Periodistas y medios de comunicación especializados en startups 2024-2025

El diario El Referente publica un reportaje donde identifica a todos los medios de comunicación y periodistas que cubren el ecosistema de startups y emprendedores en España.
Medios especializados, programas de radio y podcasts, programas de televisión, medios generalistas, medios económicos, medios regionales y locales, periodistas freelance... Cada vez son más los espacios donde se recoge y analiza la actualidad del ecosistema.
Este especial forma parte una serie de contenidos que analizan el ecosistema startup español y que están incluidos en la novena Guía de Inversión de El Referente, al igual que el especial de los 200 business angels más activos, el análisis de más de 300 venture capital especializados en startups, o el mapeo de los principales eventos y premios del ecosistema. Puedes conseguir la guía aquí.
MEDIOS ESPECIALIZADOS
Applicantes
Applicantes es un medio independiente que lleva una década informando sobre apps, juegos móviles y startups relacionadas con el mundo mobile, siendo la primera web de información sobre aplicaciones móviles publicada en español. La página suele publicar noticias, reviews y entrevistas con emprendedores y desarrolladores.

Alberto Payo
Alberto Payo es periodista tecnológico con más de 10 años de experiencia escribiendo sobre innovación, startups, gadgets, etc. Es el co-fundador y responsable editorial de Applicantes. Además, suele contribuir en otros medios como Forbes, Agencia SINC o Escudo Digital.
Big Data Magazine
Big Data Magazine es una revista especializada en Big Data e Inteligencia Artificial. El medio, que pertenece al grupo Ecommerce News, está realizado por periodistas especializados en tecnología e innoaborda noticias relacionadas con desarrollos tecnológicos, machine learning y todo lo relacionado con el mundo del dato.
Pedro Pablo Merino

Pedro Pablo Merino es periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y cofundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce… Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.
Cyber Security News
CyberSecurity News es un medio de comunicación especializado en información sobre un sector tan pujante y en boga como el de la ciberseguridad. CyberSecurity News, forma parte del Grupo Ecommerce News creado en 2012 y pionero y referente en información especializada en el ámbito de la economía digital.
Samuel Rodríguez

Samuel creó en 2012 Ecommerce News, con el fin de ayudar al sector del comercio electrónico a crecer en España. Se trata del mayor medio de comunicación especializado en información sobre comercio electrónico y economía digital en España. También, es cofundador de dos nuevos medios de comunicación especializados en el mundo de las nuevas tecnologías y transformación digital: Big Data Magazine y Cyber Security News. A su vez, es creador y organizador de eventos como Ecommerce Tour, Mobile Commerce Congress y EcommBrunch.
Dealflow
El newsletter de Dealflow es una publicación semanal de referencia en inglés que realiza Jaime Novoa, su creador, todos los lunes de la semana con las principales noticias sobre el sector de los startups y la inversión en España.

Jaime Novoa
Jaime forma parte del equipo de K-Fund. Antes de pasarse al mundo del venture capital, Jaime trabajó como periodista cubriendo el ecosistema español de startups en medios como Weblogs SL o Tech.eu. Es fundador de Dealflow, newsletter semanal sobre el sector de las startups.
Ejecutivos
Ejecutivos es el medio decano de la prensa económica y empresarial de la industria editorial española. Se caracteriza por un desafío editorial vanguardista e innovador, como lo demuestra su gran apuesta por las redes sociales y el formato audiovisual, donde la videonoticia y los documentales son los protagonistas.

Germán Pastor
Germán es licenciado en Periodismo por el CEU San Pablo de Madrid. Periodista con gran experiencia en el mundo de la economía lleva 19 años como Director de Ejecutivos. Empezó en el Diario YA, y ha trabajado y colaborado en numerosos medios de comunicación.
Retina
Retina es una gran plataforma transversal para liderar información y la conversación sobre tendencias, innovación, tecnología, sostenibilidad, diseño y transformación digital en español. Su objetivo consiste en dar respuestas a una ciudadanía cada vez más preocupada por lo que ocurre a su alrededor con la tecnología, la innovación y sus aplicaciones en materia de sostenibilidad. Desde su web retinatendencias.com, se puede leer, ver y escuchar el contenido imprescindible para entender el cambio de la economía, la política, la cultura y la sociedad en su conjunto.
Jaime García Cantero

Jaime García Cantero es analista independiente, director de contenidos de Retina en El País, mentor en Founder Institute, profesor de la EOI y consejero en varias startups. También colabora con varias publicaciones especializadas en innovación, estrategia digital y nuevos medios, prensa económica (Cinco Días) y diarios genera- listas (El País), programas de radio y televisión y es ponente en congresos y conferencias en toda Europa, América Latina y Estados Unidos.
El Referente
El Referente es la revista líder de información sobre startups e innovación en España, creada y dirigida por un joven y dinámico equipo de periodistas residentes en Madrid capital. Posee una edición digital para España, Portugal y Latam, una BBDD de startups de España y Portugal llamada Ecosistema Startup, y una versión inglesa sobre el ecosistema de innovación español denominada StartupsReal.
José María Torrego

José María Torrego es Licenciado en Periodismo por la Universidad Francisco de Vitoria y Master en Marketing y Gestión Comercial por la Escuela de Negocios ESIC. Actualmente compagina la labor de CEO y director de El Referente y Ecosistema Startup con su rol de partner comercial en las empresas Aluxion y Renaiss. Además, es cofundador del evento de referencia de startups del sur de España: Al Andalus Innovation Ventures

Indra Kishinchand
Indra Kishinchand es graduada en Periodismo y Publicidad por la Universidad Francisco de Vitoria. También es Máster en Periodismo de Viajes por la Universidad Autónoma de Barcelona y redactora jefe del diario El Referente.
Manuel González

Manuel González es Licenciado en Periodismo con un Máster propio en Comunicación Integral por la Universidad Francisco de Vitoria. También es Máster en Análisis Político por la Universidad Complutense y Diplomado en Cine. Actualmente es redactor de El Referente.
Emprendedores
La revista Emprendedores no pertenece a ningún grupo editorial. En ella encontrarás información sobre creación de empresas, pymes, startups, autónomos, estrategias de gestión empresarial, ayudas y subvenciones, marketing, ideas de negocio, habilidades, eventos para emprendedores… Una revista mensual con 25 años de historia y un portal web con toda la información que necesitas para crear y hacer crecer tu negocio.

Alejandro Vesga
Alejandro es periodista de economía desde el año 1988. Dirige la revista Emprendedores desde 1997, año de su lanzamiento, además de tener la responsabilidad de la concepción del medio de comunicación y de su desarrollo y diversificación en los 20 de vida del producto. Desde marzo de 2020 es también su CEO y editor. Es formado y conferenciante de referencia en el ecosistema emprendedor español.
Javier Escudero
Javier Escudero Cuevas es redactor de la revista Emprendedores desde el año 2000, donde escribe sobre creación y desarrollo de negocio, así como innovación e inversión. Con anterioridad ha trabajado en la Agencia Efe, Cinco Días (Prisa) y Diario Médico (Grupo Recoletos), entre otros medios.

Pilar Alcázar
Pilar Alcázar es redactora de la revista Emprendedores desde el año 2000 y está especializada en oportunidades de negocio, marketing para pymes, innovación y tendencias y cambios de consumo. Antes trabajó en la Revista Quo y el periódico El Mundo, entre otros medios.
Hipertextual
Hipertextual es un medio de comunicación digital que se sitúa en la intersección entre la tecnología, la ciencia, la cultura digital y el entretenimiento. Fundado en 2005, pero desde 2014 fusionadas todas las publicaciones del grupo en un solo paraguas desde donde publican contenidos, noticias, reseñas, análisis, opiniones, investigaciones y reportajes.
Eduardo Arcos

Eduardo es fundador y CEO de Hipertextual, una publicación digital independiente que tiene como objetivo cubrir, analizar, investigar, opinar y discernir acerca de la tecnología, la ciencia y la cultura digital. Arcos fundó la plataforma en 2005 como una red de blogs enfocada en diferentes nichos editoriales. También está especializado en cuestiones de la movilidad eléctrica y cuenta con su propio canal de Youtube. Es además fundador de Command_ Studio.
Disruptores e Innovadores (D+I)
Disruptores es el medio decano especializado en innovación, startups, economía digital y nuevas fronteras de la tecnología. Desde finales de 2020, forma parte de la familia de EL ESPAÑOL.

Alberto Iglesias
Alberto Iglesias Fraga es periodista y subdirector del suplemento Disruptores e Innovadores (D+I) publicado en EL ESPAÑOL. Durante más de una década, lleva siguiendo las últimas innovaciones en transformación digital tanto en prensa especializada (Computerworld, CIO, TICbeat…) como económica (Business Insider) y generalista (El Mundo, La Razón).

Beatriz Aznar Millán
Beatriz Aznar Millán es redactora de D+I especializada en startups, scale-ups, aceleradoras y 'venture capital'. Licenciada en Ciencias de la Información, antes desarrolló su actividad profesional en la sección de Economía de El Mundo Castellón. Recibió el Premio Gas del Club Español de la Energía (Enerclub) en 2013, por la cobertura del impacto de la tasa del gas en el sector cerámico español.

Javier Arnau
Javier es redactor en D+I de la sección Autonomías 4.0, con atención a las startups y proyectos innovadores en todas las regiones de España. Cuenta con una dilatada experiencia de 15 años en prensa diaria, pasando por varias secciones del periodico El Mundo, y actualmente está especializado en temas de innovación.

Noelia Hernández
Noelia es periodista y redactora de D+I - EL ESPAÑOL. Con casi 20 años de experiencia escribiendo sobre tecnología, ahora también lo hace sobre innovación, digitalización, sostenibilidad y startups. Antes, desarrolló su carrera en Axel Springer, donde ocupó el puesto de redactora jefa de la revista PC&I, y ha sido colaboradora habitual de varios medios como La Razón o La Vanguardia, grupo Prisa o la firma de análisis KPMG.
InnovaSpain
Innovaspain es el medio de referencia para seguir la actualidad innovadora española; desde las grandes corporaciones al ecosistema emprendedor o la labor de las administraciones públicas. Una mirada trasversal del I+D+i que presta una atención adicional a la ciencia, el papel de la mujer en el ámbito STEAM, la educación y la innovación en América Latina.
María Lacalle

Periodista con más de 15 años de experiencia en medios (Diario La Rioja, o Agencia EFE), gabinetes y agencias de comunicación. Ha estado involucrada en el diseño y la implementación de la estrategia de comunicación de clientes como la Embajada de Luxemburgo, STIHL, CPP Group, Pernod Ricard o diferentes sellos editoriales. Con un expertise destacado en las áreas de Cultura, Educación y Transferencia de Conocimiento, en 2018 se incorpora al equipo de Innovaspain como Directora de Proyectos, trabajo que compagina con el puesto de socia directora en la agencia Offmedia Comunicación. En Innovaspain es coordinadora del redacción y responsable del diseño y seguimiento de alianzas estratégicas.
Juan F. Calero

Juan es socio fundador del proyecto nacido en 2011 y redactor Jefe de Innova Spain. Además de asumir las tareas de coordinación del equipo, desde 2019 cubre la actualidad de la innovación originada en las instituciones públicas a nivel nacional, autonómico y local. Además, Calero es socio director de la agencia offmedia comunicación. Ha trabajado como consultor en Serfusión, Tinkle, Estudio de Comunicación y en el departamento de prensa de Grupo Anaya.
ITespresso, Silicon y ChannelBIZ
Silicon es la principal fuente de noticias, análisis, reportajes y entrevistas sobre tecnología para empresas. Mantente informado suscribiéndote a su boletín o registrándote en cualquiera de los eventos que organizan. Pertenecen al mismo grupo las revistas ITEsspreso y ChannelBiz.

David Abadía
David es Managing Partner de NetMediaEurope, empresa que coordina las revistas Silicon, ITespresso y ChannelBiz en España desde julio de 2010. David es graduado en ADE por la Universidad de Murcia.

Pablo Fernández
Pablo es director editorial Internacional de NetMedia Group, compañía que edita las publicaciones Silicon, ITespresso y ChannelBiz en España, además de SiliconWeek en la región LATAM. Durante cuatro años estuvo al frente de la primera plataforma como redactor jefe, pasando después a dirigir las publicaciones en español la estrategia editorial internacional del grupo.

Antonio Adrados
Antonio es Licenciado en Periodismo y Comunicacion Digital por EAE School. Ha sido redactor en Axel Springer, Zona Movilidad y es fundador de Newbie-pro, marketplace de formación. Actualmente es periodista en NetMedia Grou, donde escribe en la revista especializada en prensa tecnológica Silicon.es.
Metadata
La fundación Cercle Tecnològic de Catalunya (CTecno) creó en el año 2020 Metadata, un medio digital de tecnología en catalán que busca convertirse en el diario de referencia del sector en la región. El objetivo de Metadata es convertirse en una herramienta de divulgación de la capacidad productiva y del crecimiento económico de las TIC, y del impacto de las innovaciones en la ciudadanía para construir una sociedad digital, inclusiva y sostenible.
Aida Corón

Aida Corón es responsable de MetaData, el diario digital de tecnología en catalán. Coordina los contenidos y a los colaboradores del medio, hace seguimiento de la actualidad, de la redacción de entrevistas y reportajes. Anteriormente trabajó en Via Empresa y RAC 1.
Muy Pymes
MuyPymes es una publicación dirigida a directivos de pequeñas y medianas empresas; fuente de información vital para sobrevivir a la crisis, para afrontar la renovación tecnológica y en general para todos los retos que presenta este tipo de actividad con contenidos que además de la tecnología cubren fiscalidad, legislación, marketing, recursos humanos, estrategias comerciales y nuevas formas de venta.

Elisabeth Rojas
Elisabeth Rojas es Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Empezó su carrera profesional en las delegaciones de Badajoz y Mérida de El Periódico Extremadura. Tras un año de estancia en Inglaterra, volvió a Madrid y estuvo de redactora en la Agencia Efe, Europa Press y en los departamentos de prensa de varias asociaciones de empresarios. Actualmente, lleva más de 14 años en la editorial online Total Publishing, donde coordinó la revista MCPRO, hasta 2019 y MuyPymes, cargo que ejerce hasta el día de hoy.
Observatorio Blockchain
Observatorio Blockchain es la plataforma de seguimiento del proceso de descentralización en las industrias culturales y creativas, como consecuencia de la aplicación de la tecnología blockchain. Sus contenidos de calidad le han convertido en el diario de referencia en español para entender la reinvención del dinero y el proceso de transformación de la economía y la sociedad a partir de la irrupción del blockchain.

Covadonga Fernández
Covadonga es fundadora del Blockchain Media, sitio para seguir el proceso de descentralización en las industrias culturales y creativas; y del Observatorio Blockchain, diario digital que analiza la manera en que innovaciones tecnológicas como bitcoin, blockchain, criptomonedas o la inteligencia artificial está cambiando la economía y la sociedad.
Startups’ Oasis
Startups’ Oasis es una plataforma de contenido para emprendedores, inversores y quienes desean serlo. Dan visibilidad a los mejores proyectos de España y ofrecen recursos educativos y de inversión para emprendedores.

Eduardo Solís
Eduardo es Growth Lead en Samara, donde busca acelerar la transición energética de los hogares y Co-Fundador de Startups’ Oasis, con la misión de que todo emprendedor tenga acceso a los mejores recursos.
TechFood Magazine
TechFood Magazine publicación de referencia en foodtech desde 2014. Ofrece información y análisis detallado sobre innovación en toda la cadena de valor de la industria. Seguimiento de las tendencias que están transformando el sector y de las startups y emprendedores que protagonizan estos cambios tanto nacionales como internacionales con cobertura de los eventos y conferencias más relevantes a nivel global.

Beatriz Romanos
Aunando su experiencia de más de quince años en la industria tecnológica y su pasión por el mundo de la alimentación, desde 2014 la labor de Beatriz Romanos se ha enfocado en divulgar, inspirar y catalizar transformación de la industria alimentaria. Es autora del libro “Foodtech. La gran revolución de la industria alimentaria” (LID Editorial), fundadora de TechFood Magazine y Venture Partner del fondo foodtech Peakbridge. Además colabora con organizaciones y startups como coach de innovación y mentora.
TIC Pymes
TIC Pymes es un medio digital diseñado para acompañar a las pymes y startups en su proceso de digitalización y crecimiento. Trata contenido relevante para pymes, autónomos y emprendedores que necesitan estar al día en temas como tecnología y legislación y les ayuda a contar con la información necesaria para enfrentarse a la evolución digital.
Laura del Río

Laura es coordinadora de contenidos de TicPymes y redactora en el medio de tecnología y negocio Computing. Laura del Río es periodista especializada en el sector tecnológico con una carrera ligada al ámbito de la innovación y las startups. Además, tiene experiencia en la participación y moderación de mesas redondas y eventos del ámbito TIC.
TodoStartups
TodoStartups es un portal de información sobre emprendimiento, cuya principal misión es apoyar la difusión de startups emergentes y ayudar, por medio de sus expertos colaboradores, a la creación de empresas de base tecnológica.

Luis Miguel Belda
Luis Miguel es redactor jefe de TodoStartups desde 2015 y director de Comunicación del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, que integran la escuela de negocios Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid, instituciones académicas implicadas en el desarrollo emprendedor.
UpAndalus
UpAndalus nace con un objetivo claro, dar más luz al ecosistema emprendedor del sur de España, porque hay mucho más allá de Madrid y Barcelona. Cada semana llega a un email a los suscriptores y lectores una agenda con lo que va a pasar en las próximas semanas, así como un repaso de lo acontecido en la anterior semana en el ecosistema. Y lo más importante, cada semana se da luz a startups del sur, algunas que cuentan ya con gran tracción, otras con un futuro muy prometedor.

Carlos Delgado
Carlos es arquitecto y máster en desarrollo de emprendedores por la Universidad de Sevilla. Emprendedor con largo recorrido que ha creado y participado startups, como Beetripper, AskVicente, Footters y ahora embarcado en un nuevo proyecto de streaming musical, Vackstage. También participa como organizador y facilitador en Techstars Startup Weekend, como mentor en diversos espacios de incubación y aceleración, o como consultor en innovación para instituciones públicas. Y además es la persona detrás de UpAndalus.
Webcapitalriesgo
Webcapitalriesgo es una firma de consultoría especializada en información de Capital Riesgo (Private Equity/Venture Capital), Capital riesgo informal (Business angels, Crowdfunding, Aceleradoras…) y préstamos participativos. Sus bases de datos permiten la elaboración de informes y series de datos de valor añadido.

Marcos Salas
Marcos es socio de Webcapitalriesgo.com, proveedor oficial de datos de Capital Riesgo para la Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión. También realiza el seguimiento de la actividad de capital riesgo informal y préstamos participativos. Sus bases de datos permiten la elaboración de informes y series de datos de valor añadido.
Webedia
Webedia es el grupo líder de entretenimiento digital en España en sectores como el gaming, Lifestyle o tecnología, del que forman parte medios digitales como el Xataka, Applesfera, Genbeta o Sensacine.

Javier Lacort
Javier es redactor en Webedia, empresa responsable de portales como Xataka, Genbeta, o Applesfera. Lacort es el encargado de realizar reportajes, columnas e investigaciones para Xataka. Hasta junio de 2017 fue Director de Contenidos de Hipertextual.
PROGRAMAS DE RADIO Y PODCASTS
Capital, la bolsa y la vida. Capital Radio
Capital, la bolsa y la vida es un programa que lleva en antena 26 años al que invitan a emprendedores, mentores o gestores de programas de mentoring de diferentes sectores para que cuenten su experiencia y nos descubran pautas para aquellos que están apoyando.

Luis Vicente Muñoz
Luis Vicente es el director del programa, y también el fundador y CEO de Capital Radio. Ha recibido los premios Ondas y Antena de Oro por su innovación radiofónica. El programa incluye información en tiempo real de mercados, junto con “La Gran Tertulia de la Economía”. Además, ofrece secciones dedicadas a la tecnología, fintech, big data, mentoring, legal, impuestos, e inteligencia económica.
Todo eGames
Todo eGames, podcast de Canal Sur Radio, ofrece información sobre los eSport y los videojuegos en general que protagonizan andaluces, con la colaboración de los expertos Jose Manuel Fernández "Spidey" y Jesús Relinque "Pedja".
Javier Oliva

Javier es Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector. Ha sido periodista en el diario ABC y en los medios de Unidad Editorial. Y es Premio Ingenio 2019 así como I Premio del Público del Foro Transfiere 2023. Actualmente es redactor de informativos y coordinador de los contenidos de radio en Canal Sur Media. Dirige y presenta los programas 'Conectados' y 'Todo eGames’.
Cultura Emprende Radio
Cultura Emprende es el espacio radiofónico de referencia del ecosistema emprendedor. Nace para dar voz a los profesionales y empresarios, mediante entrevistas, debates, consejos, propuestas y contenidos de interés para el desarrollo profesional y personal de los oyentes. Los contenidos del programa tocan todas las áreas empresariales de la mano de especialista en cada materia y de forma sencilla.

Ángel Calvo Mañas
Ángel es Licenciado en ADE, especializado en Marketing, Comunicación, RRPP y organización de eventos empresariales. Cofundador y presentador del programa Cultura Emprende Radio, editor de la revista Eventos y Networking, Speaker y formador para el empleo.
Mundo Emprende (EsRadio)
Mundo Emprende es un programa nacional radio para Emprendedores líder de audiencia en España, 136.000 oyentes EGM 1o oleada 2019, en EsRadio. Además mundoemprende.com ofrece información formación y motivación para el ecosistema emprendedor.
Borja Pascual

Borja Pascual es empresario, escritor y comunicador en materia de emprendimiento. Es el presentador y director de Mundo Emprende en EsRadio, CEO del grupo GRUPORUM y el presidente de aNerea, la asociación de nuevas empresas, roamers, emprendedores y autónomos.
Negocios de carne y hueso (Radio Intereconomía)
Negocios de Carne y hueso es un programa que da voz a los emprendedores, startups e inversores y que actualmente se emite en Radio Intereconomía, en Movistar+TV y en distintas televisiones hispano- americanas.
Mariló Sánchez-Fuentes

Mariló es la presidenta de ElCampus360, además de emprendedora, empresaria e inversora. Dirige y presenta el programa “Negocios de Carne y Hueso” en Radio Intereconomía donde hablan de historias reales de empresarios, emprendedores y autónomos. Se define como emprendedora en serie, mentora, empresaria, inversora y speaker inspiracional en Negocios y Emprendimiento.
Podcast Industria 4.0
Podcast Industria 4.0 tiene el objetivo de explicar de forma amena y comprensible en qué consisten los diferentes conceptos y tecnologías habilitadoras de la Industria 4.0, detallando casos de éxito y ejemplos reales de uso. También aborda otras cuestiones como el impacto socio-laboral de la inteligencia artificial, la robótica o la transformación digital.

Enrique Rodal
Enrique Rodal es periodista freelance especializado en nuevas tecnologías, innovación e Industria 4.0. Es autor del libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos' publicado por Ediciones Pirámide, y editor/locutor de cuatro podcast (Industria 4.0, Autodesk, Sage y CEBEK). Con más de 28 años de experiencia profesional, ha trabajado y colaborado en medios y entidades como Cadena SER, El País, Expansión, Radio Euskadi, El Correo, ETB, Universidad de Deusto, BAIC (Basque Artificial Intelligence Center) o SPRI (Gobierno Vasco).
Revolucionarios (La Ventana - Cadena SER)
La Cadena SER es la emisora de radio líder en España. Se trata de una emisora de carácter generalista que cuenta con algunos de los programas más escuchados como ocurre con el reconocido matinal “Hoy por Hoy” o con el magacín de las tardes “La Ventana” de Carles Francino. En este último, Pipo Serrano descubre, todas las semanas, a “L@s Revolucionari@s” que están revolucionando el mundo y los distintos sectores.

Pipo Serrano
Pipo es periodista y está especializado en territorios y temáticas digitales, con una mirada holística de la comunicación, actualmente asesora a empresas, marcas y medios a crear contenidos y estrategias exitosas. Su mirada y conocimientos digitales le sitúan sobre escenarios moderando y entrevistando a expertos en los congresos de referencia del sector, además de entrevistar cada semana a CEOs y fundadores de las startups más revolucionarias.
PROGRAMAS DE TELEVISIÓN
7TV Andalucía
7TV Andalucía emite con carácter semanal ‘Espacio Innovación’, programa especializado en dar voz a los protagonistas y responsables de los proyectos disruptivos que surgen en la región de Andalucía.
Raúl Estévez

Raúl es director y presentador del programa ‘Siete Economía’, de 7TV Andalucía, donde se da cabida al programa ‘Espacio Innovación’. Es Licenciando en Periodismo por la Universidad de Sevilla.
À Punt Mèdia
À Punt Mèdia es el grupo de medios de comunicación estatal de la Comunidad Valenciana, la cual dirige la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación que ejerce la función de servicio público de radio y televisión públicas.

Salud Pedrós
Salud Pedrós es licenciada en Periodismo y Executive MBA por EDEM. En la actualidad, trabaja como periodista de los servicios informativos de À Punt Mèdia. Está especializada en economía, emprendimiento e innovación. Además, es consultora de comunicación y presentadora de congresos, debates y eventos. Ha trabajado RTVV y en los Informativos Telecinco.
Cámara Abierta (RTVE)
Cámara Abierta es un programa dedicado a internet como plataforma de información, creación y comunicación. Rastrean la red en busca de actualidad, cultura y participación.

Daniel Seseña
Daniel Seseña es periodista, creador de contenidos y director de Cámara abierta 2.0 de TVE. Su carrera profesional se ha desarrollado entre la televisión e internet.
Nación Innovación
Nación Innovación es un programa de televisión online presentado por Chema Nieto y Paloma Martín, que pone voz al ecosistema innovador y que se emite lunes, miércoles y viernes en directo a las 14 horas. Visibilizan a inversores, corporates, administraciones públicas, startups y emprendedores españoles.
Chema Nieto

Chema es emprendedor, periodista y presentador, CEO y fundador de Socialnius, agencia de PR especializada en comunicar innovación. Dirige y presenta el programa de televisión on-line Nación Innovación y es colaborador de El Español, con su sección ‘Conversaciones con un Inversor’ en Disruptores e Innovadores.
Zoom Net
Zoom Net es un programa semanal dedicado a la tecnología, la cultura digital, la innovación y tendencias tecnológicas. Acercan el mundo tec- nológico aplicado a cualquier sector e industria, profundizando en su impacto, presencia y rele- vancia en el día a día. Además, también prestan una especial atención a las industrias culturales con base tecnológica (como la animación y el videojuego), y al mundo de los gadgets.
Manuel González 'Noli'

Manuel González es director del programa de tecnología y cultura digital Zoom Net en TVE desde 2006. Además, está interesado en colaborar en proyectos sobre XR, metaverse, NFT, tecnología blockchain y AI creativa relacionada con lo audiovisual.
MEDIOS GENERALISTAS Y ECONÓMICOS
ABC
ABC es un diario español fundado en 1903, que venido editándose desde entonces. Entre sus señas de identidad destaca el formato: se edita con grapa y su formato folio, arrevistado. Poseen las secciones de tecnología y Ciencia desde las que hablan de aspectos relacionados con las startups.
Roberta Sebastiani

Roberta es periodista y especialista en comunicación digital. Su base periodística se consolidó en el Diario ABC, uno de los más importantes de España. Allí se especializó en el sector económico y en el ecosistema de las startups, manejando con destreza los medios digitales e impresos bajo rigurosos plazos de entrega. Más allá del periodismo, Roberta es gestora de proyectos; ha sido responsable del desarrollo y la ejecución de planes y campañas de comunicación estratégica que se alinean con los objetivos corporativos, mejorando el compromiso del cliente y la eficiencia operativa.
Raúl Masa

Raúl Masa es licenciado en Periodismo, con un Máster en Información Económica. Su carrera profesional se ha desarrollado en el mundo de la comunicación, tanto de redactor y editor, como documentalista; sobre todo en el entorno de la información empresarial, económica y tecnológica. También, ha trabajado en la generación de posicionamiento en internet y tratamiento de contenidos digitales.
ABC Sevilla
ABC de Sevilla es el periódico digital líder en Andalucía y Sevilla, que ofrece noticias en español sobre toda la región. Desde la sección de Economía del diario cubren todas las noticias sobre startups e innovación de la provincia de Sevilla.
María Jesús Pereira

María Jesús es MBA por San Telmo Business School y licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ejerce como periodista en ABC de Sevilla, donde actualmente es jefa de la sección de Economía. Especializada en periodismo de investigación, ha hecho anteriormente información política andaluza y local, tribunales (centrada sobre todo en casos de corrupción) y educación.
Activos (El Periódico)
Activos es un suplemento semanal de nueva economía de El Periódico, Levante-EMV y Diario Información. Coge el testigo de Byzness, cubriendo noticias en profundidad de economía, empleo, sostenibilidad, innovaciónn, inversión, emprendimiento, autónomos, empresas y startups.

Lidia Álvarez
Lidia es una periodista especializada en información económica, de responsabilidad social y de innovación. Informa sobre el ecosistema emprendedor desde 2015, año en el que comenzó su carrera en EFE Empresas y EFE Emprende. Posteriormente colaboro con BYZness (Grupo Z), hasta su incorporación a Activos en diciembre de 2020.
Diario Ara
ARA es un diario de información general en catalán fundado el 2010, en plena crisis económica y de la prensa tradicional. Desde sus inicios, cuenta con un suplemento semanal dedicado a la innovación y los emprendedores, ARA Emprenem.

Paula Solanas
Paula es periodista especializada en startups y tecnología. Desde 2016 trabaja como redactora en la sección de Economía del diario ARA en Barcelona, donde se encarga de cubrir la actualidad empresarial catalana. Además, contribuye en el suplemento semanal ARA Emprenem con temas sobre proyectos de innovación.
Cibersur
Cibersur diario digital especializado en innovación, ciencia y tecnología. Cuenta con una sección especial de emprendedores y startups.

Victoria Cabrera
Victoria es fundadora y directora desde 1998 de Cibersur, primer medio
especializado en Innovación, Ciencia y Tecnológica cuenta con una edición diaria digital y canal de televisión. Es impulsora del Primer Observatorio del Metaverso en España. Además, ha sumado nuevos reconocimientos y premios como periodista.
Diario Sur
Sur.es, las noticias de última hora de Málaga. Actualidad, deportes, ocio, planes, clasificados. Fundado en 1937, durante la Guerra Civil, llegó a formar parte de la Cadena de Prensa del Movimiento. En la actualidad es editado por la empresa Prensa Malagueña, y forma parte del grupo Vocento.

Nuria Triguero
Nuria es Licencia en Periodismo por la Universidad de Málaga. Trabaja desde el año 2003 en Diario Sur, primero como coordinadora del suplemento economía (2003-2010) y actualmente como Redactora de económica y coordinadora del suplemento Dinero & Empleo.
El Confidencial Teknautas
Teknautas es el portal de Tecnología y Emprendedores del diario El Confidencial. La nueva sección nace fruto de la fuerte demanda por parte de sus lectores de noticias sobre internet, dispositivos móviles, gadgets y redes sociales, además de otros temas de interés como el campo de la ciencia.

Manuel Ángel Méndez
Manuel Ángel es redactor jefe de la sección Teknautas en El Confidencial. Anteriormente fue editor del blog Gizmodo, medio digital del grupo Gawker Media dedicado a explorar el rol de la ciencia y la tecnología en la forma de vivir de los seres humanos, de relacionarse, de pensar, de jugar, trabajar y amar. Además, trabajó en el diario El País y Cinco Días.

Michael Mcloughlin
Michael es Licenciado en Periodismo por la UPV y redactor de Teknautas desde 2017, donde está encargado de cubrir los temas de electrónica de consumo, reviews de dispositivos y actualidad del sector tecnológico. Anteriormente trabajó en Vocento como redactor para Colpisa y fue Project Manager TheVrain.
El Mundo
El Mundo es un periódico generalista español diario, qué tiene su sede en Madrid y fue fundador en el 23 de octubre de 1989, y pertenece al grupo Unidad Editorial. El diario posee una sección denominada Innovadores (Sección de Economía), donde escriben sobre startups e innovación (colabora Fede Durán); y otra sobre ciencia, salud y sostenibilidad, dirigida por Teresa Guerrero.

José Manuel Rodríguez
José Manuel es graduado en Ciencias Políticas, Gestión Pública y Periodismo en la URJC. Ha trabajado en la Agencia EFE (2018-2020) en el vertical de Empresas y Emprendimiento o la sección de Economía. Ha trabajado en como redactor de tecnología y startups en Europa Press, y actualmente es redactor de El Mundo, en la sección de Economía de El Mundo donde escribe sobre empresas, digitalización, telecomunicaciones y medios.
La Razón
La Razón es un diario español de información general y de tirada nacional, fundado en 1998 por Luis María Ansón y propiedad del Grupo Planeta. Su director desde 2008 es Francisco Marhuenda. Su redacción central se encuentra en Madrid, aunque cuenta con delegaciones en Barcelona, Sevilla, Murcia, Valencia y Valladolid.

Rosa Carvajal
Rosa es redactora de Economía desde hace 22 años en el diario LA RAZÓN, donde escribe sobre startups y emprendedores. En la actualidad miembro del equipo del suplemento Dinero y Negocios de LA RAZÓN.
Infobae
Infobae es una de las productoras de vídeos de noticias on demand más reconocida del continente. Las claves del éxito podrían encontrarse en la calidad informativa, la velocidad de publicación y la constante innovación, enriquecidas con una alianza tecnológica con el Washington Post y Google.
Beatriz Jiménez
Beatriz Jiménez es licenciada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Actualmente, es redactora en Infobae, aunque anteriormente ha trabajado en otros medios de comunicación como Okdiario, donde estuvo casi tres años escribiendo sobre autónomos, pensiones, impuestos y consumo.
La Vanguardia
La Vanguardia dedica distintos espacios fijos a startups y emprendedores. En la última página de la sección de Economía se publican reportajes y breves sobre pymes. En el suplemento Dinero hay dos secciones dedicadas a empresas de nueva creación.

Blanca Gispert
Blanca es una periodista especializada en startups y economía digital que lleva cuatro años en La Vanguardia. Pone el foco en el ecosistema emprendedor local de Barcelona y en las tendencias del sector a nivel global. También estuvo en la sección Internacional del periódico.
Bolsamanía
Bolsamanía es una web de bolsa y finanzas con casi 25 años de antigüedad, referente en el mercado bursátil español y enfocada principalmente al inversor minorista. El objetivo de la web es cubrir los acontecimientos del mercado de la manera más completa posible, tanto el ámbito macro como micro, para resultar de utilidad a los lectores a la hora de tomar sus decisiones de inversión del día a día.
Nieves Amigo

Nieves es periodista financiera con más de 20 años de experiencia. Ocupa el cargo de Deputy Editor y Coordinadora de Mercados de la página web Bolsamanía. Es doctora en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y profesora del Máster Universitario de Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Ha completado su formación con un Programa Business Specialist de IESE Business School.
Business Insider España
Business Insider España es la edición española del medio de comunicación online estadounidense especializado en información de economía y tecnología. Con un equipo joven de más de 25 personas, se puso en marcha a finales de 2017. Sus cuatro pilares temáticos son Economía, Tecnología, Estrategia y Política. El talento y la innovación en el ecosistema emprendedor forman parte de su apuesta editorial.

Ana Muñoz
Ana es periodista especializada en Tecnología, Audiencias y Medios Digitales. Actualmente trabaja como redactora jefe del Área de Tecnología en Axel Springer España, editorial de Business Insider España —un medio de comunicación con 10 ediciones repartidas a lo largo del mundo— y de Computer Hoy —la edición española de Computer Bild—, entre otras cabeceras. Anteriormente fue editora de Tecnología en Business Insider España y poco antes estuvo como responsable en TICbeat. También trabajó durante años en la redacción de ComputerHoy.com. Si la sigues en redes sociales podrás verla viajando por todo el globo para cubrir distintos eventos internacionales.

David Vázquez
David es graduado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense. Cursó con una beca completa el Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS, lo que le permitió hacer sus prácticas en El País y en Cinco Días. Tras desempeñarse como redactor en este segundo medio, desde 2020 ha colaborado como autónomo puntualmente con artículos, análisis culturales y entrevistas en revistas como Meer y Ethic, así como en periódicos como Diario Ágora y Público. Desde junio de 2021 colabora de forma más continuada en Business Insider España, donde desde este año cubre temas relacionados principalmente con las startups y las pymes.

Victoria Bustamante
Inició su carrera en el periodismo local, primero en Diario Sur y luego en Faro de Vigo, Victoria Bustamante ha dado el salto al ámbito nacional colaborando en Business Insider. Forma parte del equipo de Audiencias, donde escribe sobre startups, historias personales y tendencias.

Marta Godoy Pérez
Marta Godoy es licenciada en periodismo a través de la Universidad Camilo José Cela. Tras su paso por la Agencia EFE en su área de economía, lleva desde 2021 a cargo de la sección de retail de Business Insider, donde ahonda en grandes empresas como Inditex o Shein pasando por el descubrimiento de las startups más disruptivas del sector.
Cinco Días
Cinco Días es un diario económico español fundado en 1978, lo que le hace el más antiguo de la prensa económica española. El diario pertenece al grupo mediático español PRISA. El diario tiene una sección especial para emprendedores, Territorio Pyme además de la sección de empresas.
Marimar Jiménez

Marimar es una periodista especializada en el mundo de la economía digital, la tecnología y las startups. Es la responsable de estos temas en la sección de Empresas de Cinco Días, donde de forma habitual se cubren las informaciones que afectan a la industria TIC y a las empresas emergentes de base tecnológica.
Santiago Millán

Santiago Millán Alonso es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicación y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.
Territorio PYME (Cinco Días)
Territorio Pyme es un site lanzado por Cinco Días en 2014, enfocado en los lectores que necesitan estar informados de todas las novedades que rodean al mundo de las pymes, del trabajo autónomo o por cuenta propia y de cualquier otra de las modalidades relacionadas con los emprendedores.

Lucía Vera
Lucía es periodista y experta en marketing digital. Tiene desde hace ocho años su empresa de marketing y redacción de contenidos. Actualmente es la coordinadora de la sección Territorio Pyme en Cinco Días, gracias a la cual recibió el premio "Autónomo del año" en 2018, en la categoría medio de comunicación. En su empresa también se encarga de crear estrategias digitales para sus clientes, acciones de SEO, SEM, creación de contenido informativo y corporativo, formación, etc.
Economia3
Economía3 nació como revista mensual sobre economía, finanzas y empresas de la Comunidad Valenciana hace 28 años. En la actualidad, el grupo editorial ha hecho una apuesta por su presencia en el ámbito digital -economia3.com- manteniendo la temática e incorporando secciones como Emprender o Estilo de Vida, donde se conecta con un público más joven.

Gemma Jimeno
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco, Gemma Jimeno se incorporó a la empresa en 1998 como redactora y ha participado activamente en el desarrollo de diferentes líneas de negocio. En la actualidad, es la Editora de los contenidos de la revista Economía 3.
elEconomista
El Economista informa sobre emprendedores y startups, dando a conocer y explicando los entresijos de cada actividad y las operaciones económicas que realizan (por ejemplo, rondas de financiación). También publica informaciones sectoriales, fiscales, legales o laborales de interés y otras noticias útiles de gestión empresarial, aportando consejos y las claves para tener éxito.

Eva Sereno, Edición Aragón
Eva es periodista especializada en economía. Desde hace 17 años informa sobre la actualidad económica de la comunidad aragonesa en elEconomista y, desde hace nueve años en la edición digital. Dentro de los temas que publica, presta especial atención a todas las noticias de empresas, emprendedores, startups y spin-offs, temas de gestión empresarial, tecnología y agricultura.
El Punt Avui
El Punt fue un diario español en lengua catalana editado en Gerona entre 1979 y 2011. Diario de ámbito comarcal, con posterioridad se unió al diario catalanista Avui para formar El Punt Avui.

Marta Sardà
Marta trabaja para L'Econòmic, el periódico mensual de El Punt Avui, donde se ocupa de las áreas de nuevas tecnologías e innovación en Cataluña. Colabora habitualmente con Disruptores + Innovadores, vertical del digital El Español e Invertia, sobre temas relacionados con startups y tecnología, así como con la publicación Atlas Tecnológico.
Expansión
Expansión es un diario económico español fundado el 27 de mayo de 1986. El diario es líder en España de la prensa económica, cubren todas las noticias sobre startups e innovación tanto en su versión en papel como en sus canales online.
María José Gómez-Serranillos

María José es Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Trabaja como redactora en el diario Expansión desde el año 2003 y ha cubierto varios sectores dentro de las secciones de Especiales, Su Vivienda (El Mundo) y Jurídico. Desde el año 2020, forma parte del equipo de Start Up abordando la actualidad del ecosistema emprendedor español desde los reportajes de análisis sobre los distintos sectores de este ámbito, contando con las opiniones de emprendedores, inversores, fondos, aceleradoras y otros expertos especializados en firmas emergentes. Anteriormente trabajó en otros medios como Cadena Ser o el diario ABC.

Eric Galián
Twitter
Eric es uno de los periodistas más destacados en empresas emergentes de Barcelona. Miembro de la redacción de Expansión en la capital catalana, está especializado en compañías de nueva creación, startups, tecnología y fondos de capital riesgo. Coordina las secciones de Marketing y Nuevos Activos del suplemento Cataluña del diario económico.
Grupo Dirigentes
Grupo Dirigentes nace en 1986 con la vocación de informar sobre las tendencias del panorama económico empresarial y los mercados bursátiles. La publicación cuenta con una sección especial para emprendedores -Nuestros Negocios- que cubre toda la actualidad sobre autónomos y startups.
Isabel Garrido

Isabel es Licenciada en Periodismo por la UCM además de realizar el Máster de Periodismo de El Mundo y el Posgrado de Especialización en Información Económica de la Universidad Nebrija. En 2021 entró como redactora en la revista Dirigentes cubriendo la actualidad económica, realizando noticias, reportajes y entrevistas, y desde 2022 ocupa el cargo de coordinadora de redacción.
Heraldo de Aragón
Heraldo de Aragón es un periódico de más de 120 años de historia, líder en información generalista en Aragón. Su sección de Economía y sus suplementos Economía & Negocios y Heraldo del Campo le convierten en un referente en estas especialidades, entre las que tiene un especial peso todo lo que tiene que ver con los emprendedores y la innovación en Zaragoza, Huesca y Teruel.

Luís Humberto Menéndez
LinkedIn
Luis es jefe de la sección de Economía de Heraldo desde 2001, sigue muy de cerca la apuesta por el emprendimiento en Aragón a través de todos los que participan en su ecosistema innovador. Colaborador en varios espacios de radio y en la revista Economía Aragonesa, que edita Ibercaja, ha recibido varios premios y reconocimientos.
La Información
La Información, perteneciente al grupo Diximedia, es un diario digital español con sede en Madrid y con un foco muy marcado en Economía y Empresas. Pertenece a Grupo HENNEO, grupo empresarial aragonés que nació en septiembre de 1895 con el primer ejemplar del periódico Heraldo de Aragón.

Jesús Martínez
Jesús Martínez González es licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Arrancó su carrera profesional en el Parque Tecnológico de Málaga y en EFE. Tras unos primeros años en prensa local en Jaén, trabajó como freelance para medios como Expansión, Forbes o El Confidencial. En 2015 se incorporó al equipo fundador de El Español, para después aterrizar en La Información, donde cubre ‘economía tecnológica', startups y telecomunicaciones. Es además, fundador y editor de la newsletter semanal Ecotechers, el resumen independiente en español y desde España de lo sucedido en el sector tech-startup local e internacional.
Levante EMV
El Levante-El Mercantil Valenciano es un periódico español editado en la ciudad de Valencia. Fundado originalmente en 1872, actualmente constituye la principal publicación de la Comunidad Valenciana y pertenece al grupo editorial Prensa Ibérica.

Ramón Ferrando
Ramón es licenciado en Periodismo por la Universidad San Pablo CEU de Valencia. Lleva 16 años como redactor del diario Levante-EMV, donde escribe sobre actualidad relacionada con nueva economía, startups, emprendimiento e inversión. Anteriormente trabajó durante nueve años como redactor del Diario Información de Alicante.
The New Barcelona Post
The New Barcelona Post es un proyecto periodístico independiente, con un formato digital innovador, que aspira a ser el altavoz de las empresas, personas e instituciones que apuestan por Barcelona y la mejor plataforma para fomentar la actividad económica, la cultura, la creatividad, la ciencia y la innovación.
Cristina Martín

Cristina es Graduada en Periodismo y Economía por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, realizando uno de los cursos en la Universidad de Edimburgo (Reino Unido). Paralelamente se formó en Escritura y Literatura en el Ateneu Barcelonès. Durante los últimos años ha formado parte de la sección de Economía de Europa Press Catalunya, especializándose en temas relacionados con empresas emergentes, tecnología y mercado laboral. Con anterioridad, contribuyó a las redacciones de la Agencia Efe, La Vanguardia y El Periódico.
Valencia Plaza
Valencia Plaza es un medio de comunicación digital español, creado en 2010 por Enrique Lucas y Cruz Sierra y editado en castellano y valenciano. Es el medio valenciano que más información pública sobre el ecosistema de startups de la región.

Estefanía Pastor
LinkedIn
Estefanía es periodista especializada en empresas, graduada en Periodismo en la Universidad de Valencia. Desde 2012 escribe sobre emprendimiento en Valencia Plaza, donde ocupa el cargo de redactora jefa. También dirige y presenta el 'podcast' Startup Valencia, un programa para hablar de startups, innovación y emprendimiento en la Comunitat Valenciana.
ViaEmpresa
VIA Empresa es el periódico sobre economía, negocio, startup y innovación con una mirada constructiva sobre el tejido empresarial del territorio catalán. El diario apuesta por una información de calidad y segmenta su oferta de contenidos por grandes ámbitos de interés: empresa, gestión, emprende, mercados, infraestructuras, tendencias, tecnología, salud, cultura, territorio y opinión.

Gemma Fontseca
Gemma Fontseca es periodista por la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) con un máster en Comunicación Corporativa por la Universitat Ramon Llull (URL). Actualmente, es periodista de VIA Empresa y lleva toda la estrategia digital del medio de comunicación. Le encanta escribir sobre temas relacionados con el sector emprendedor, impacto social y talento femenino.
PERIODISTAS FREELANCE

Ana Ávila
Colabora con Business Insider y Forbes. Trabaja en la agencia WILDcom.
Ana es periodista especializada en innovación y emprendimiento. Escribe en Business Insider y colabora en Forbes. Se inició en el mundo de las startups en IDEAL, como redactora del evento de emprendimiento Alhambra Venture. Es graduada en Periodismo por la Universidad de Málaga y actualmente trabaja en WILDcom, agencia de PR & Growth Media.

Alberto Barbieri
Colabora con La Vanguardia, Forbes y El País
Alberto es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Bolonia y cursó el Máster de Periodismo de la Columbia University en Barcelona en 2008. En La Vanguardia ha trabajado en la sección de economía y tecnología. Actualmente colabora con el Magazine de La Vanguardia, Forbes y El País, escribiendo sobre tecnología, economía y lifestyle. En la Fundación Bankinter se ocupa del ecosistema startup español, escribe también para el portal de BBVA sobre cripto e innovación.
Albert Cuesta
Colabora con RACC, Diari Ara, TV3, Observatorio 5G
Albert lleva más de 40 años escribiendo sobre tecnología, colabora semanalmente en el diario Ara, elabora un espacio diario sobre actualidad tecnológica en el informativo nocturno de Catalunya Ràdio y aparece regularmente como analista en 'Els matins de TV3’. Además, Albert sigue editando el blog del Observatorio Nacional de la 5G y la edición en español de GSMA Mobile World Live.

Ana Delgado
Colabora con: Revista Emprendedores, Valencia Plaza y Revista Plaza
Ana trabaja como redactora en Valencia Plaza, en la revista Plaza y en Emprendedores. Delgado es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y tiene una larga trayectoria profesional en distintos medios de comunicación, tanto de periodicidad diaria como mensual.

Anna Solana
Colabora con La Vanguardia, Ignite y ZDNet
Anna Solana es periodista freelance especializada en ciencia, tecnología y empresa.
Ha colaborado con la CBS americana y el grupo Red Ventures, y sigue escribiendo para varias publicaciones internacionales en diversos idiomas (inglés, español, francés, catalán). Trabaja también en marketing de eventos y comunicación corporativa.

Arantxa Herranz
Colabora con La Razón, Xataka, Vocento, I+D, ABC, IT User o NetMedia.
Arantxa es una periodista freelance especializada en tecnología e innovación, sector en el que lleva desarrollando su carrera desde hace 20 años. Colabora con diversos medios, como La Razón, Xataka, o ByTIC, entre otros, y cubre áreas como innovación, tecnología (tanto B2B como B2C), emprendimiento, startups y sostenibilidad. También trabaja en periodismo de datos y su visualización, en blogs corporativos y moderando encuentros y eventos.

Bianca Damiano
Colaboradora de Entrepreneur Media, Novobrief y 150SEC.
Bianca es periodista graduada en TEA en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Colabora, desde Barcelona, en 150Sec, una publicación que cubre el ecosistema emergente de startups de Europa; en Novobrief, la principal fuente de noticias en inglés que cubre el ecosistema en España; y Entrepreneur Europa, la versión europea de la popular publicación empresarial estadounidense. Además, Bianca es relaciones públicas en la agencia Publicize, y trabaja conectado a startups con los medios de comunicación.

Demófilo Peláez
Colabora con El Español de Málaga
Demófilo es un periodista especializado en el ecosistema de tecnología, innovación y startups de Málaga. Escribe semanalmente la newsletter Málaga Hub con +1.200 suscriptores, además de colaborar con medios como El Español. Ha trabajado en la Agencia EFE y El Confidencia.
Esther Molina
Colabora con Disruptores e Innovadores y FORBES.

Esther es una periodista especializada en in- novación, tecnología y startups. Colaboradora con Forbes, D+I de El Español y la revista ELLE, también es cofundadora y CEO de la agencia WILDCom, cofundadora de FUNDADORAS Podcast y de Female Startup Leades, comunidad de mujeres líderes de startups consolidadas y sostenibles en el tiempo de nuestro país.
Esther Paniagua

Colabora con El Español, El País, National Geographic y Prisa Revistas
Twitter
Esther es una periodista freelance, colabora con diversos medios y es autora especializada en innovación, ciencia, tecnología y economía digital, reconocida con numerosos galardones en. Es autora de 'Error 404. ¿Preparados para un mundo sin internet?' (Debate, 2021). También es profesora, mentora y advisory board member del Impact Forum de Ship2B Foundation.

Fede Durán
Fede Durán es especialista en startups, emprendimiento y nueva economía, actualmente colabora con El Mundo, El Referente y The Objective. En sus 22 años de experiencia ha pasado por diarios como El País, Expansión, El Referente, El Mundo… combinando las secciones de economía y política. Además, es autor de tres libros de ficción, incluida La Familia Berlín (Reservoir Books), novela muy bien acogida por la crítica. Fede también es fundador del estudio de storytelling Yo La Cuento, que cuenta entre sus clientes con Renfe, Zurich y GoHub Ventures.
Guillermo Martínez
Guillermo Martínez es periodista freelance. Colabora en diferentes medios. de forma asidua, como El Confidencial, La Marea, Público, El Español, CTXT, Ethic y El Salto. Sus artículos giran en torno a la emergencia social, la cultura y la política. Además, también colabora con la Agencia EFE.
Isabel García Méndez
Colabora con la Revista Emprendedores

Isabel es colaboradora habitual de la revista Emprendedores, conferenciante, formadora de emprendedores y autora de ‘Piensa, intuye y acertarás’. Periodista desde el año 1989, ha publicado en medios como Panorama, Interviú, Tiempo, La Vanguardia, Elle, AR… Desde 2005 es colaboradora habitual de Emprendedores, donde ha publicado cientos de artículos sobre liderazgo, emprendimiento, gestión y marketing. Es experta en innovación, startups y ecosistema emprendedor. Además es Coordinadora del Curso Método Emprendedores.

Juan Luis Pavón
Colabora con Al Andalus Innovation Venture, Sevilla World
Juan Luis Pavón es Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido jefe de Sección en ABC, Subdirector del Diario de Sevilla. Fundador de Sevilla World, impulsa iniciativas como el ciclo 'Cómo prosperar desde cualquier municipio con clientes en cualquier lugar del mundo', coordina la comunicación del Ecosistema Sevilla SVQ Emprende y forma parte del equipo organizador de Al Andalus Innovation Venture.

Lorena Farràs
Colabora con La Vanguardia, Suplemento Dinero
Lorena es una periodista freelance especializada en startups y en informaciones sobre medio ambiente. Es colaboradora habitual del diario La Vanguardia desde el 2005, donde cuenta con dos secciones fijas en el suplemento Dinero (Catalunya Emprende y Economía verde). Los artículos del Dinero son recogidos también en LaVanguardia.com (secciones Emprendedores y Economía y sostenibilidad).

Mar Carpena
Colabora con D+I Innovadores, NetMediaEurope, Contunegocio
Mar es una periodista con más de 15 años de experiencia en medios tecnológicos y agencias de comunicación. Actualmente es colaboradora de D+i Innovadores By Inndux, redactora freelance del grupo NetMediaEurope y colaboradora en Contunegocio, blog de Movistar Pymes.
Marilín Gonzalo

Periodista especializada en IA, desinformación y tecnología en Newtral
Marilín lleva más de 20 años escribiendo y trabajando con startups en temas tecnológicos. Actualmente firma una columna sobre Tecnología en Newtral, además de llevar las políticas públicas. Es profesora de Narrativa Digital y Desinformación en másteres de periodismo en la Universidad Carlos III y San Pablo CEU de Madrid, y da conferencias sobre todos estos temas. Ha sido jefa de Producto en eldiario.es y Vozpópuli, y ha colaborado en medios como EL PAÍS, La Marea, o Agenda Pública.

Pablo Ortega
Colabora con D+I El Español
Pablo Ortega realizó sus estudios de periodismo y comunicación audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid y en San Diego State University, California. Ha trabajado como corresponsal para medios españoles e internacionales durante la última década. En la actualidad reside en Los Ángeles y es corresponsal en Estados Unidos especializado en tecnología, innovación y startups. Cubre la actualidad informativa ‘tech’ y de startups para D+I El Español.

Pilar Maurell
Colabora con La Vanguardia
Pilar es una periodista freelance colaboradora de diferentes medios de comunicación como La Vanguardia. Licenciada en Comunicación y Periodismo por la Pompeu Fabra de Barcelona, ha sido jefa de cultura del diario El Mundo y redactora jefe de ADN.

Rosa Jiménez Cano
Colabora con Invertia, El Españo D+I, Wired
Rosa es periodista especializada en tecnología que, desde 2020 y con Miami como sede, es la mirada de D+I en el ecosistema emprendedor de Latinoamérica y Estados Unidos como ‘editor-at-large'. Antes, fue corresponsal en Silicon Valley para el diario El País. Colabora con la edición de Wired en Español y es la Head of Comms de Jeeves, Fintech americana.
Sara Picazo
Colabora con el País, El Mundo, Cinco Días, Entrepreneur, El Confidencial y OkDiario.

Sara es periodista y consultora de comunicación y está especializada en comunicación estratégica para empresas. Cuenta con una larga trayectoria internacional en medios de información, en agencias de comunicación y gabinetes de prensa, y con más de 15 años de experiencia en el sector de la comunicación trabajando para medios y entidades públicas y privadas. Escribe en medios como El País, El Mundo, Cinco Días, Entrepreneur, El Confidencial y OK Diario.
Sergio Ramos Montoya
Colabora con elEconomista, Hipertextual, Verdes Digitales.

Sergio es colaborador en Novobrief, publicación que cubre el ecosistema de emprendimiento español en inglés. Tiene más de 10 años en medios de tecnología e innovación de todo el mundo, desde América Latina hasta el periódico ‘Hindustan Times’ de India. Actualmente contribuye en Entrepreneur Magazine en Español y Forbes Centroamérica y se des- empeña como editor en SocialGeek.

Víctor Millán
Colabora con elEconomista, Hipertextual, Verdes Digitales
Periodista freelance desde 2013. Colabora con varios medios cubriendo temas en la intersección entre negocio digital, futuro e internet y cómo la tecnología y los contenidos digitales nos impactan. Además, envía una newsletter que se puede encontrar en Tierrab, donde se explora a fondo estos temas de forma más libre.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN EUROPEOS
EU Startups
EU-Startups es una publicación online enfocada en las nuevas empresas de Europa. Centrados en la innovación tecnológica y las nuevas empresas europeas, ofrece análisis, entrevistas y noticias relacionadas con las nuevas empresas, cubriendo todas las verticales y todos los rincones del ecosistema de Europa. La visión de la compañía es conectar la próspera escena de empresas emergentes de Europa y fomentar una comunidad inspiradora de espíritu empresarial. Además, les gusta echar un vistazo al impacto social y cultural de las nuevas empresas y la innovación tecnológica.

Thomas Ohr
Thomas Ohr es CEO y fundador de la revista digital EU-Startups, revista especializada en startups a nivel europeo, desde su fundación en 2010 y del evento EU Startups Summit. Anteriormente colaboró con diversas empresas de medios y comunicación en Alemania.

Stefano De Marzo
Stefano es jefe de noticias de EU Startups. Anteriormente trabajó como editor de Novobrief. Ha cubierto extensamente los ecosistemas de startups, capital de riesgo e innovación en Europa e Hispanoamérica, incluyendo contribuciones a numerosas publicaciones como Sifted, Entrepreneur y Forbes. A través de su trabajo como editor y escritor, sigue dando forma a la narrativa que rodea a las mejores historias del mundo de la tecnología. En 2017, recibió por su trabajo el Premio Citi a la Excelencia Periodística.
Novobrief
Novobrief es la publicación que cubre exclusivamente el ecosistema de startups españolas en inglés. Su apuesta editorial pasa por participar del debate y acontecer del ecosistema de innovación en España. Realiza cobertura de rondas de financiación eventos e iniciativas de startups, aceleradoras, fondos de inversión y los principales actores del medio.
Claudia Santos
Claudia es colaboradora de la revista Entrepreneur además de Vicepresidente de Publize y advisory board en Novobief. Estudió Relaciones Públicas y Publicidad en la Universidad de Puerto Rico además de un Master en Marketing por la EAE Business School.
Sifted
Sifted es un medio en inglés que aborda en profundidad la información relativa al ecosistema startup europeo. Forma parte del grupo Financial Times y, además de actualidad y reportajes, también organiza unas charlas que se pueden seguir en directo sobre temas de interés para el sector.

John Thornhill
John es fundador y director editorial de Sifted. También es el editor de Innovación del Financial Times, donde escribe una columna galardonada sobre el impacto de la tecnología. Además, presenta el podcast semanal Tech Tonic y es el fundador y líder editorial del foro FT125 para altos ejecutivos de negocios. En una carrera de 30 años en el FT, John ha sido editor adjunto, editor de noticias, editor de la edición europea y jefe de la oficina tanto en París como en Moscú.
Tech.eu
Tech.eu es un portal de noticias, datos e inteligencia de mercado sobre tecnología europea. Aborda información emprendimiento, inversión, fusiones, adquisiciones y OPI del sector tecnológico europeo y los ecosistemas de Israel, Rusia y Turquía. Fundada en 2013, Tech.eu combina artículos con informes de inteligencia de mercado basados en datos de inversión, geografías y sectores, así como servicios de eventos, investigación y consultoría.

Robin Wauters
Robin es un periodista especializado en tecnología y director de tech.eu. portal de información y plataforma de inteligencia de mercado europea. Conferenciante y moderador de eventos y debates sobre el mundo inversor, Wouters es cofundador de Startup Europe Lens, organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo facilitar un diálogo directo, regular y constructivo entre los responsables políticos europeos y los fundadores de nuevas empresas tecnológicas.
VentureBeat
Fundada en 2006, VentureBeat es la revista líder de noticias y eventos tecnológicos transformadores que ayudan a los líderes empresariales a tomar decisiones inteligentes gracias al estar al tanto de las últimas noticias del sector. Está especializado en temas de inteligencia artificial, aprendizaje automático, uso de datos y videojuegos.
Matt Marshall
Matt Marshall es actualmente fundador y director ejecutivo en VB Profiles además de fundador y director ejecutivo en VentureBeat, medio especializado en noticias y eventos sobre tecnología transformadora.
TechCrunch
TechCrunch es una publicación digital americana fundada Michael Arrington en 2005 que informa sobre negocios tecnológicos, venture capital startups, rondas de inversión y actualidad sobre Silicon Valley.

Paul Sawers
Paul es un periodista especializado en startups y tecnología. Actualmente es redactor europeo de la plataforma de datos americana TechCrunch, anteriormente puede el corresponsal de Europa de Venture Beat. Anteriormente estuvo en The Next Web, cubriendo información sobre apps y medios de comunicación.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.