ERIA lanza la segunda edición de su programa de aceleración para startups de energía

ERIA, el vehículo de corporate venturing del grupo energético y de telecomunicaciones Estabanell, ha lanzado la open call para la segunda edición de su programa de aceleración dirigido a startups en fases pre-seed y seed del sector energético. La convocatoria, abierta hasta el 14 de abril, busca soluciones innovadoras que respondan a los retos estratégicos de Estabanell en generación de energía renovable, distribución y comercialización de servicios energéticos. Tras los buenos resultados de la primera edición, Estabanell reafirma su compromiso con la innovación y la transición hacia un modelo energético más sostenible y eficiente.
CUATRO RETOS DE INNOVACIÓN
ERIA plantea para esta segunda edición de su programa de aceleración cuatro desafíos alineados con las principales tendencias del sector energético. Estos son:
- Generación de energía: maximización de la producción 24/7. Optimización de la producción renovable mediante la integración de fuentes eólicas y fotovoltaicas con sistemas de almacenamiento híbrido para mejorar la rentabilidad de las plantas de energía.
- Distribución de energía: operación autónoma de la red con IA. Desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial para optimizar la eficiencia operativa de las redes eléctricas, reducir la intervención manual y adaptarse a fluctuaciones en demanda y generación.
- Comercialización de energía: servicios EaaS (Energy as a Service) para B2C. Creación de modelos de gestión energética flexibles y sostenibles para consumidores finales, apoyados en dispositivos conectados y almacenamiento en baterías.
- Comercialización de energía: servicios de neutralidad de carbono para B2B. Desarrollo de soluciones para ayudar a las empresas a reducir sus emisiones de CO₂, cumplir con los objetivos climáticos y generar valor a través de la sostenibilidad.
ACELERACIÓN EQUITY-FREE
El programa de aceleración de ERIA tiene una duración de seis meses y proporciona a las cuatro startups seleccionadas acompañamiento y apoyo integral, tanto en el ámbito de negocio como en el desarrollo tecnológico. Bajo un modelo equity-free, las startups reciben hasta 10.000€ a fondo perdido. Finalizado el programa, si la startup alcanza el grado de madurez adecuado, tiene la oportunidad de testear su solución en un entorno real con la infraestructura del Grupo Estabanell.
Cada startup contará con mentores de alto nivel, expertos de la red de AtticoLab y del Grupo Estabanell, quienes brindarán asesoramiento estratégico, orientación en su modelo de negocio, ayuda para definir su propuesta de valor, conexión con potenciales clientes o inversores, y apoyo en su estrategia comercial y operativa.
PROCESO DE SELECCIÓN
Las startups interesadas pueden presentar su candidatura hasta el 14 de abril a través de la web de ERIA. Deberán completar un formulario que evaluará, entre otros aspectos, su madurez, modelo de negocio, solución del reto, tecnologías y equipo. Los proyectos seleccionados, que se anunciarán el 12 de mayo, iniciarán su participación en el programa de aceleración con un Bootcamp el 19-20 de mayo. Tras seis meses de trabajo intensivo, el programa culminará con un DemoDay el 19 de diciembre, donde las startups presentarán sus proyectos ante mentores, el comité de dirección de Estabanell, potenciales clientes, inversores y business angels.
Además del programa de aceleración, ERIA también promueve un programa de venture client para la ejecución de pruebas de concepto con startups, y un programa de intraemprendimiento para el desarrollo de soluciones dentro del Grupo Estabanell. En una segunda fase prevé lanzar un programa de venture building para crear e impulsar startups desde cero, así como abrir la posibilidad de inversión en startups ya sea de forma directa o a través de sociedades de venture capital.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.713
Empresas Tech
4.359
Startups
484
Scaleups
Opinión
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.713
Empresas Tech
4.359
Startups
484
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.