Graniot crea una app que permite a agricultores controlar los cultivos mediante tecnología satelital

La startup granadina Graniot, ha desarrollado una aplicación web que permite a agrónomos y agricultores tomar mejores decisiones en cuanto al riego y a la fertilización de sus cultivos. Esto es posible gracias a tecnología satelital e información agroclimática. Además, esta startup ha sido acelerada por el Programa Minerva de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades y Vodafone.
Por otro lado, esta solución facilita el control de los cultivos mediante monitorización semanal en términos de vigor, clorofila y estrés hídrico. Se trata de una información que integrada además con información meteorológica, posibilita a los técnicos agrícolas prevenir situaciones de alto riesgo en los cultivos.
“Es una aplicación que les permite comprobar el estado de los cultivos antes de salir de su oficina, y planificar así sus visitas” explica Pablo Romero Díaz, CEO de Graniot. “Nos dimos cuenta de que lo que el técnico no tiene es tiempo en su día a día, por lo que decidimos crear esta plataforma para ayudarle a planificar sus visitas a campo gracias a la prevención y la monitorización semanal”.
Además, Graniot ofrece a los técnicos los datos históricos de cada una de sus parcelas. Esto les permite comparar el momento del estado fenológico del cultivo con respecto a años anteriores. “Gracias a esta funcionalidad los técnicos agrícolas son capaces de anticiparse y actuar en consecuencia” explica Pablo. Desde septiembre, Graniot ofrece una prueba gratuita de 30 días de su aplicación web al personal técnico de cooperativas, almazaras y empresas de fertilizantes. Esto tiene como objetivo mejorar sus actuales técnicas agrícolas.
SOBRE GRANIOT
Recientemente la startup granadina ha sido ganadora del concurso Farming By Satellite 2020. La Agencia Europea de Sistemas Mundiales de Navegación por Satélite (actual EUSPA o Agencia de la Unión Europea para Programas del Espacio), la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA) y la empresa de fabricación mundial de equipos de ingeniería agrícola CLAAS promueven dicho concurso. Además, El Referente ha reconocido a Graniot como una de las 20 startups del sector agrotech en España a tener en cuenta en 2021.
Este verano, Graniot ha cerrado un acuerdo de colaboración con la empresa Agrovegetal, referente en innovación del sector del cereal. De este modo ha podido mejorar sus sistemas de prevención y monitorización. Próximamente pondrá en marcha una serie de webinars en colaboración con entidades tractoras para acercar la digitalización del agro a técnicos y agricultores.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.