Elewit abre la convocatoria de su tercer programa de venture-client para startups de todo el mundo

Elewit, la plataforma tecnológica del Grupo Red Eléctrica, ha lanzado una nueva convocatoria para el que será su tercer programa de Advanced Venture Client. Este es abierto a startups de todo el mundo. Se trata de un modelo de participación y colaboración en el que el Grupo y diversas startups trabajan de manera conjunta en proyectos pilotos. Con ellos generan nuevos casos de uso y validan el potencial de sus desarrollos tecnológicos.
Hasta el momento, con dos ediciones ya finalizadas, Elewit ha invertido más de 650.000 euros en más de 14 proyectos piloto. Lo mismos han sido desarrollados junto a 12 startups españolas e internacionales. “Los buenos resultados obtenidos en las ediciones previas de nuestro programa de Venture Client corroboran que trabajar junto a las startups, mediante la puesta en marcha de pilotos para buscar soluciones innovadoras, es una fórmula en la que todos ganan”, asegura Silvia Bruno, directora de Elewit.
El III Advanced Venture Client Program, de cinco meses de duración, pretende explorar nuevos marcos de actuación. Lo hará a través de casos de uso y ofrecerá soluciones innovadoras para las actuales líneas de negocio del Grupo. Se evaluará así tanto la mejora potencial de sus procesos actuales como la aportación de nuevas tecnologías a la compañía.
El testeo de estas tecnologías se hace de manera práctica y ágil. Más del 80% de los proyectos se ponen en marcha en menos de 100 días desde la primera toma de contacto. Este hecho permite a los emprendedores perfeccionar su tecnología al mismo tiempo que ofrecen a la empresa la posibilidad de implantarla en sus procesos de gestión, mantenimiento y control de una manera eficiente.
Para Bruno, “el objetivo principal es ayudar a las startups a desarrollar pruebas de concepto con las que explorar soluciones conjuntas existiendo la posibilidad, incluso, de incluir su tecnología al Grupo”. Algo que ya ha sucedido con las startups Sigma Rail y Onirix. Ambas son actualmente proveedores de tecnología de Red Eléctrica tras haber participado en la primera edición del Advanced Venture Client Program llevado a cabo durante 2020.
PROYECTOS DE EDICIONES ANTERIORES
En el caso de Sigma Rail, uno de los pilotos que realizaron durante el primer programa, ha dado lugar al proyecto DALIA (Detecting Anomalies in Lines Inspection Autonomously). Esta iniciativa está liderada por Elewit y el departamento de Mantenimiento de Líneas de Red Eléctrica de España. Su fin es evolucionar los procesos relacionados con la inspección y el mantenimiento de líneas aéreas, en concreto los procedimientos técnicos actuales; los flujos de información; la operativa de ejecución de los trabajos en campo, así como la capacitación y formación necesaria para los profesionales de las distintas áreas.
También durante esa primera edición la startup asturiana Onirix lideró dos proyectos pilotos, en colaboración con distintas áreas del Grupo Red Eléctrica. Ellos puso a prueba el uso de la realidad aumentada y mixta para demostrar las posibilidades que esta tecnología tiene en la eficiencia de los procesos que se desarrollan en las instalaciones del Grupo y, también, para reforzar la seguridad de sus profesionales.
TECNOLOGÍAS DE VANGUARDIA
Como en las anteriores ediciones, Elewit busca talento innovador en sus principales ámbitos de actuación: el impulso de la transición ecológica y de la conectividad universal. En concreto, en los dos primeros programas, las propuestas presentadas ofrecían soluciones innovadoras en los ámbitos de la digitalización de activos de redes eléctricas; la seguridad de los profesionales del mantenimiento de instalaciones; la inspección de las infraestructuras eléctricas y los servicios a través de tecnología satelital. Para ello se emplearon tecnologías de la información y de la operación como la realidad aumentada, el big data, la IA y el IoT.
La mayor parte de empresas participantes en los programas de Venture Client de Elewit comenzaron en fase de crecimiento, con una media de edad de tres años;aunque también se ha contado con startups con un mayor grado de madurez que se encontraban en un proceso de internacionalización.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.479
Empresas Tech
4.292
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.