El Ayuntamiento de Marbella y Startup OLÉ impulsan la internacionalización del emprendimiento tecnológico local

La segunda edición de la feria Startup OLÉ en Marbella tendrá lugar del 7 al 8 de mayo de 2025 en el Palacio de Congresos y Exposiciones. El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Marbella, la Junta de Andalucía, Enagás, RTVE, The Pool, Global Super Angels Club, el Ayuntamiento de Salamanca y la Universidad de Salamanca.
En este contexto, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz; el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Málaga, Miguel Briones; el CEO de The Pool Marbella, Christian Rasmusson; y el CEO de Startup OLÉ, Emilio Corchado, han presentado en el edificio Marbellup la segunda edición del evento. El objetivo del mismo es conectar a emprendedores y startups con inversores, corporaciones, administraciones públicas, medios de comunicación y demás agentes, potenciando la internacionalización del ecosistema andaluz y español, conectándolo con las comunidades nórdicas, europeas y americanas, entre otras.
El acuerdo alcanzado entre el Consistorio marbellí y la Fundación General de la Universidad de Salamanca, a través de Startup OLÉ, incluye la cesión de espacios públicos para la realización y difusión del evento, así como el apoyo de policía local, ambulancia y protección civil, para velar por la seguridad y buen desarrollo del mismo. Se incluye también el apoyo a la difusión en redes sociales, prensa y a la coordinación por parte de la Delegación de Fomento Económico y PYMES del Ayuntamiento, para la correcta celebración de la feria. La cuantía aportada por el Ayuntamiento asciende a 45.000 euros anuales, con una duración de dos años y con la contemplación de dos prórrogas, que podrían hacer esta alianza ampliable hasta el año 2028.
Startup OLÉ Marbella‘25 incluirá un foro destinado a los fondos de inversión, business angels y corporaciones, un foro de aceleradoras, charlas sobre el rol de las administraciones públicas y las universidades en el apoyo al emprendimiento, mesas redondas focalizadas al valor de los medios de comunicación en el ecosistema, actividades destinadas a promover y potenciar la ciberseguridad y la inteligencia artificial como verticales claves, así como ponencias en donde se pondrá en valor la colaboración entre distintos Valles de Innovación europeos, entre otros.
También contará con una feria de startups, una competición de pitch en donde las mejores startups que acudan al evento serán premiadas, un reverse pitch en el que las corporaciones, administraciones públicas y proveedores de servicios se presentan a los emprendedores, rondas de negocio y cócteles networking. En 2024 1.000 asistentes provenientes de toda Europa, cerca de 300 ponentes y más de 70 startups participaron de Startup Olé Marbella.
Startup OLÉ Marbella‘25 invita al público en general a acudir al evento, pudiendo registrarse gratis como asistente en el siguiente enlace.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.