Guillermo Contreras y Jesús Mora, ambos nacidos en Madrid en 1984, e ingenieros informáticos, fundaron en 2017 PitagorinesGroup. Y lo hicieron después de un amplio recorrido en el sector IT y consultoría tecnológica con experiencias en Santander o Telefónica, entre otros.
Con una mente emprendedora y un corazón tecnológico, su visión es ser el Estudio de Ingeniería Digital referente en el desarrollo de soluciones digitales. Aproximan así el talento tecnológico y el software de calidad al mayor número de personas y empresas. Con talento y conocimiento su misión es construir el ADN digital de las empresas y sus clientes mediante tecnología escalable y de vanguardia.
Sus principales áreas de experiencia son el diseño y desarrollo de aplicaciones móviles, webs y todo tipo de desarrollo full stack. Tienen un equipo multidisciplinar de ingenieros y técnicos capaz de construir soluciones digitales end to end desde la ideación y desarrollo hasta el lanzamiento al mercado, mantenimiento y explotación.
CLIENTES Y LENGUAJE
Su negocio se desarrolla a nivel global con trabajos en España, Dubai, USA o Alemania entre otros. Los proyectos realizados para Thyssenkrupp, KPMG, Pernod Ricard, Airbus, Inspiralia, Global Exchange, Fundación Sicomoro, o Real Academia de Ciencias, son algunos ejemplos de su manera de trabajar.
Tienen amplia experiencia en lenguajes y tecnología como React Native, .Net, Java, Android, Swift para iOS, Angular JS, React JS, Node JS, PHP, HTML 5, WordPress, Drupal, Shopify, Prestashop, MySQL, Mongo DB... Así como un fuerte enfoque en innovación. Por eso invierten recursos en nuevas tecnologías como Blockchain, formando parte del Consorcio de Ecosistemas Blockchain de Alastria.
Reconocidos por su trabajo han recibido en este tiempo premios prestigiosos. Un ejemplo es el de aplicación del año para Apple con su app Wonowo o el premio Alumni de la URJC por su trayectoria profesional. También han recibido el sello de calidad Europeo Horizonte 2020. De esta forma consiguieron financiación para sus proyectos de innovación. Además, son socios y patrocinadores de la Real Academia de Ciencias.