Enel X pondrá en marcha tres innovadores proyectos de baterías aprobados en el marco del proyecto europeo PIICE

Enel X, la línea de negocio dedicada a los servicios energéticos innovadores del Grupo Enel, ha recibido luz verde de la Comisión Europea para desarrollar tres proyectos presentados en el marco del segundo PIICE (Proyectos Importantes de Interés Común Europeo), dedicado a fomentar industria europea vinculada a las baterías y en el que participan 42 empresas europeas del sector.
Los proyectos de Enel X abarcan:
- Aplicaciones para la movilidad eléctrica.
- Grandes sistemas de almacenamiento estacionario.
- La gestión sostenible del final de la vida útil de las baterías de litio.
"La movilidad eléctrica supone una importante aportación a la descarbonización del consumo. Además, representa una oportunidad para desarrollar una industria italiana para la producción, desarrollo y reutilización de las baterías", ha asegurado Francesco Venturini, CEO de Enel X.
"Con los proyectos presentados en el marco del segundo PIICE, contribuimos a mejorar la sostenibilidad y la eficiencia de los sistemas de almacenamiento y su integración en la red eléctrica. ¿Cómo? promoviendo un modelo de economía circular acorde con los objetivos del Green Deal. Enel X fue una de las primeras empresas que se concentró en el enorme potencial que ofrece la difusión de los sistemas de almacenamiento. Enel X combina la tecnología, la sostenibilidad ambiental y la eficiencia", ha añadido Venturini.
En concreto, el primer proyecto, dedicado principalmente a la movilidad eléctrica supone la financiación de las fases de investigación industrial y desarrollo experimental de infraestructuras de carga de alta potencia integradas con sistemas de almacenamiento de energía eléctrica.
OBJETIVOS
El objetivo es promover el desarrollo de soluciones de carga ultrarrápida y que estas respondan de manera proactiva a la evolución del mercado.
La innovadora, modular y eficiente infraestructura de carga se ha diseñado en corriente continua. Asimismo, con la integración con las baterías, se podrán desarrollar formas de suministrar servicios a la red. Con vistas a un futuro cada vez más electrificado, las tecnologías Vehicle to Grid (V2G) y la integración de los vehículos eléctricos en la red activan un círculo virtuoso. Esta también favorece una mayor penetración de las energías renovables y la descarbonización del transporte.
Gracias a esta solución se podrá acompañar el despliegue de los vehículos eléctricos con su integración en la red eléctrica; minimizar el tiempo de instalación de las infraestructuras de carga; y aprovechar la reducción del coste de los sistemas de almacenamiento de energía.
INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y ECONOMÍA CIRCULAR
Enel X presentó asimismo un proyecto para desarrollar software de optimización para sistemas de almacenamiento de tipo industrial, que también desarrollará modelos de aprendizaje automático para usar baterías de segunda vida.
Con este tipo de software se podrá optimizar el tamaño de las instalaciones y el funcionamiento de las baterías, maximizando el uso de la energía procedente de fuentes renovables y la aplicación de los principios de la economía circular.
Por último, Enel X desarrollará y probará soluciones industriales para la logística, el transporte, el almacenamiento, la automatización de los procesos de desmontaje y el reciclado de las baterías al final de la vida útil de los vehículos eléctricos, que solo en Italia se estima representarán unas 60.000 toneladas anuales para 2030, y de los grandes sistemas de almacenamiento para uso estacionario.
El proyecto se desarrollará en colaboración con otras empresas y organizaciones de investigación que participan en el PIICE. Algunas de ellas como ENEA, institución de investigación pública que coordina Italian Battery Alliancey; o MIDAC, empresa líder en la producción de baterías, que se encargará de desarrollar aplicaciones industriales dentro del proyecto.
APOYO DE LA COMISIÓN EUROPEA
Esta iniciativa sienta las bases de una nueva industria nacional vinculada a las baterías sostenible y competitiva; así se confirma una vez más la importancia y las oportunidades que ofrece la aplicación de la circularidad energética.
Enel X ya participó el año pasado en el primer PIICE sobre la tecnología de las baterías. Contó con la participación de 17 empresas del sector, con un proyecto aprobado por la Comisión Europea.
Los programas PIICE en el ámbito de las baterías siguen al lanzamiento en 2017 por parte de la Comisión Europea de la "Alianza Europea de Baterías" y la posterior aprobación de un plan de acción estratégico en mayo de 2018. Con el fin de fomentar el desarrollo de una industria europea de baterías, habida cuenta de su papel fundamental en la transición energética.
La iniciativa promueve:
- El desarrollo de tecnologías sumamente innovadoras y sostenibles.
- Las baterías de iones de litio prolonguen su vida útil.
- Reduzcan su tiempo de carga y sean más seguras y respetuosas con el medio ambiente.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.537
Empresas Tech
4.330
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.