Energía: un vertical bien situado que da para mucho más

El informe Empresas Tech e Innovadoras 2024 elaborado por El Referente permite sumergirse, uno a uno, en los verticales que nutren el motor del ecosistema para dilucidar dónde está cada sector, cuáles son los hubs más pujantes del país y qué empresas protagonizan las rondas de inversión más abultadas a lo largo del año y de la historia reciente.
No es ningún secreto que España es una potencia en la industria de las energías renovables. Sus condiciones de viento y sol explican que sólo China, EEUU y Alemania produzcan más gracias a estas fuentes alternativas a los combustibles fósiles. Ese ascendente también es uno de los factores que colocan al vertical en el séptimo puesto del top 10 en función del número de empresas tecnológicas aportadas al conjunto, 297 entre scaleups, startups y pymes sobre un total de 7.028, es decir, el 4,22%.
La suma de todas ellas arroja una facturación anual de 773,2 millones de euros y pone sobre la mesa del mercado laboral 5.153 empleos. Los fondos de inversión también toman nota del atractivo que representan estos negocios, asociados con frecuencia al desafío de la descarbonización alentado desde Bruselas. Si en 2020, año de la pandemia, el dinero recaudado por compañías tecnológicas españolas apenas ascendió a 4,25 millones, las cifras mejoran significativamente en 2021 (119,1 millones) y aún progresan en 2022 (166,5), mostrando en 2023, inmerso ya el ecosistema en el VC winter, un desempeño notable (141).
El salto de startup a scaleup, que conlleva mayores ingresos y un crecimiento de los mismos del 20% durante al menos tres ejercicios, se deja notar en toda su amplitud y demuestra que el tamaño sí importa: de los 773,2 millones de facturación agregada, 704 proceden de scaleups mayoritariamente ubicadas en Barcelona (15), Madrid (10), Valencia (6), Málaga (3), Vitoria y Zaragoza (2 en ambos casos). Si la suma incluye también a startups y pymes, Madrid domina con 59 empresas tecnológicas especializadas en energía y unos ingresos de 130 millones; y por detrás se sitúan Barcelona (39 empresas y 125,7 millones de facturación) y Valencia (15 firmas y 148,2 millones).
Un apunte negativo indica que el vertical energía es uno de los menos proclives a acoger a fundadoras: apenas representan el 9% del total, son 40 en España y únicamente en 12 casos han lanzado sus compañías en solitario.
Respecto al número de startups creadas, 2021 (37), 2022 (32) y 2019 (32) fueron las mejores añadas. En 2023 se fundaron 24, una menos que en 2018 y 2020.
HISTÓRICO DE INVERSIONES
La operación más relevante registrada en España es la protagonizada por la castellano leonesa Zunder, que en octubre de 2022 levantó 100 millones de euros gracias a Mirova. Solarmente (Cataluña) obtuvo 50 millones en abril de 2023 de GNE Finance; la también catalana Wallbox recibió dos inyecciones de capital en 2021 (33 millones) y 2023 (29), y HolaLuz captó 30 millones en 2019 y otros 11,4 en 2021. Entre los movimientos más destacados de 2024 están los de Samara (9 millones), Plexigrid (6,5) y Clevergy (1,5).
EL ECOSISTEMA VISTO DESDE FUERA
Tomás Moreno, Head of Innovation Ecosystem de EDP, recuerda que su compañía, un importante player del sector energético, apuesta por la innovación abierta con iniciativas como EDP Energy Starter, donde el contacto con múltiples startups permite tener una visión precisa de las tendencias más disruptivas e incluso invertir en los proyectos estratégicamente más afines. "Contar con nuestro propio ecosistema favorece la exploración de sinergias entre startups y plataformas de negocio. También nos facilita trabajar con la vista puesta en el medio plazo, manteniendo una relación fluida y cercana, que eventualmente da pie a escalar soluciones exitosas a través de toda la red de EDP", afirma el directivo.
Entre los ámbitos donde las startups tienen más recorrido en España, Moreno destaca el almacenamiento energético, las soluciones de optimización de activos en generación renovable (principalmente eólica y solar) y el despliegue de soluciones avanzadas para mejorar la red de distribución.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.