La II edición de BFFood promueve el emprendimiento de 14 proyectos en el sector alimentario gallego

Business Factory Food (BFFood), la aceleradora vertical del sector alimentario gallego impulsada por la Xunta de Galicia y dinamizada por el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) y empresas de referencia en la industria alimentaria gallega, ha celebrado en un evento íntegramente online el demo day de su segunda edición.
En él, los 14 proyectos promovidos en la segunda edición de la aceleradora han sido: Biopraedium; Galinsect; Hk_coffee; Health in foods; Herooj; SITRAV; Smart Vitamins; Kiwanda Food; Sensesbit; Monkey Markets; Muutech; AlphaCloud; REFIX y Essence Food. Asimismo, han presentado cómo su iniciativa innovadora ha ofrecido respuesta a los principales retos planteados por las empresas del sector alimentario gallego.
En concreto, estos 14 proyectos han aportado soluciones en las áreas temáticas de desarrollo de nuevos productos; digitalización y automatización; trazabilidad, calidad y seguridad alimentaria; logística; innovación de procesos y comercialización; y sostenibilidad y packaging.
SECTOR ALIMENTARIO GALLEGO
Durante su paso por el programa de emprendimiento de BFFood, estos proyectos han recibido apoyo integral y especializado del sector alimentario gallego. El fin es diseñar su producto o servicio mínimo viable, según su grado de desarrollo, durante 9 meses en el programa de aceleración, o afianzar sus primeras ventas, en el programa de consolidación de 12 meses de duración.
Cada una de las startups ha contado con mentoría por parte de las principales empresas líderes del sector para guiar y facilitar su desarrollo en el ecosistema emprendedor. También han accedio a financiación específica en forma de subvenciones a fondo perdido y préstamos participativos.
En este sentido, el presidente del Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga), Juanjo De la Cerda, que ejerce de mentor en BFFood, ha destacado que, “en total, en la segunda edición se han realizado más de 450 horas de mentoría y coaching y los proyectos han recibido 64 horas de formación”.
Unas cifras, que, según ha indicado, “son fruto del trabajo en común de Clusaga con la Xunta de Galicia, a través Gain, Igape y XesGalicia, de las empresas tractoras Bodegas Martín Códax; Cafés Candelas; Calvo; Clavo Food Factory; Congalsa;CLUN; Gadis; Galacteum; Kiwi Atlántico; CAPSA FOOD (Larsa); Nueva Pescanova; Quescrem; Torre de Núñez y Viña Costeira, las tres universidades públicas gallegas y la red de colaboradores”.
Por su parte, el vicepresidente segundo y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, ha destacado la labor de BFFood en el refuerzo de la competitividad y la transformación digital del sector alimentario gallego.
TERCERA EDICIÓN DE BFFOOD
En febrero, BFFood, que forma parte de la plataforma de aceleradoras StartIN Galicia apoyadas por la administración pública autonómica, dará a conocer los proyectos innovadores de emprendimiento que serán impulsados en su tercera edición.
Al proceso de inscripción, que finalizó el pasado 11 de enero, se presentaron 62 candidaturas. De ellas, serán seleccionadas hasta diez iniciativas para el programa de aceleración y hasta seis para el de consolidación, con el objetivo de ofrecer soluciones disruptivas para hacer frente a los nuevos desafíos del sector de los alimentos y las bebidas.
Esta nueva edición contará, además, para el programa de mentoring con el apoyo de cuatro nuevas empresas tractoras: DS Smith, Grupo Pereira, LENCE (Grupo Leche Río) y Vegalsa – Eroski, que se suman al resto de entidades que llevan apoyando a BFFood desde sus inicios.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.427
Empresas Tech
4.252
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.