Tara for Women lanza su II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres líderes en tecnología e impacto social

La Fundación Tara for Women ha anunciado la apertura de su segunda Convocatoria de Emprendimiento 2025, una iniciativa que busca identificar y apoyar a mujeres que lideren proyectos de base tecnológica con alto impacto social. Este programa, que se consolida tras el éxito de su primera edición, nace con el objetivo de reducir la brecha de género en sectores STEM y fomentar el liderazgo femenino en innovación, aportando herramientas, recursos y visibilidad a aquellas emprendedoras dispuestas a transformar el mundo a través de la tecnología.
La convocatoria de Tara for Women está dirigida a mujeres de cualquier edad y nacionalidad que tengan una visión transformadora y estén al frente de iniciativas tecnológicas con un propósito social claro. Se valorarán especialmente aquellos proyectos que estén alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas. En ese sentido, se espera atraer propuestas que incidan en retos globales como el cambio climático, la inclusión social, la educación, la salud o la sostenibilidad económica. Proyectos que utilicen la tecnología como motor de cambio positivo y que puedan escalar su impacto desde una perspectiva innovadora, ética y comprometida con el bienestar común.
ÁREAS DE INTERÉS PRIORITARIAS
Entre las áreas de interés prioritarias que la fundación quiere potenciar se encuentran disciplinas como la biotecnología —en todas sus ramas: verde, blanca, azul y gris—, así como aquellas tecnologías orientadas a fortalecer la resiliencia civil, especialmente relevantes en un contexto marcado por crisis sanitarias, medioambientales y sociales. También se destacan como prioritarias aquellas soluciones digitales, plataformas, aplicaciones o desarrollos capaces de acelerar la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible, justo e inclusivo.
Las mujeres seleccionadas en esta convocatoria recibirán un premio económico de hasta 30.000 euros que servirá para consolidar o escalar sus proyectos. Sin embargo, el valor de la iniciativa va mucho más allá del apoyo financiero. Las ganadoras contarán con un acompañamiento estratégico durante seis meses, a través de un programa de mentoría personalizada con profesionales del ecosistema emprendedor, tecnológico y de impacto. Además, recibirán formación especializada, asesoramiento en áreas clave como liderazgo, comunicación, desarrollo de negocio y captación de inversión, y se integrarán en una red internacional de mentores, inversores y aliadas estratégicas.
VISIBILIDAD QUE OFRECE
Otro de los grandes beneficios de esta convocatoria es la visibilidad que ofrece. Las emprendedoras recibirán apoyo en la difusión de sus proyectos a través de medios de comunicación y redes sociales, lo que puede suponer una gran oportunidad para generar alianzas, ganar tracción o atraer futuras rondas de inversión. Asimismo, formarán parte de una comunidad internacional de mujeres líderes que comparten valores, objetivos y el deseo de impulsar un cambio real desde el emprendimiento consciente.
El calendario de la convocatoria está ya definido. Las inscripciones se abrirán oficialmente el 1 de julio de 2025 a las 12:00 h y permanecerán abiertas hasta el 1 de septiembre de 2025 a las 12:00 h. Tras el proceso de evaluación, las ganadoras serán anunciadas el próximo 22 de octubre de 2025. Durante ese tiempo, el equipo de Tara for Women acompañará a las candidatas en todas las fases del proceso, resolviendo dudas y facilitando el acceso a la información necesaria para completar su postulación.
MÁS DETALLES
Las interesadas en participar pueden consultar todos los detalles, requisitos y condiciones en la página web de la fundación, donde también encontrarán el formulario para enviar su candidatura. Además, quienes tengan preguntas o necesiten resolver cualquier cuestión relativa al proceso, pueden contactar directamente con la fundación escribiendo a info@taraforwomen.org.
Con esta segunda edición, Tara for Women reafirma su compromiso con un ecosistema emprendedor más diverso, equitativo y sostenible. La fundación considera que es urgente y necesario apoyar a las mujeres que están construyendo soluciones desde la tecnología con impacto social, no solo por justicia de género, sino porque el futuro necesita de todas las voces, miradas y talentos. Esta convocatoria se presenta, así, como una oportunidad única para que esas voces encuentren eco, impulso y comunidad.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.