La Aceleradora AGROFOODTech de CEIN abre una nueva edición para impulsar proyectos empresariales en el sector agroalimentario

La sociedad pública Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN) ha abierto una nueva convocatoria de la Aceleradora AGROFOODTech para apoyar la creación de nuevas empresas innovadoras en el sector agroalimentario. La participación en este programa, que cumple su cuarta edición, está abierta a proyectos empresariales que no estén todavía constituidos como empresas, o de reciente creación, y también a proyectos de investigación en el sector con potencial para llegar al mercado.
Las iniciativas deben enmarcarse en las primeras etapas de la cadena alimentaria y pueden englobar desde la agricultura y la crianza animal hasta la transformación de alimentos y bebidas. Se valorarán las propuestas que busquen revolucionar esos campos con nuevas soluciones y tecnologías.
En una primera fase, se seleccionará un máximo de 20 proyectos que participarán en un proceso enfocado en la definición del modelo de negocio y el prototipado del producto o servicio, y que desarrollará entre los meses de mayo y junio.
Para la fase siguiente, se elegirán 10 proyectos en función de su factibilidad operativa, potencial de desarrollo y compromiso del equipo, y sus promotores y promotoras trabajarán en el desarrollo de su Producto Mínimo Viable (PMV) y en su validación en escenarios reales. Este proceso se desarrollará durante los meses de junio y agosto.
Posteriormente, entre septiembre y noviembre, se desplegará el programa de aceleración intensivo en el que se analizará la viabilidad del proyecto, con la finalidad de llevar al mercado el proyecto empresarial con las mayores garantías de éxito.
Las y los emprendedores participantes contarán durante todo el proceso con el soporte del equipo técnico de CEIN y con el apoyo de personal consultor experto y de entidades clave del ecosistema como el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA), el Centro Nacional de Tecnologías Agroalimentarias (CNTA), el Cluster Agroalimentario de Navarra (Nagrifood), la Unión de Cooperativas Agroalimentarias de Navarra (UCAN), el Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN), FATE (Food & Agri Tech Europe), la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias de la UPNA, Vivid, el Instituto de Agrobiotecnología, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN), Sodena y la asociación Food & Agri Tech Europe (FATE), entre otros.
Las personas interesadas en tomar parte en la Aceleradora AGROFOODTech pueden inscribirse, hasta el 27 de abril, a través del formulario disponible en este enlace.
Además, durante el mes de abril, se organizarán sesiones especializadas sobre tendencias en el sector agroalimentario, canales en alimentación en circuitos cortos, emprendimiento en el sector vitivinícola y recursos y ayudas para el lanzamiento de proyectos agro.
Opinión
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.