique Linares (LetGo, Plus Partners VC) y Meinrad Spenger (MásOrange). “Este no es un trabajo periodístico. Buscamos generar un legado. Por eso es un empeño conjunto”.
Es difícil anticipar qué aguarda a Francisco Polo a la vuelta de la esquina. “En todas mis experiencias profesionales he tenido suerte. Por eso sigo reflexionando. Soy joven y quiero acertar con lo que venga a continuación”.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.