Banco Sabadell lanza la III Convocatoria BStartup Green para invertir en startups de sostenibilidad ambiental

BStartup, el servicio financiero de Banco Sabadell para startups y scale ups, ha lanzado la III edición de BStartup Green. El programa está dirigido a invertir específicamente en startups que desde la tecnología o la digitalización sean capaces de facilitar la transición hacia un mundo más sostenible. Esta tercera convocatoria de BStartup Green ya está en marcha y permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre en la web de BStartup.
La convocatoria está se centra en las siguientes ópticas:
Transición energética: flexibilidad energética, autogeneración, redes inteligentes y almacenamiento, Smart home...
Industria 4.0.: reducción de emisiones y residuos, logística, eficiencia de procesos, materiales, packaging...
Smartcities: movilidad sostenible, gestión de rutas, gestión de agua, control de contaminación, mar y ríos, gestión de residuos...
Economía circular: optimización de residuos, reutilización de bienes, reciclaje, economía de la funcionalidad...
El objetivo es invertir en tres proyectos en fase pre-seed, seed o early-stage con propuestas de valor en estos campos, que podrán destinar la inversión a validar la tecnología/ciencia y el negocio.
Así, Bstartup Green ofrece:
- Una inversión de entre 100.000 € y 150.000 € a cambio de un porcentaje de equity del proyecto.
- Acompañamiento estratégico por parte del equipo de inversión de BStartup, en especial en procesos de inversión y financiación.
- Acciones de comunicación y awareness.
- Acceso al network de Banco Sabadell.
Albert Figueras, director general adjunto de Banco Sabadell, considera “clave invertir en el desarrollo de estas tecnologías que ayudan a la sociedad a facilitar la transición energética”. Para la selección de proyectos, el equipo de BStartup se apoyará en una comisión de expertos de referencia en los distintos sectores.
En las dos anteriores ediciones se presentaron 257 proyectos y fueron seleccionadas Wegaw, MOA Foodtech, BiaPower, Dcycle y RIP Foods. Las compañías operan en ámbitos tan diversos como la alimentación, la movilidad, la medición de huella de carbono o la monotorización meteorológica para la optimización de recursos.
COMPROMISO SOSTENIBLE
Esta iniciativa se engloba en el marco Sabadell Compromiso Sostenible, facilitando oportunidades de inversión ESG y promoviendo entre otras acciones, programas verticales de emprendimiento orientados al desarrollo social y la transición sostenible.
Este marco de actuación de Banco Sabadell integra en su estrategia la visión a futuro de los compromisos ambientales, sociales y de gobernanza, alinea sus objetivos de negocio con los ODS y establece palancas de acción con actuaciones de transformación e impulso. Para ello, involucra a todos los órganos de la entidad y continúa avanzando en cuatro ejes estratégicos. Estos son, avanzar como entidad sostenible, acompañar a los clientes durante su transición, ofrecer oportunidades de inversión ESG y trabajar para una sociedad sostenible y cohesionada.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.