Acelera con Kunsen: la V Edición ya está aquí

Tras el éxito de sus cuatro ediciones anteriores, en las que se aceleraron e invirtieron proyectos como Legit Health, Trak, Exheus, Mydentist, Ephion Health, Recog, Nootric, Ownmed, MetamedicsVR, Artis, Eupnoos y Medbrain, la aceleradora de startups de salud digital Kunsen lanza ahora su quinta edición.
Kunsen añade a esta nueva edición toda la experiencia adquirida en las cohortes anteriores, junto con nuevos socios sanitarios atraídos por el éxito de las startups aceleradas en el pasado. El objetivo sigue siendo el mismo: acelerar la integración de las mejores startups de salud digital en los sistemas de salud, aprovechando la tecnología para abordar los desafíos más urgentes de la sanidad moderna.
En esta edición, se seleccionarán tres proyectos para garantizar un soporte personalizado y gestionar eficazmente las necesidades específicas de cada uno.
El programa tendrá una duración aproximada de seis meses y estará dividido en las siguientes cuatro fases:
- +20H de sesiones de trabajo personalizadas (1 to 1). Tras identificar sus necesidades y áreas de trabajo, las startups iniciarán una fase de tres meses de sesiones de trabajo individuales con expertos de la industria. El objetivo es llevar a cabo sesiones prácticas y accionables con cada mentor para proporcionar conocimientos aplicables de inmediato.
- Validación clínica/comercial. Al finalizar la fase de mentoría, las startups pasarán a la validación clínica-comercial. Esta fase incluye el desarrollo de un estudio alineado con los intereses y necesidades tanto de la startup como del hospital. Las startups tendrán la oportunidad de pilotar sus soluciones en colaboración con clínicos de hospitales públicos asociados, así como de realizar pilotos en hospitales privados. Kunsen supervisará la implementación y el seguimiento de estos pilotos, y apoyará en la preparación de un informe con los resultados del estudio.
- Acceso al mercado. En esta quinta edición, Kunsen continúa centrándose en facilitar la entrada de las startups al mercado. A través de relaciones directas con los responsables de toma de decisiones de las principales corporaciones sanitarias, Kunsen busca ayudar a las startups a llegar a más de 1.000 entidades de salud privada que forman parte de ASPE (Alianza de la Sanidad Privada Española). Las startups también tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante la junta directiva de ASPE, conectando con los principales representantes de hospitales privados.
- Inversión. Para concluir el programa y manteniéndose fiel a su filosofía de que "no hay mejor forma de comprometerse con los proyectos que siendo sus socios", Kunsen invertirá 100.000 € por startup, para apoyar a las startups en sus próximos pasos. Además, Kunsen ayudará a las startups a estructurar sus necesidades financieras y a desarrollar estrategias de financiación.
Kunsen busca startups que desarrollen innovaciones tecnológicas vinculadas al sector salud, priorizando: propuestas de valor innovadoras o disruptivas en los mercados de salud digital y dispositivos médicos (SaMD), productos con alto valor sanitario, un MVP (Producto Mínimo Viable) desarrollado, equipos equilibrados con procesos profesionales, modelos de negocio escalables y royectos que aborden una necesidad sanitaria real.
Toda la información y las bases del programa están disponibles en su web. La convocatoria estará abierta hasta el 20 de febrero de 2025 y podrán presentar sus candidaturas a través del formulario disponible en la misma web.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.