Málaga acoge la VI edición del Small Satellites & Services International Forum (SSSIF)

El sector espacial y satelital internacional se reunirá un año más en Málaga con la llegada del congreso Small Satellites & Services Internacional Forum (SSSIF), que se celebrará los días 18, 19 y 20 de febrero de 2025. El foro ya se ha consolidado como foro de referencia en el sector de la industria espacial y satelital a nivel nacional e internacional.
La sexta edición de SSSIF convertirá a Málaga el mayor punto de encuentro en Europa para la industria de los pequeños satélites, reuniendo a más de 175 compañías del sector y en torno a 420 investigadores y expertos de más de 20 países, procedentes de organizaciones como la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA), la Agencia Espacial Española (AEE) y el Ejército del Aire y del Espacio a través de su Mando del Espacio. Corporaciones de referencia como PLD Space, GMV, Sener u Occam Space se encuentran entre las primeras grandes corporaciones en confirmar su participación en el foro.
Bajo el lema Industrialization and substainability in space, la próxima edición se centrará en la industrialización y sostenibilidad en el espacio, temas que suscitan un fuerte debate en la actualidad, especialmente a medida que crece el uso de pequeños satélites para aplicaciones comerciales, científicas y de defensa. Junto al tema vertebrador de esta edición, mesas de debate y ponencias de expertos compartirán los últimos avances en el sector y analizarán la situación actual y las tendencias futuras en la industria de los pequeños satélites.
El SSSIF 2025 abordará estas cuestiones desde una perspectiva innovadora y multidisciplinar, reuniendo expertos internacionales del sector de los pequeños satélites (diseñadores, técnicos, científicos, proveedores, desarrolladores y lanzadores) y también en tecnología, regulación y sostenibilidad.
Será una oportunidad para explorar cómo los pequeños satélites pueden no solo transformar la economía espacial, sino también convertirse en un modelo de industrialización responsable. Este foro dará a conocer los últimos avances y tecnologías aplicadas al lanzamiento de satélites y su uso en ámbitos como la defensa, las telecomunicaciones o la exploración espacial en la Luna y en Marte, abriendo también el debate sobre el impacto medioambiental y sobre la sostenibilidad económica de estas actividades.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.