Gaptain, la EdTech de impacto social referente en seguridad y educación digital para niños

Las herramientas digitales de la industria 4.0 han venido para quedarse. Bajo esta premisa ha trabajado la empresa Gaptain, una compañía de impacto social cuyo objetivo de capacitar a los colegios y a las familias para la educación y el acompañamiento de los menores en el ámbito digital. De esta manera, Roberto Álvarez Angulo, fundador de Gaptain, junto con un equipo de cinco socios comprometidos con la educación y la protección de los menores frente a los riesgos de Internet, las redes sociales y los móviles, puso en marcha el programa Segureskola.
Segureskola utiliza la metodología Kids Centric para realizar un diagnóstico inicial en el aula utilizando VideoGames y, en base a los riesgos identificados en la actividad digital y las relaciones del alumnado, personalizar la unidad didáctica Prevención y Competencia digital. Esta, de forma transversal se realiza con profesorado, alumnado, y las propias familias. Además, Segureskola se complementa con una auditoría de ciberseguridad del entorno conectado del centro, tecnología para la supervisión de la convivencia y medición del impacto del programa, y la acreditación Colegio Ciberseguro. Dicha acreditación diferencia a aquellos centros que apuestan decididamente por la ciberseguridad, la educación digital, y la igualdad.
El programa anual, se complementa con dos canales de recursos gratuitos para educadores y familias en los que colaboran expertos y universidades que le ayudan a llegar a los centros y cuentan ya con más de 1500 usuarios nuevos al día. Estos son:
Gaptain, fundada en 2017, toma su nombre del juego de palabras “Gap” e “In”. El foco de la empresa se centra en la brecha digital, y en el término “Captain”, ya que pretende aunar en un mismo equipo a varias instituciones, expertos, universidades y empresas. El fin, diseñar una solución integral y eficaz para un problema complejo como es éste, la brecha digital entre las diferentes generaciones.
UNA EDTECH MUY PREMIADA
Hasta el momento, la cartera de galardones que ha recibido la EdTech abarca desde el programa BBK Phylanthropy, donde fue la ganadora del evento en el que participaron alrededor de 100 aspirantes; hasta los premios Edtech SEKLab Awards (también alcanzaron el pódium de los ganadores), pasando por BKenpresariak Innovación y talento, el programa de desarrollo económico de Barakaldo; y, por último, la acreditación Impact Business, que otorgó la Fundación Ship2B. Todo ello, muestra el carácter integral y personalizado de la solución diseñada por la empresa, así como la posibilidad de medir el impacto que genera. Sin duda, dos de los aspectos que diferencia a Gaptain dentro de las EdTech.
Según explica el fundador de la empresa, Roberto Álvarez, “Segureskola personaliza el programa de intervención en función de los riesgos identificados en el aula durante un diagnóstico inicial. Además, gracias a la acreditación Segureskola, diferenciamos a los centros educativos ciberseguros comprometidos con la educación y convivencia digital para que las familias puedan valorarlo”.
MODELO DE NEGOCIO
El modelo de negocio con el que se ha construido Gaptain parte de los acuerdos que pone en marcha con partners de educación. A ellos los nutre con la metodología desarrollada, el contenido didáctico y la tecnología de la herramienta Segureskola. Junto con ello, explica Álvarez, “comercializamos el programa anual para Centros educativos y además, fundaciones comprometidas con la infancia como la Obra social BBK, nos ha comprado la licencia para implantar el programa en cinco centros educativos”.
Más allá de esto, diversas consejerías autonómicas de educación se han interesado por la herramientas desarrollada por Gaptain. Por eso actualmente la compañía se encuentra colaborando y planificando los primeros pilotos para las escuelas públicas. “Segureskola se está implantando en varios centros educativos referentes del País Vasco como Lauaxeta, y en breve comenzará en Madrid en los colegios SEK. El Castillo será el primer centro Segureskola de Madrid”, subraya el fundador.
INVERSIONES
Hasta el momento, los socios de Gaptain han invertido 90.000 euros. También han recibido cerca de 37.000 a fondo perdido como premio del programa BBK Phylanthropy; y por último, alrededor de 9.000 de la Diputación foral del Bizkaia y SPRI (Gobierno vasco). En lo que se refiere a las rondas de financiación, Gaptain se ha ceñido a una sola ampliación de capitán con l que alcanzó 47.000 euros. Según Álvarez, “sin duda esta estrategia de gasto 0 nos ha permitido atravesar el valle de la muerte hasta que casi 3 años más tarde hemos empezado a facturar regularmente”.
Gaptain espera cerrar una ronda de inversión de 450k a final de año en la que ya existen inversores de impacto y EdTech interesados. “Esta ronda deberá inyectar el capital necesario para automatizar los procesos manuales de la metodología Kids Centric; y dimensionar el equipo humano necesario para comenzar el escalado masivo de Segureskola”, aseguran desde la compañía.
El objetivo de la empresa en el corto plazo es replicar en Madrid el modelo validado en Bizkaia, para desde ahí comenzar la expansión nacional. En esa etapa, entonces la empresa diseñaría el escalado nacional e internacional a través del modelo de negocio de franquicia y su red de implantadores.