Arranca la sexta edición de la aceleradora de Madrid in Game
El Start IN Up Program, el programa de emprendimiento de startups del sector del videojuego, los eSports y la gamificación de Madrid in Game, ha inaugurado su sexta edición, consolidándose como una de las aceleradoras más ambiciosas del mundo en el ámbito del gaming. Desde su lanzamiento en marzo de 2023, ha impulsado ya a 157 startups y se ha convertido en uno de los motores principales del ecosistema emprendedor madrileño vinculado al videojuego y la innovación digital.
Durante los próximos seis meses, 58 startups trabajarán en el Development Center del Campus del Videojuego de Madrid. Las compañías seleccionadas se distribuyen en función de su etapa de desarrollo: cinco en preincubación, 28 en incubación y 25 en aceleración. Más del 53 % de las startups participantes tienen su sede en Madrid, consolidando el papel de la capital como epicentro del emprendimiento en el sector.
El resto proceden de distintas comunidades autónomas como Cataluña, Andalucía, la Comunidad Valenciana, Galicia, Castilla y León, Murcia o el País Vasco, además de varios proyectos internacionales con origen en Irlanda, Alemania, Italia y Ucrania. Esta convocatoria del Start IN Up Program se convierte asíe en la más internacional hasta la fecha. La diversidad de perfiles empresariales abarca desde estudios de desarrollo de videojuegos hasta startups que aplican el gaming ámbitos como la educación, la salud, la IA o la realidad virtual y aumentada.
El acto de apertura tuvo lugar en el Experience Center del Campus del Videojuego. Durante la jornada, tres startups compartieron su experiencia en el programa: UFO Lab, Based On y Frog Team, inspirando a los nuevos participantes sobre las oportunidades que ofrece el ecosistema de Madrid in Game.
El Start IN Up Program nació con la misión de atraer, impulsar y retener talento, generar empleo cualificado y fortalecer el tejido industrial y creativo de la capital. Desde su puesta en marcha, las empresas que han pasado por el programa han levantado más de 10,5 millones de euros en financiación público-privada y creado 258 empleos directos, reforzando el ecosistema del videojuego madrileño.
Las empresas participantes cuentan con un acompañamiento integral y asesoramiento especializado en áreas clave del sector. Además, el programa facilita su proyección en los principales eventos profesionales del ámbito del videojuego, tanto en España como en el extranjero, y les ofrece apoyo estratégico para la captación de inversión y el fortalecimiento de sus modelos de negocio.
También disponen de una red de apoyo con más de 100 mentores nacionales e internacionales. Esta cuenta con perfiles tan destacados como Iván Lobo, Ricardo Carretero (Rovio), Pablo de la Nuez (Impulse), Diana Díaz (Native Prime), Francisco Bravo (Voodoo Entertainment) o Rafael Martínez (Saber).
Además, las startups tienen acceso a un espacio de trabajo colaborativo en el Campus del Videojuego y a tres laboratorios equipados con tecnología de vanguardia en sonido, vídeo y realidad virtual y aumentada, que les permiten desarrollar y optimizar sus proyectos. Con estas infraestructuras, la iniciativa busca fortalecer y retener el talento del sector, impulsando un ecosistema competitivo en la capital.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
08 noviembre 2025
Píxel Á Feira |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.