Agforest invertirá 6M€ en IA geoespacial para impulsar la sostenibilidad

Agforest, startup que emplea tecnología de inteligencia artificial geoespacial (GeoIA) para tratar de construir un futuro sostenible, ha anunciado que destinará 6 millones de euros a I+D+i en su sede tecnológica de Málaga, con el fin de impulsar la sostenibilidad. La startup se marca un plazo de cuatro años para realizar el total de esta inversión (hasta el año 2028). Esta estrategia de inversión parte del plan de crecimiento de la compañía, que espera alcanzar una facturación de más de 1 millón de euros en 2024, lo que representa un crecimiento de más de un 400 % respecto a 2023.
En tal solo un año de actividad, Agforest ha logrado superar su break even en términos de facturación, con 300.000€ vendidos en soluciones de GeoIA. La compañía contempla incrementar su facturación hasta llegar a los 12 millones de euros en 2028. El auge de la legislación en materia de sostenibilidad impulsará el valor de su tecnología en el mercado en los próximos cuatro años, respondiendo a las necesidades del sector privado y la Administración pública.
EL MERCADO DE LA SOSTENIBILIDAD: 18.000M€
La tecnología desarrollada por Agforest se enmarca en el ecosistema cleantech: startups orientados al desarrollo de tecnología verde. A nivel global, se estima que este mercado supera los 18.000 millones de dólares en 2024. Según los expertos, esta cifra se incrementará hasta superar los 80.000 millones de euros en 2032. Este pronóstico se traduce en una tasa interanual compuesta del 19,7 %.
Agforest ha presentado un ambicioso plan de internacionalización para Europa, Reino Unido y Latinoamérica (LATAM). Tras la aprobación de una nueva Directiva Europea sobre la información de sostenibilidad en las empresas (CSRD), la compañía pone el foco en los 27 estados miembros de la Unión Europea (UE) para comenzar a exportar sus soluciones en 2024. Asimismo, Agforest ha impulsado proyectos y negociaciones en México (LATAM) y Londres (Reino Unido).
TRES ÁREAS DE NEGOCIO
En 2020, la masa de los objetos creados por el ser humano superó por primera vez en la historia a la masa de toda la materia viva de la Tierra. Agforest nace para ofrecer soluciones que permitan revertir esta situación, devolviendo a la naturaleza su autonomía para regenerar los recursos limitados de los que disponemos.
La compañía aplica su tecnología en tres áreas de negocio: la gestión de residuos y contaminación; la gestión de recursos hídricos y un área transversal con foco en el análisis de riesgos ambientales, económicos y biodiversidad, Para ello, Agforest apuesta por el I+D+i que combina los datos geoespaciales con la inteligencia artificial (IA). La compañía aplica modelos predictivos y analíticos basados en algoritmos de IA a datos geoespaciales obtenidos mediante imágenes por satélite, sondas o sensores, entre otros. Agforest ha desarrollado algoritmos alineados con los valores humanos para ayudar a las empresas e instituciones de todo el Mundo a impulsar la transición hacia una economía regenerativa.
“La explotación de los recursos naturales es responsable de la pérdida del 90 % de la biodiversidad, causando un gran impacto climático. En Agforest estamos convencidos de que la GeoIA aplicada desde el punto de vista regenerativo será la “piedra angular” para lograr la transición hacia una economía circular y regenerativa. El futuro de la tierra está en juego y la tecnología será una gran aliada para revertir esta situación”, explica Pablo Quesada, Chief Technology Officer (CTO) y cofundador de Agforest.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.689
Empresas Tech
4.341
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.689
Empresas Tech
4.341
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.