Imagin lanza la segunda edición del programa de creación de ideas de emprendimiento en sostenibilidad, ImaginPlanet Challenge

Imagin, la plataforma de servicios digitales alentada por CaixaBank, pone en marcha su segunda edición del ImaginPlanet Challenge. La convocatoria pone el foco en los jóvenes que quieran desarrollar ideas de emprendimiento que ayuden a luchar por el cambio climático. Los interesados en participar pueden inscribirse a través de la app y de la web de Imagin hasta el próximo 15 de mayo. Tendrán que presentarse organizados en equipos de 3 personas.
La misión de ImaginPlanet Challenge es:
- Crear proyectos que generen impacto positivo en el planeta.
- Dar voz y herramientas a una generación de jóvenes con conciencia medioambiental e inquietudes emprendedoras.
La iniciativa irá de la mano de expertos en el sector de la sostenibilidad, así como especialistas en liderazgo. Es el caso del cofundador de Heura, Bernat Añaños; Impact Projects Manager de Too Good To Go; fundadora & CEO de Cocunat, Sara Werner y la autora del libro "Un armario sostenible", Laura Opazo, entre otros.
FASES DEL PROGRAMA
El ImaginPlanet Challenge, que se inicia ahora con la convocatoria de inscripciones, está organizado en varias fases y se extenderá hasta el mes de septiembre. Durante este mes de enero se inicia la fase de formación, que recibirán todos los participantes que se vayan inscribiendo en la iniciativa.
De esta manera, en esta fase Imagin ofrecerá sesiones telemáticas sobre sostenibilidad y emprendimiento, así como acceso a herramientas y recursos para que puedan ayudar a dar forma a sus ideas a través del método Lombard, basado en el Design Doing . Durante todo el periodo de inscripciones se llevarán a cabo sesiones en universidades para promover la iniciativa entre los estudiantes.
Finalizada la formación, los equipos presentarán sus ideas. Las 10 mejores pasarán a una fase de presentación formal de las propuestas, que podrán ser votadas tanto por el público como por un jurado de expertos.
BENEFICIOS
El equipo con mejor valoración tendrá la oportunidad de disfrutar de una estancia en Silicon Valley. En concreto, en el centro de innovación de Imagine Creativity Center, dirigido por el emprendedor Xavier Verdaguer. En él, durante 10 días, participarán en un programa de incubación de su proyecto y visitarán empresas como Netflix; Google HQ; Instagram; Twitter; IDEO, entre otras. Además, recibirán formación de las universidades de Stanford y Berkeley.
En septiembre, el equipo ganador presentará su proyecto en una sesión formato Demo Day ante inversores, business angels, plataformas aceleradoras y organizaciones de referencia del ecosistema emprendedor. El proyecto contará con el apoyo de Imagin también en la fase de aceleración para conseguir que salga adelante y se convierta en una iniciativa capaz de generar impacto positivo en el planeta.
El ImaginPlanet Challenge se articula a través de ImaginPlanet, el programa de Imagin que desarrolla productos, servicios, contenidos, acuerdos e iniciativas basadas en la sostenibilidad para generar un impacto positivo en el planeta y en el conjunto de la sociedad. A través de imaginPlanet se activan proyectos de apoyo a causas sociales y medioambientales propias o impulsadas por personas u organizaciones a quienes Imagin presta su apoyo.
UNA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD
A través de esta iniciativa, Imagin refuerza su clara apuesta por la sostenibilidad, que constituye uno de los pilares de su estrategia. El plan de sostenibilidad de Imagin implica que todo el modelo de negocio y su organización al completo estén comprometidos con criterios de coherencia, compromiso social y medioambiental, transparencia e innovación.
La plataforma desarrolla toda una línea de productos, servicios, acuerdos e iniciativas basadas en la sostenibilidad para generar un impacto positivo en el planeta y en el conjunto de la sociedad, que materializa a través de su área temática imaginPlanet.
En este sentido, por ejemplo, los incentivos para nuevos clientes sustituyen el tradicional obsequio por acciones sostenibles, como reforestaciones o donaciones a causas solidarias. Imagin promueve internamente la adopción de hábitos sostenibles en sus espacios físicos y la implicación de sus empleados en causas sociales y medioambientales a través de programas en colaboración con organizaciones de referencia.
El modelo de sostenibilidad de Imagin ha conseguido la certificación B Corp. Ésta, garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia pública y responsabilidad empresarial de la compañía para equilibrar el beneficio económico con el propósito social. Imagin ha sido la primera plataforma de servicios financieros mobile only en lograr esta certificación.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.