Tastech by Sigma busca nuevos proyectos disruptivos que den respuesta a los desafíos del sector alimentario

Sigma, multinacional de la alimentación matriz de Campofrío, ha presentado la sexta edición de Tastech by Sigma, su programa internacional de apoyo al emprendimiento que consolida su posición como puente entre la industria alimentaria y el talento emprendedor para dar respuesta a los grandes desafíos del sector.
La plataforma global de innovación abierta de Sigma dio a conocer su nueva metodología que permitirá a las startups presentar sus soluciones en cualquier momento del año para incorporarse, a continuación, al proceso de evaluación, diseño del piloto y ejecución, creación del business case y, por último, escalada.
Para las startups, esta alianza representa una puerta de entrada a la industria global de alimentación que facilita validar su tecnología en entornos reales, acelerar su crecimiento, introducirse en redes internacionales y escalar su propuesta junto a un aliado estratégico. Y, para Sigma, es una vía de acceso a proyectos disruptivos que le permiten mantener su competitividad y anticiparse a las nuevas demandas de los consumidores en un mercado en constante evolución.
Desde 2020, más de 2.000 startups de 64 países han presentado sus propuestas para conseguir que las soluciones desarrolladas tengan un alcance internacional. Tras una fase inicial que evalúa la viabilidad técnica, el fin estratégico y el potencial de prueba de los proyectos, 50 iniciativas ya se han convertido en pilotos reales que se han implementado en países como España, México, Portugal, Estados Unidos, Perú, República Dominicana, Ecuador o Costa Rica.
Desde el inicio del programa, un total de 137 startups españolas han sido seleccionadas para la realización de pruebas piloto, situándose como el país con mayor número de proyectos presentados.
El programa Tastech by Sigma busca nuevos proyectos disruptivos que den respuesta a los ‘Desafíos 2025’ en torno a cuatro áreas prioritarias:
- Modelos de negocio innovadores. Desarrollo de nuevos modelos de negocio que integren las capacidades de Sigma con tendencias emergentes y nuevas tecnologías. Esto incluye experiencias de compra digitales, nuevos modelos de consumo y soluciones financieras que estimulen el crecimiento del canal tradicional.
- Alimentos del futuro. Soluciones alimentarias innovadoras alineadas con las preferencias del consumidor por opciones más saludables y sostenibles, con foco en proteínas, snacks y mejora de la composición nutricional de los productos.
- Conexiones estratégicas. Tecnologías disruptivas para mejorar la eficiencia operativa y optimizar los canales de venta. En este desafío se incorporan estrategias comerciales y exhibición en el punto de venta, mejoras logísticas y de la cadena de suministro, diseño de soluciones tecnológicas para el área de calidad y la mejora de la trazabilidad, Data Intelligence y Automatización Inteligente de Procesos.
- Tecnologías verdes. Tecnologías que contribuyan a la descarbonización y transformen la cadena de suministro hacia un futuro más sostenible. Incluye soluciones para eficientar la cadena de frío, la reducción de emisiones de proveedores de materias primas, la optimización de la gestión del agua, soluciones que minimicen el impacto ambiental de los envases y proyectos de revalorización de residuos y economía circular.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Convocatorias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.