INCIBE y la Univerisdad de Salamanca celebran CIBER OLÉ

CIBER OLÉ es un programa conjunto entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y la Universidad de Salamanca. Entre el 5 y 7 de noviembre la organización contó con charlas, mesas redondas, talleres y un hackathon.
Estas actividades son parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y de la agenda España Digital 2026.
La primera de las actividades fue un evento tecnológico en forma de hackathon y contó con la participación de estudiantes, representantes de startups y spin-off, entre otros. Para ello, se contó con un programa con contenidos asociados al emprendimiento y la ciberseguridad en el que diversos equipos presentaron sus ideas y proyectos para resolver diferentes retos con el objetivo de crear una startup caracterizada por generar y ofrecer servicios y/o productos ciberseguros. Fueron apoyados por mentores, expertos en ciberseguridad y otros campos como la comunicación, los aspectos legales, los modelos de negocio, entre otros. Por último, los equipos participantes presentaron el resultado de su trabajo ante un jurado de expertos, generando así su conexión con inversores, corporaciones, administraciones públicas, medios de comunicación y demás agentes del ecosistema.
Además se celebraron de 12 mesas redondas y charlas plenarias, orientadas a la innovación y las nuevas tecnologías; las operaciones militares en el ciberespacio; la inclusividad en los entornos digitales; la inversión en ciberseguridad; el soporte integral que ofrecen los proveedores de servicios a las startups o el análisis de los ciberdelitos desde una perspectiva jurídica y criminológica, entre otras.
En esta actividad participaron ponentes como Javier González Navarro, director general de Promoción, Emprendimiento y Aprendizaje Permanente de la Junta de Andalucía; Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Jaén; Enrique Pérez de Tena, mando Conjunto del Ciberespacio de Cyber Security World; Pedro Díaz, técnico de I+D+i. de INTA/Subdirección General de Sistemas Terrestre; Anna Ladniuk, CEO de Fast & Slow; Valentina Tkachenko, inversora de Pixel One; Marta Escobar, asociada de Inversiones de Axon Partners Group; Rodrigo del Prado, co-fundador de BQ; Borja Pareja, socio administrador de Unixa Crides SLP; Guillermo Algar, capitán jefe de la Policía Judicial de la Guardia Civil; Pablo Yusta, fundador y CEO de AI Consortivm; Noelia Justicia, directora de Oficina de Evolutio; Alberto Malo, IP/IT Manager de LETSLAW; Ángel González, director general de Globatika o Gracia Sánchez del Real, CEO de Infinity Group, entre otros. Emilio Corchado, director de CIBER OLÉ y CEO y fundador de Startup OLÉ, actuó como maestro de ceremonias.
IMPULSO A LOS EMPRENDEDORES
INCIBE Emprende nace con el objetivo de proporcionar un impulso al emprendimiento en ciberseguridad. Se trata de una iniciativa que tiene entre sus objetivos el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de ciudadanos, pymes y profesionales, y el impulso del ecosistema del sector ciberseguridad.
Las iniciativas y actuaciones de INCIBE Emprende se engloban dentro del Programa de Impulso a la industria de la ciberseguridad Nacional contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del Componente 15. Inversión 7 Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, pymes y profesionales e impulso del sector.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.