EIT Food presenta en Málaga 10 ideas innovadoras para luchar contra la escasez de agua
Después de tres meses de formación intensiva, EIT Food selecciona a diez startups que tendrán la oportunidad de mostrar sus ideas innovadoras para buscar soluciones a la escasez de agua. Durante la formación han tenido talleres especializados con los mejores expertos en gestión del agua y la industria agroalimentaria.
Las compañías presentarán sus proyectos en la competición ‘InnoWise Challenge Lab’, que se celebra en Málaga el 24 de septiembre, durante el congreso Smart-Agrifood. Ese grupo de emprendedores también asistirá a la mesa redonda sobre ‘Repensar la innovación en la escasez de agua’ y podrá relacionarse con destacados profesionales de la industria.
Las mejores startups obtendrán premios de 10.000€ la primera y 5.000 la segunda. Estos eventos serán presenciales, siempre que la situación del Covid-19 lo permita.
Las 10 empresas elegidas han participado los últimos meses en un programa de mentorización organizado con el objetivo de impulsar a jóvenes empresas y aportar respuestas a ese grave problema, que afecta a un tercio de Europa.En este tiempo han recibido formación y asesoramiento en desarrollo de negocio, gestión de equipos, herramientas de presentación en público o apoyo a la búsqueda de inversión, entre otros temas. El programa está organizado por EIT Food, con la colaboración de EIT Climate, EIT Manufacturing, EIT Raw Materials, el centro tecnológico Athena y la consultoría BioAzul.
En el evento de Málaga, competirán emprendedores como Vestigia Blockchain, de Andalucía, que han creado una etiqueta inteligente que garantiza la trazabilidad de los artículos y la transparencia alimentaria. Brioagro, que monitoriza durante las 24 horas las principales variables en las que el agricultor puede intervenir para mejorar sus cultivos. También participa Detektia, que utiliza tecnología satelital para analizar el comportamiento del terreno y monitorizar deformaciones en presas, infraestructuras o acuíferos. Los navarros de FS Group Consulting compiten también, con experiencia en el campo de la ingeniería.
Otros participantes son: Savia Atmospheric Fountains & Rivers (que cuenta con un sistema que obtiene agua a partir de la atmósfera), Groots (que ha desarrollado un novedoso método de cultivo vertical), Métrica 6 (sistemas de recirculación de agua para evitar las pérdidas en el uso doméstico), Graniot (que monitoriza cultivos mediante tecnología geospacial), Spherag Teck Iot (solución de agritech basada en la nube), y Fata Morgana (instalación para desalar agua de mar mediante energía solar térmica).
EIT Food será uno de los protagonistas del Smart-Agrifood, el foro internacional en el que se dan cita los principales agentes del sector agroalimentario a nivel mundial, con un firme compromiso con la innovación abierta y la cooperación para avanzar en la transformación digital del sector. El consorcio contará con un stand propio, y su directora para el Sur de Europa, Begoña Pérez Villarreal, será una de las expertas que participe en el panel ‘Innovative Food & eGrocery’.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.