Nace Battchain, el consorcio español de baterías para acelerar la recuperación económica verde

Un grupo de importantes empresas y proyectos industriales españoles ha anunciado hoy la creación de Battchain, un consorcio creado para responder a la creciente demanda de baterías prevista en España y Europa durante los próximos años.
Battchain busca acelerar la recuperación económica mediante el desarrollo de la cadena de valor completa de las baterías en España, desde la extracción de materias primas hasta el reciclaje de las mismas.
AUMENTO DE PUESTOS DE TRABAJO
El consorcio requerirá una inversión de 1.200 millones de euros para desplegar sus proyectos industriales principalmente relacionados con el sector automoción. Gracias a estos proyectos, se crearán más de 1.700 puestos de trabajo directos y 12.000 indirectos. Además, se prevé que el volumen de negocio alcance los 2.400 millones de euros en 2030. Asimismo, se eliminarán 1,5 millones de toneladas de CO2 al año.
Battchain reúne a algunas de las principales y más innovadoras organizaciones del país en el campo de las baterías. Entre ellas, cuenta con el proyecto industrial de extracción y refinado de 15kTn/año de hidróxido de litio. Éste, está promovido por Extremadura Mining en San José Valdeflórez y la fábrica de celdas de estado sólido Basquevolt, con capacidad de 10GWh y promovida por el Ente Vasco de la Energía y CIC-Energigune, así como otros actores industriales.
También forman parte de esta iniciativa la planta de ensamblaje de Battery Packs Nabatt, promovida por Fagor Ederlan, Ingeteam y SODENA, con capacidad de alcanzar hasta 120.000 Battery Packs por año, y la factoría de la empresa Scoobic para el ensamblaje cada año de hasta 20.000 vehículos eléctricos de última milla, así como sus baterías extraíbles. En al ámbito de la recolección de baterías, reciclaje y segunda vida, el proyecto incluye la planta de la empresa BeePlanet Factory, con capacidad para procesar anualmente 260MWh y producir 40MWh de baterías de segunda vida para aplicaciones estacionarias.
ENERGÍA SOSTENIBLE
El consorcio está coordinado por EIT InnoEnergy, la mayor aceleradora de Europa en energía sostenible. Por otro lado, como gestor de la Alianza Europea de Baterías, ayudará a los proyectos a acelerar su llegada al mercado. También, podrán acceder a recursos financieros privados y públicos a través de su “Business Investment Platform”.
"Como segundo país productor de automóviles de Europa, es fundamental que impulsemos y aceleremos una profunda transformación de la industria automovilística española. Ahora es el momento adecuado para actuar, pero debemos hacerlo de manera colaborativa y con visión europea”, afirma el director general de EIT InnoEnergy Iberia, Mikel Lasa.
Lasa añade: “Los actores integrados en el consorcio Battchain llevan varios años desarrollando tecnologías y perfilando sus modelos de negocio para implementar proyectos industriales económicamente viables y sostenibles en el tiempo."
La demanda acumulada de baterías en España alcanzará los 75 GWh de aquí al 2030. Además, de los cuales, alrededor del 90% procederá del sector de la automoción.
En 2030, al menos la mitad de los vehículos producidos en España serán eléctricos. Por otra parte, en dicha fecha, el sector de automoción español requerirá aproximadamente 30GWh de baterías al año.
Battchain es un proyecto vertebrador del territorio nacional con implantaciones industriales en Andalucía; Euskadi; Extremadura y Navarra, del que se beneficiarán además otras regiones que ya cuentan con plantas de fabricación de automóviles.
El consorcio ha presentado una manifestación de interés al Programa de Fomento de la Competitividad Industrial y Proyectos de Sostenibilidad publicado el pasado mes de diciembre por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.