IMPACTA+ nace para revolucionar el emprendimiento social en España

El ecosistema del emprendimiento social español se une en el lanzamiento de IMPACTA+, un proyecto que nace con el objetivo de crear un cambio de paradigma en el sector y conseguir que el emprendimiento sea más diverso, accesible e inclusivo.
Una iniciativa de Ashoka y apoyada por Google.org que ha sido presentada el día 1 de febrero en las instalaciones del Campus de Google for Startups en Madrid rodeado de referentes de instituciones públicas como Carolina Rodríguez, Directora de la Oficina del Alto Comisionado para España Nación Emprendedora que ha sido la encargada de realizar la apertura del acto, junto con Miguel Escassi, director de Políticas Públicas y Relaciones Institucionales de Google España y Portugal y Gianna Francescutti, Program Manager Google.org EMEA.
Alrededor del concepto, claves y aprendizajes de IMPACTA+ se ha desarrollado un debate desde el que, reconocidos profesionales del sector de la empresa, la educación, los medios de comunicación, la inversión de impacto y los propios activadores del emprendimiento social, han debatido sobre qué podían hacer desde su rol para aportar a un cambio real del emprendimiento social.
Irene Milleiro, Directora de Ashoka - España y Portugal, declara: "Desde Ashoka creemos que hay que generar un mundo en el que todos puedan ser agentes de cambio. Y para ello, tenemos que conseguir que el ecosistema sea accesible, diverso e inclusivo y, así, acabar con los 4 problemas principales: la brecha de género, la territorial, la socioeconómica y la generacional. Ese es el objetivo de IMPACTA+".
El evento "Todas y todos sumamos" se centra en el impacto de cada persona desde su lugar de influencia, para lograr un ecosistema más justo. La educación, uno de los más importantes y desde donde Begoña Gómez, Directora de la Cátedra de Transformación social de la Universidad Complutense de Madrid afirma que: "En el master, tardamos casi un mes en que las empresas vean el impacto social como parte de la empresa, cuesta mucho que salgan de la caja."
A su vez, desde el sector de la empresa, se ha resaltado que hay que poner en práctica las teorías y materializarlas en hechos. Así, el fundador de Unlimited Spain, Manuel Lencero declara que "Los empresarios debemos generar puentes en lugar de levantar muros. Faltan empresas de emprendimiento social, a día de hoy no sabríamos dónde invertir 100 millones en empresas de impacto. Es urgente que el emprendimiento de impacto llegue a todas las capas de la sociedad".
Unos de los papeles que se han visto como prioritarios para conseguir adecuar el lenguaje y la accesibilidad es el de los medios de comunicación. Por eso han tenido especial protagonismo en el evento, con la participación de Alejandra Agudo, periodista de Planeta Futuro, en El País, Juanma Romero, de Emprende TVE y Cruz Sánchez de Lara, vicepresidenta de El Español que recalcó que "El compromiso de los medios es dar voz al emprendimiento social, tenemos que tener partes en las que no se gane dinero pero se gane tranquilidad."
OBJETIVOS Y PUESTA EN MARCHA DE IMPACTA+
Impacta+ estudia de qué situación se parte y qué necesidades hay. En él han participado más de 70 personas, organizaciones e instituciones, alrededor de 3 laboratorios de innovación constituidos por más de 20 expertas colaborando para definir retos y soluciones.
A su vez, 7 organizaciones que son referentes de impacto en nuestro país (Ashoka, Google.org, Red2Red, DOT, UpSocial, Innuba y StoneSoup Consulting ) han coliderado los estudios desde un enfoque sistémico con más de 20 talleres de cocreación.
Un proyecto de aplicación práctica, no solo teórica, en desarrollo y crecimiento, que se inició en junio de 2022 y que tiene previsto durar hasta julio de 2024.
Algunos cambios los han explicado en la presentación Impacta+ en Madrid:
- Desarrollar más formación, financiación, acompañamiento accesible a perfiles con necesidades socioeconómicas.
- Impulsar y facilitar que más personas se planteen emprender con el objetivo de resolver un problema o reto social, como una opción de vida rentable.
- Extender el desarrollo del Emprendimiento social más allá de entornos específicos como el universitario.
- Impulsar el cambio en el lenguaje e imagen que se utiliza en los medios de comunicación respecto al emprendimiento social.
- Fortalecer alianzas entre todos los sectores de la sociedad.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.479
Empresas Tech
4.292
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.