Un estudio sobre el Alzheimer utilizará un software especializado en investigación espacial

Un nuevo estudio en el que participan varias universidades públicas españolas cuyo objetivo es avanzar en la detección precoz del Alzheimer, utilizará un moderno sistema de procesamiento de las imágenes de las resonancias magnéticas con un software especializado en investigación espacial, según informa la Agencia Espacial Europea en un comunicado publicado en su web.
El estudio ejemplifica la transferencia de la investigación espacial a otras parcelas, como la sanitaria. Tal como explica la UPNA, técnicos de la empresa española Elecnor Deismos han usado sus conocimientos en el desarrollo del software del satélite Envisat, de la Agencia Espacial Europea, para desarrollar la herramienta AlzTool 3D Slicer, que analizará las imágenes de las resonancias del cerebro de la misma forma que interpretan los datos de los satélites.
El proyecto ha sido sufragado con el Plan Avanza del Ministerio de Industria, y fue presentado hace dos años en el Campus de Tudela. La participación en el proyecto se compone de la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Zaragoza, el Departamento de Inteligencia Artificial de la UNED, la Universidad Politécnica de Madrid-Centro de Tecnología Biomédica y la Universidad Pública de Navarra, que cuentan con los centros asociados de la Unidad de Ciencias Neurológicas del Hospital Ramón y Cajal, la Clínica Universidad de Navarra y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
LA PARTICIPACIÓN DE LA UPNA
La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha centrado su investigación en el reconocimiento morfológico de las zonas del cerebro relacionadas con la memoria fijando los límites de las distintas áreas de la corteza temporal que se asocian a las imágenes obtenidas en la resonancia magnética. Este conocimiento más preciso de las zonas afectadas permite localizar y cuantificar la pérdida volumétrica de una forma más fiable y precisa.
El proyecto de la UPNA está liderado por Ana Insauste Serrano, profesora de Anatomía y Embriología y subdirectora de la Escuela de Estudios Sanitarios. También cuenta con la colaboración de Elisabeth Pais Sousa, titulada de la primera promoción de la Diplomatura de Fisioterapia del Campus de Tudela, y de Amparo Santamaría Torroba, profesora del área de Fisiología.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.657
Empresas Tech
4.319
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
23 julio 2025
Premios Top101 Spain Up Nation |
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.657
Empresas Tech
4.319
Startups
484
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.