Pediatric Innovation Challenge Program, de AstraZeneca y i4Kids, busca soluciones que ayuden a reducir la carga de la gripe pediátrica
AstraZeneca y el hub de innovación pediátrica i4Kids, coordinado por el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, han lanzado el Pediatric Innovation Challenge Program. Esta es una convocatoria de innovación abierta mediante la cual se buscan proyectos que ofrezcan soluciones para apoyar la gestión de la vacunación y la prevención de la gripe infantil.
Los candidatos podrán presentar sus proyectos hasta el 15 de julio a través de la web. Los proyectos presentados deberán ser soluciones de base tecnológica o social en los ámbitos de las ciencias de la vida, la salud o el bienestar que aborden el reto descrito. Todos los proyectos serán evaluados con arreglo a diferentes criterios como solidez de la propuesta, el carácter innovador de la solución, el estado actual de desarrollo, si está enfocada a resolver el reto que propone la convocatoria, el alcance del impacto, la experiencia previa del equipo en este campo, así como la capacidad de implementación de la solución propuesta. Además, para poder participar, los proyectos deben ser presentados por una entidad legal como centros de investigación, hospitales, startups, empresas o asociaciones de pacientes. También deben contar con un plazo de ejecución de entre uno y dos años.
PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE LA SALUD DIGITAL Y EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR
Según datos del Instituto de salud Carlos III (ISCIII), las mayores tasas de gripe en España se observan en la población menor de 15 años. La carga de la gripe en la infancia es, por tanto, significativa. Por ello la vacunación antigripal representa un beneficio claro y constituye una oferta de salud relevante. Por este motivo, tal y como proponen desde la OMS, desde el año 2011, se recomienda la vacunación en niños sanos desde los 6 meses a los 5 años. La comunidad científica considera que la vacunación antigripal de los niños mayores de esa edad no incluidos en grupos de riesgo, sería también una medida recomendable. Esta práctica preventiva proporciona al niño y adolescente protección individual y favorece la protección familiar y comunitaria.
A través de este programa de reto de innovación pediátrica se pretende promover proyectos enfocados al sistema sanitario pediátrico español y a la sociedad en general, gracias a la implementación de tecnologías digitales y nuevas estrategias de concienciación y educación.
Con esta colaboración, AstraZeneca sigue intensificando su apuesta por llevar a cabo sinergias que impulsen la digitalización del sector sanitario y permita establecer un punto de encuentro con el ecosistema de salud digital y el ecosistema emprendedor.
“Para nosotros es un orgullo formar parte de la red de colaboradores de i4Kids. Con ellos compartimos el objetivo de fomentar la innovación para generar impacto y cambio social en el ámbito de la pediatría y la maternidad”, ha señalado el Dr. César Velasco, director de Innovación y Estrategia Digital de AstraZeneca.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
|
13 noviembre 2025
Meetech Spain |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.