Arranca el programa Acelera con energía de Endesa organizado por MetorDay para apoyar a 240 empresas de Canarias

El programa Acelera con Energía, parte del Plan de Responsabilidad Pública de Endesa, ahora, en su segunda fase de desarrollo, se centra en la emergencia económica que está golpeando, especialmente, a los colectivos más vulnerables y a los hogares con más dificultades.
Para ello, la compañía y la aceleradora mentorDay, lanzaron esta iniciativa con la que quieren ayudar a las empresas a contener el impacto de la crisis. Asimismo, quieren proyectar la continuidad de sus negocios y el mantenimiento del empleo en Canarias.
240 EMPRESAS SELECCIONADAS
Tras la recepción de más de 400 solicitudes, 240 han sido seleccionadas para participar en el primero de los 4 programas de aceleración que se han organizado para este 2021. En los programas, cada empresa recibirá el asesoramiento y consejos de los más de 600 expertos que forman la comunidad de voluntarios de la Aceleradora.
También realizarán la revisión individualizada de sus proyectos de la mano de más de 70 expertos seleccionados entre 600 colaboradores. Tras finalizarlo, podrán optar a la asignación de un mentor que les acompañará a lo largo de todo un año. Para mentorDay esta será la 59 edición de un programa que ha alcanzado las primeras posiciones en el ranking de aceleradoras españolas. En total ha impulsado con éxito a más de 550 empresas de 17 países.
AGENDA DE LAS SESIONES DE LA SEMANA
Durante la semana del 1 al 5 de febrero se realizan talleres prácticos en formato webinar impartidos por los mejores expertos. La agenda diseñada comenzó ayer:
- Lunes 1 de febrero con una masterclass sobre: Conceptos fundamentales para emprender con éxito; otro sobre Innovación; Tecnología, Digitalización y Revisión de mi modelo de negocio.
- El martes 2 una sesión denominada Mejorando mi Pitch y otra sobre Viabilidad económica y financiera de mi proyecto.
- El miércoles 3 a primera hora de la mañana habrá sesión de Identificación de mis canales de venta y validación, y Cómo acceder a todas las fuentes de financiación públicas y privadas.
Con el propósito de poder ayudar al mayor número de empresas posible, la aceleradora ha decidido abrir gran parte de las sesiones y talleres previstos a lo largo de esta semana a todas las empresas interesadas. Es imprescindible registrarse en los links anteriores para poder acceder a cada uno.
La agenda del Programa de Aceleración se completa con sesiones de Speed Mentoring. Este es un formato de citas privadas entre emprendedor y experto de unos 8 minutos de duración.
MENTORFINANCIA Y MERTORCOINVIERTE
Dentro del Programa, cuatro de las startups participarán el jueves en un foro de inversión: mentorCoinvierte, que cuenta habitualmente con la presencia de importantes fondos de inversión tales como b4motion, NetinClub, Archipélago Next, BDKapital así como de otros inversores privados o Business Angels y que les brinda la oportunidad de presentar su Pitch ante todos ellos.
También el jueves 4 de febrero a las 18:00 PM hora canaria (GMT) se celebrará el mayor Networking online para emprendedores de habla hispana, que reúne a numeroso público vinculado al ecosistema emprendedor y donde se podrán conocer todos los proyectos de la semana así como otras noticias de la actualidad.
Los asistentes podrán participar en alguna de las Salas Virtuales temáticas que la organización ha dispuesto de cara a cubrir las diferentes necesidades e inquietudes de los participantes que les ayudará a crear contactos según intereses.
Una de las salas virtuales del evento estará dedicada a la Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Su Vicerrectora, Rosa María Batista hablará en ella sobre el Sistema que predice el patrón emprendedor. También se hablará del emprendimiento universitario en Canarias en otra de las salas, coordina por Francisco J. García Rodríguez, Investigador principal del grupo Empresa y Sociedad de la Universidad de La Laguna.
LAS 15 EMPRESAS SELECCIONADAS
Estas son las 15 empresas seleccionadas para presentar sus proyectos a los 70 expertos que participan en la semana. Ellas serán las protagonistas de todos los webinars, ya que se utilizarán sus proyectos como casos prácticos durante los talleres para practicar el mentoring grupal.
- COLECTIVO PALERMO. La empresa gestiona Talleres Palermo, un espacio recuperado y reconvertido para su uso en un mix de actividades: espacio coworking, espacio para eventos corporativos y culturales y bar a tiempo parcial.
- Warewild. Plataforma web que permite a proveedores de campamentos, retiros y campus incluir su oferta en tiempo real.
- AGUACASA. Diseño, instalación y mantenimiento de sistemas de purificación, que permiten el consumo del agua del grifo, para beber y cocinar.
- Rethink Medical. Empresa canaria fundada con el objetivo de desarrollar nuevas soluciones médicas, a base de experiencias directas personales de sus fundadores en este campo.
- The invisible Water. Innovación que consiste en proporcionar un método sostenible de obtención de agua con rendimientos de hasta un x18.
- SOUTHMOOV SRL. Plataforma on-demand para la contratación de transporte de carga.
- Viajeras nómadas digitales. Proyecto de Integración laboral.
- What´s Up Travel . Plataforma intermediaria de recursos turísticos.
- Azolla EFKT S.L. Startup que ofrece el servicio a las empresas de poder compensar sus emisiones para que sean "carbon neutral".
- Stewapp. App para impulsar la digitalización en el mundo de la restauración y la hostelería con el objetivo de automatizar y eficientar el proceso de pedido y pago mejorando la experiencia del cliente.
- LA CIUDAD CONSCIENTE. Comunidad autosuficiente y sostenible de mini casas sobre ruedas.
- Centro Holístico La Brújula del Ser. En dicho centro se facilitan actividades holísticas. Éstas están destinadas al bienestar y equilibrio de las personas tanto física, mental como espiritualmente. Por otra parte, es tanto para adultos como para niños.
- Crisol de Culturas. Gestión de las artes y la cultura, enlazando creadores, empresas, instituciones y públicos. Desarrollan proyectos de comunicación a través de la radio y los podcast.
- Revolution Motorbike. Distribución de varias marcas de motos eléctricas y equipamiento para el mercado Canario.
- I-TECH BIOFIBER. Empresa tecnológica enfocada en el desarrollo de biomateriales y fibras a partir de los organismos más renovables de las Islas.
La convocatoria para la próxima edición del Programa “Acelera con Energía” está abierta y las empresas interesadas se pueden inscribir en este enlace.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.