El CEEI Castellón, acreditado por el Instituto Valenciano de Finanzas como único intermediario financiero en la línea de préstamos participativos en coinversión

El Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Castellón (CEEI Castellón) se consolida como referente en coinversión al ser acreditado por el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) como único intermediario financiero en la provincia de Castellón dentro de la línea de préstamos participativos en coinversión. Se trata de una de las herramientas clave de apoyo al emprendimiento innovador promovidas por la Generalitat Valenciana. Además, se posiciona como una de las siete entidades acreditadas en toda la Comunidad Valenciana, reforzando su papel como referente regional en el impulso al ecosistema startup.
Desde su acreditación en 2020, el CEEI Castellón ha trabajado activamente en la identificación, acompañamiento y validación de proyectos emprendedores susceptibles de acceder a esta línea de financiación. Gracias a esta labor, se ha conseguido facilitar el acceso a la financiación a más de 30 empresas emergentes, movilizando más de 4 millones de euros en préstamos participativos del IVF, y manteniendo una tasa de éxito superior al 95 % en las solicitudes tramitadas.
"Nuestro objetivo es claro: acompañar a startups con potencial en su crecimiento y facilitar su acceso a financiación pública y privada. Esta línea de coinversión del IVF representa una oportunidad única para proyectos innovadores, y desde el CEEI Castellón estamos preparados para guiarlos con eficacia y cercanía", ha afirmado Alexandra Badoiu, directora del CEEI Castellón.
UNA LÍNEA CLAVE PARA STARTUPS INNOVADORAS
La Línea de Préstamos Participativos en Coinversión del IVF está diseñada para impulsar startups y pymes con alto potencial de crecimiento, mediante préstamos flexibles y con condiciones favorables, siempre que exista coinversión privada. En este esquema, los intermediarios acreditados —como el CEEI Castellón— desempeñan un papel fundamental, analizando la viabilidad de los proyectos y proponiendo su validación ante el IVF.
Este modelo de coinversión permite maximizar los recursos disponibles, al atraer inversión privada junto a los fondos públicos del IVF, contribuyendo así a fortalecer el tejido innovador valenciano.
CEEI CASTELLÓN: UN ALIADO ESTRATÉGICO
El éxito del CEEI Castellón en esta línea no es casual: desde hace más de dos décadas, y con especial intensidad desde 2020, la entidad ha consolidado una metodología de acompañamiento integral, combinando asesoramiento experto, conexión con inversores, formación estratégica y preparación para la financiación.
Gracias a esta experiencia, más de 30 startups de distintos sectores —tecnología, salud, sostenibilidad, agroalimentación, entre otros— han conseguido materializar su crecimiento con el apoyo del IVF, posicionando al CEEI Castellón como uno de los actores más eficaces del ecosistema emprendedor regional.
Toda la información sobre esta línea está disponible en la web.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.