Galicia lidera la innovación digital con el demostrador multisectorial DATAlife
En los últimos años, el concepto de salud ha evolucionado hacia una visión más amplia que conecta la salud humana, animal y ambiental, un enfoque conocido como OneHealth, que exige una respuesta conjunta y coordinada. La pandemia de la COVID-19 evidenció esa interdependencia y la necesidad de compartir datos y conocimiento entre instituciones.
De esa experiencia surgió One Digital Health, que impulsa el uso de tecnologías digitales, inteligencia artificial y computación avanzada para aprovechar el valor del dato y acelerar los avances en salud, sostenibilidad y bienestar.
Según el Informe de mercado de datos europeos 2024-2026 publicado por la Comisión Europea, los ingresos generados por las empresas de datos en la Unión Europea superarán los 115 mil millones de euros en 2025, lo que supone un aumento del 11,6 % en comparación con 2024, llegando a 145 mil millones en 2030.
En este contexto, la Estrategia Europea para los Datos sitúa el dato como pilar de la transformación digital y base de una economía más competitiva, ética y sostenible. En línea con esta estrategia, el hub de innovación DATAlife y el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) impulsan en Galicia el Demostrador Multisectorial DATAlife, un proyecto que aplica este modelo europeo a nivel regional para mostrar el valor real del dato en la salud, la sostenibilidad y la biotecnología.
Además de su desarrollo conjunto con el CESGA, DATAlife ha impulsado la movilización de diez casos de uso en colaboración con empresas como Mestrelab, Inverbis o la asturiana i4life, así como con instituciones públicas como el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur o la Universidad de Vigo, entre otras. En total, estas iniciativas han movilizado más de seis millones de euros de financiación pública y cerca de 700.000 euros de inversión privada.
Estos casos de uso se integrarán en el demostrador para validar en la práctica el potencial del intercambio seguro de datos y generar nuevas oportunidades de innovación y cooperación multisectorial en Galicia, reforzando el papel de Galicia como referente en el desarrollo de una economía del dato ética y sostenible.
El proyecto busca demostrar cómo la integración, el intercambio y el uso responsable de los datos pueden mejorar la salud de las personas, la sostenibilidad del entorno y la competitividad de los sectores productivos. “El demostrador tiene como propósito crear un entorno común de datos que facilite la colaboración entre empresas, administraciones e instituciones públicas, aplicando los estándares europeos de soberanía del dato y garantizando un uso ético y seguro de la información”, explica Sebastián Pantoja, presidente de DATAlife.
El proyecto conectará Galicia con el ecosistema europeo de espacios de datos, permitiendo que los sectores de la salud, la biotecnología y el medioambiente trabajen de forma conjunta, compartiendo información de alto valor y generando nuevas oportunidades de innovación. De este modo, Galicia se posiciona como faro europeo en el desarrollo de una economía del dato ética y sostenible, y como biorregión de referencia en la integración del conocimiento científico, tecnológico y empresarial al servicio del bienestar y la sostenibilidad.
SERVICIOS ESPECIALIZADOS PARA EMPRESAS GALLEGAS
DATAlife se enmarca en la Estrategia Gallega de Hubs de Innovación Digital, promovida por la Xunta de Galicia, y cuenta con el apoyo financiero del IGAPE para impulsar la digitalización del tejido empresarial gallego.
En el marco del convenio de colaboración con el IGAPE, DATAlife actúa como ventanilla única para ofrecer una amplia gama de servicios digitales especializados dirigidos a pymes, grandes empresas e instituciones públicas. Entre ellos, destaca el asesoramiento tecnológico en estructuración y gestión de datos, que permite a las organizaciones optimizar su estrategia del dato y sacar el máximo partido a su información. Además, el hub impulsa la innovación empresarial, proporcionando un entorno colaborativo para el desarrollo de nuevos servicios y aplicaciones basadas en datos.
“Con este proyecto y el apoyo del IGAPE, Galicia consolida su posición como referente nacional e internacional en innovación digital, contribuyendo a la construcción de una Europa más conectada, ética y sostenible, donde los datos se convierten en un activo estratégico para mejorar la vida de las personas y proteger el entorno”, concluye Sebastián Pantoja.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.020
Empresas Tech
4.595
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
|
15 diciembre 2025
Premios a la Innovación Social |
| Eventos del mes |
|---|
|
13 noviembre 2025
Meetech Spain |
|
13 noviembre 2025
Waykup Forum |
|
13 noviembre 2025
DescubreXR Pro 2025 |
|
14 noviembre 2025
WIP Murcia |
|
17 noviembre 2025
Ship2B Impact Forum |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.020
Empresas Tech
4.595
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.