Los clústeres Railgrup, ClusterMoto, CEEC y CIAC, Fundación Ship2B y Acció se unen para transformar la movilidad
Los clústeres Railgrup, ClusterMoto, Clúster de l’Energia Eficient de Cataluña (CEEC) y Clúster de la Industria d’Automoció de Cataluña (CIAC), Acció y Fundación Ship2B se unen para trabajar en la transformación de la movilidad hacia un sector más sostenible y accesible.
Bajo el concepto "Door to door accessible and sustainable mobility” trabajan para cambiar el paradigma de la movilidad. ¿Cómo? haciendo partícipe a todos los agentes y usuarios para, más allá del simple acto de desplazarse, convertirla en una acción innovadora, sostenible, accesible y consciente.
Así, las startups colaborarán con las diferentes empresas que integran los cuatro clústeres. El objetivo es contribuir a encontrar soluciones innovadoras y con impacto con foco en:
- Sostenibilidad: para incorporar proyectos e ideas que ayuden a reducir la huella medioambiental. En concreto, del sector de la movilidad en base a la reducción de las emisiones de CO2; el uso de energías renovables o la mejora de la eficiencia energética; nuevas formas de producción de productos de consumo más sostenibles; el desarrollo tecnológico para obtener un impacto medioambiental positivo; o el uso de más material reciclado y reciclable.
- Accesibilidad: hacer la movilidad más accesible y fácil de utilizar para todo el mundo: personas con discapacidad; gente mayor; mujeres y niños; etc..., creando espacios más inclusivos y seguros. También buscan facilitar la adopción de nuevas tecnologías por parte de la ciudadanía. Y así, éstas, ayuden a incrementar esa accesibilidad e inclusión a la hora de utilizar el transporte público y privado.
- Impacto positivo: generar un impacto positivo en las ciudades e implicar a los usuarios/ciudadanos en este trabajo de mejora de la sostenibilidad y el acceso universal para todos y todas.
Las startups pueden presentar sus propuestas a través de este formulario.
TRANSFORMAR LA MOVILIDAD
La iniciativa, responde a la voluntad de potenciar el impacto positivo en un sector en constante evolución. “Ante el reto global que supone el cambio climático, la movilidad, causante de la mayor parte de las emisiones de CO2 debe transitar hacia nuevos modelos, en los que la sostenibilidad, no sólo ambiental, sea el principal vector de cambio”, ha asegurado Francesc Ribera, clúster manager del CEEC. “Actualmente lo que demanda la sociedad es un cambio hacia la movilidad sostenible. Si lo demoramos más ya iremos muy tarde”, ha recordado por su parte Ona Rocamora Badia, project manager de CIAC.
“Nos sentimos responsables aquí y ahora de garantizar el derecho a la movilidad de las generaciones del futuro y la sostenibilidad de los territorios”, ha remarcado Ignasi Gomez, clúster manager de Railgrup.
Jaume Canals, managing director de ClusterMoto, ha añadido: "Vivimos un nuevo paradigma empresarial. Asimismo, el propósito superior se basa en la creación de valor compartido, con una estrategia clara hacia la integración de modelos sistémicos y holísticos orientados a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Y la transformación hacia una movilidad más sostenible y accesible es clave para el cumplimiento de esos objetivos".
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.