Las startups Bia Power y Match Trial ganan la sexta edición de Cuatrecasas Acelera

Cuatrecasas Acelera, el programa de aceleración de startups con base tecnológica y complejidad jurídica, ha puesto el punto final a su sexta edición con la celebración del Demo Day. En el transcurso del evento los diferentes participantes de esta edición han presentado sus proyectos y realizado una demo ante un jurado especializado.
Como en cada edición, Cuatrecasas Acelera ha brindado a todas las startups participantes soporte legal, tecnológico y de negocio para impulsar sus proyectos a lo largo de cuatro meses. También les ha dado acceso a clientes y financiación. Los emprendedores han contado con el apoyo de sus mentores legales, un equipo conformado por diferentes profesionales de Cuatrecasas del área de especialización del sector de las startups. En esta edición, han conformado este grupo los abogados: Jorge Canta; Juan Carlos Hernanz; Miguel Sánchez Monjo; Juan Felipe Vera; Jorge Monclús y Ariadna Casanueva. Ellos, junto con un comité de innovación formado por más de cuarenta profesionales, han acompañado a las startups a lo largo del programa.
Este año las startups que han presentado en el Demo Day han sido: Belender; Bia Power; Izi Record; Match Trial; Mo Technologies y Wixdom, pertenecientes a los sectores fintech, healthtech, energía y media.
Posteriormente, se han dado a conocer los resultados obtenidos con los pilotos desarrollados con NEXL y OMNIOS. Ambos proyectos son participantes de la cuarta edición del programa fast track de Cuatrecasas.
EL TRIBUNAL DE CUATRECASAS
Para tomar la decisión final, el tribunal ha tenido en cuenta la propuesta de valor de los proyectos, la viabilidad y escalabilidad de cada negocio, el equipo que ha trabajado en su fundación y desarrollo. Además se ha valorado la evolución de cada startup en el transcurso del programa. Los miembros que han conformado el jurado han sido Rafael Fontana, presidente de Cuatrecasas; Francesc Muñoz, CIO de Cuatrecasas; Diana Rivera, socia de Cuatrecasas; Carlos Grau, CEO de MWC; Marc Badosa, Founding Partner 4Founders Capital y Rebeca Pérez, Alumni de Acelera y CEO de Inviertis.
En esta ocasión, y por segunda vez en la historia de Cuatrecasas Acelera, los miembros del tribunal han decidido hacer una mención especial a dos de las startups participantes. Así, las startups más destacadas de esta edición han sido Bia Power y Match Trial. Se ha tenido en cuenta el gran potencial de escalabilidad y el impacto social de ambos proyectos.
LAS STARTUPS GANADORAS
BIA POWER
La startup del sector de energía Bia Power es la primera startup de este sector que participa en una edición de Cuatrecasas Acelera. La misma presentado la plataforma mediante la que consigue optimizar la carga de vehículos eléctricos con tal de reducir costes, garantizar una carga ecológica y permitir que las redes eléctricas sean limpias y fiables.
Roby Moyano, jefe de producto y miembro del equipo fundador de Bia Power, fue el emprendedor que estuvo presente a lo largo de todo el programa de aceleración. En el Demo Day, Daniel Mandel, BD Manager de Bia Power, ha explicado los detalles del proyecto. Mandel ha señalado que "Cuatrecasas nos ha ayudado a fortalecer una nueva línea de negocio que estamos por lanzar. Esta será una parte central de nuestro crecimiento, así como a reforzar muchísimo nuestra estrategia comercial. En los distintos workshops, talleres y mentorías que hemos tenido, tanto en la parte legal como en la de negocios, hemos extraído muchísimo valor para redondear nuestras ideas y saber exactamente hacia donde debemos apuntar para lograr el crecimiento que estamos esperando".
MATCH TRIAL
Respecto a la healthtech Match Trial, David Campos, Cristina Masferrer y Guillermo Prado, CEO, BD Director y BD Manager de la startup respectivamente, han sido los encargados de presentar su proyecto en el Demo Day. Este permite acelerar la inclusión de pacientes oncológicos en ensayos clínicos a través de una aplicación gratuita que funciona en base a un algoritmo inteligente.
Tras recibir el premio, David Campos ha compartido su ilusión por mantener una alianza con Cuatrecasas. "Que se asocie el programa de Cuatrecasas Acelera con un programa de salud digital que quiere hacer cosas por los pacientes y por la sociedad en general, nos ayudará mucho. Después de esta edición, esperamos mantener el vínculo con Cuatrecasas. Para nosotros es muy importante contar con un player tan potente en términos legales, dado que uno de nuestros retos es dominar este escenario tan cambiante regulatorio y de nuevas leyes", ha asegurado.
Con el cierre de esta edición, Francesc Muñoz, CIO de Cuatrecasas, ha asegurado que la evolución de Cuatrecasas Acelera ha sido muy positiva y se ha mostrado muy satisfecho con los resultados. Así lo ha expresado: "Una vez más las startups que nos han acompañado en esta edición demuestran un mayor grado de madurez. Estamos muy orgullosos de ellas y de esta relación que establecemos. Con ella conseguimos que nos aporten cada vez un mayor grado de innovación tanto en lo tecnológico como en lo jurídico".
VOCACIÓN INTERNACIONAL
En esta edición Cuatrecasas Acelera ha dado un paso más abriendo sus puertas a startups de Latinoamérica, hasta la quinta solamente aceptaba proyectos europeos. Sobre la convocatoria en Latinoamérica, Francesc Muñoz ha asegurado: "Durante los últimos años Cuatrecasas ha reforzado y consolidado su presencia en Latinoamérica, contando con unos equipos multidisciplinares expertos también en nuevas tecnologías e inversión. Además, somos conocedores del gran ecosistema emprendedor y aunque menos maduro, también existe un mercado legaltech importante. Por ello, decidimos apostar por realizar una prueba piloto en Latinoamérica y conocer la madurez y necesidades del ecosistema emprendedor de Perú, Chile, Colombia y México, mercados en los que Cuatrecasas está presente, para analizar qué tipo de programa podría encajar mejor".
"Durante las seis ediciones, hemos sabido cubrir las necesidades que los emprendedores, especialmente del sector legal, han demandado. El ecosistema necesita iniciativas legaltech para dibujar el futuro de la abogacía. Cuatrecasas debe seguir formando parte del mismo, con la ayuda de las startups aceleradas, el talento de sus profesionales, la forma de trabajo y la innovación, para seguir aportando valor a la propia Firma, a nuestros clientes y a la sociedad», ha comentado Alba Molina, Innovation Project Manager de Cuatrecasas, sobre el recorrido del programa de aceleración.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.