La Xunta convocará a mediados de enero la línea de ayudas para startups con un presupuesto de 1'5M€
La Consellería de Economía e Industria, a través del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape), convocará a mediados de este mes la línea de ayudas específica para startups que, por segundo año, volverá a contar con un presupuesto de 1'5M€.
Se trata de una línea de apoyos que se puso en marcha por primera vez el pasado año para impulsar iniciativas empresariales emergentes de carácter innovador y tecnológico. Las ayudas, por concurrencia no competitiva, oscilan entre los 10.000 y los 20.000 euros y cobren el cien por cien de los gastos o inversiones necesarios durante la fase de lanzamiento o consolidación del proyecto.
Según el informe nacional anual Empresas Tech e Innovadoras, en Galicia hay actualmente 311 startups, que generan 2.662 empleos y suman una facturación conjunta de más de 241,2 M€. Se concentran, en su mayoría, en las ciudades de Vigo (54), A Coruña (49), Santiago de Compostela (38), Lugo (23), Nigrán (22), Pontevedra (19) y Oleiros (A Coruña) (12). Por sectores, la mayor parte de ellas pertenecen a los ámbitos biotecnológico, agroalimentario, al de la salud, la analítica software, el turismo, el comercio en línea o energía, entre otros.
Junto con la línea de ayudas que se va a convocar próximamente, las startups gallegas tienen a su disposición la red de aceleradoras de la Xunta que coordina el Igape. De ella forman parte la BFAuto, especializada en el sector de la automoción; la BFAero, en el aeroespacial; la BFFood, en el sector de la alimentación; Climatech, en el ámbito ambiental; VíaGalicia, que abarca el ámbito de las TIC, el sector agroalimentario o el textil, en colaboración con el Consorcio de la Zona Franca (Vigo y Lugo); y otras iniciativas como la BFMedicines, Agrobiotech, Bioincubatech, Galicia Avanza o Turislab.
Este año, esta red va a contar con una inversión de 7M€ y se va a ampliar con la puesta en marcha de tres nuevas aceleradoras en el ámbito de la salud y el bienestar, la industria del deporte y las energías renovables, lo cual convierte Galicia en un ecosistema singular de emprendimiento innovador.
El conjunto de aceleradoras con participación de la Xunta, lleva apoyado más de 830 proyectos innovadores, de los cuales 270 recibieron financiación para la creación de nuevas empresas o para la puesta en marcha de proyectos en empresas ya existentes. Y, además, contribuyó a la promoción e impulso de 1.400 puestos de trabajo cualificados directos.
A través del Igape, la Xunta quiere dar mayor impulso al emprendimiento innovador, que también cuenta con los servicios de la Oficina Económica de Galicia.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
|
13 noviembre 2025
Meetech Spain |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.